06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Turismo en Córdoba

Expectativas. Dos “findes” largos seguidos: ¿cómo están las reservas turísticas en las Sierras?

El lunes 16 y el viernes 20 serán feriados nacionales. Las impresiones previas, con matices, en los valles serranos de Córdoba.

12 de junio de 2025,

20:22
Miguel Ortiz
Miguel Ortiz
Fernando Agüero
Fernando Agüero
Carina Mongi
Carina Mongi
Dos “findes” largos seguidos: ¿cómo están las reservas turísticas en las Sierras?
Turistas en Villa Carlos Paz. En invierno, la oferta cordobesa de ríos, lagos y balnearios se retrae. Y entran en juego otras variables. (Yanina Aguirre / La Voz)

Lo más leído

1
India

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

2

Política

Congreso. Pese a las pruebas que incriminan a Milei, la investigación sobre $Libra vuelve a trabarse en Diputados

3

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

4

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

5

Servicios

Chau ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 5 de julio

En un contexto económico complicado, el ámbito turístico cordobés, espera que los dos feriados de junio ayuden a reactivar el flujo de turistas, aunque también podrían provocar que se dispersen en ambos fines de semana largos seguidos.

Una situación particular se da con estos feriados: uno será el lunes 16 (por el día en homenaje a Güemes) y otro el viernes 20 (por el Día de la Bandera) La semana queda así con solo tres días hábiles.

Tres datos en clave

Toda la semana, no. Entre los operadores turísticos hay casi unanimidad en creer que será muy bajo el porcentaje que vacacionará de un “finde” largo hasta el otro. Los niveles de reserva ya marcan eso como poco significante.

Un "combo" de yoga y escalada en grupo en las Sierras Grandes (Gentileza)

Regionales

Calamuchita. Turismo alternativo: combinan escalada con yoga en las Sierras Grandes

Carina Mongi

Uno más que otro. El primer fin de semana, en el que se celebra el Día del Padre, dejará ver menos movimiento turístico que el segundo.

Sin llenar. Córdoba no tiene en invierno su su temporada alta. Nadie espera que en alguno de los dos “findes” de junio se colme la capacidad de alojamiento, pero si se da por seguro que serán mucho más movidos (sobre todo el segundo) que un fin de semana común de este mes de temporada baja.

Turismo en invierno en el centro de Santa Rosa de Calamuchita  (La Voz)
Turismo en invierno en el centro de Santa Rosa de Calamuchita (La Voz)

Calculando

Según la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Calamuchita, los establecimientos en esa zona muestran “un comportamiento dispar en materia de reservas para los dos fines de semana largos de junio”. Aline Rethore, titular de la entidad, marcó que hasta ahora “para el primero, que coincide con el Día del Padre, el nivel de reservas se ubica entre el 30% y 60%, con estadías mayoritariamente de dos noches y con tarifas promocionales”.

La hotelera acotó: “En este período del año, los hoteles tienden a traccionar mejor que las cabañas”.

Una zona de Sierras Chicas invadida por el arbusto pyracanta. (Gentileza Arsch)

Ciudadanos

Ambiente. Prueban alternativas para controlar el avance de plantas exóticas invasoras en las Sierras

Fernando Colautti

“En cambio, el segundo fin de semana ya muestra un mejor nivel de reservas, con varios hoteles ya completos y algunos complejos de cabañas que estiman llegar al 100% si se flexibiliza el mínimo de noches. Esto permite, además, defender mejor las tarifas”, analizó la entidad.

Rethore sostuvo que se consolidan algunas tendencias, como la tendencia de reservar a último momento, la presión a la baja en los precios y las consultas frecuentes por descuentos. A la vez, los establecimientos sin servicios diferenciados presentan mayores desafíos para alcanzar mejores niveles de reservas.

Gabriela Cachayu, secretaria de Turismo de Villa General Belgrano, interpretó, que, con “dos fines de semana largos juntos, la gente se reparte” y asumió que será mejor el segundo, ya que la celebración del Día del Padre, en el primero, influirá de forma negativa.

En Villa Yacanto se llevó a cabo la 15° Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado, que convocó a muchísima gente.

Ciudadanos

Turismo. El fin de semana tuvo un aceptable movimiento en las Sierras cordobesas

Fernando Agüero, Miguel Ortiz, Carina Mongi

“Los números generales, hasta ahora, dan un 34% y un 40% reservado para cada uno”, precisó, aunque están convencidos que ambos crecerán sobre la marcha. Señaló que, si se concentrara en un solo fin de semana, quizá llegaría al 70%.

“La ocupación para el fin de semana del 14 al 16 está en el 72% y para el siguiente en el 66%”, señaló Juan Busaniche, director de Turismo de La Cumbrecita, que estimó que ese porcentaje subirá, sobre todo para el segundo “finde”.

En otras localidades los números son bastante más bajos.

La Cumbrecita. Por su perfil, uno de los destinos cordobeses que mejor funcionan en invierno. (Archivo)
La Cumbrecita. Por su perfil, uno de los destinos cordobeses que mejor funcionan en invierno. (Archivo)

Diferentes expectativas

El secretario de Turismo de Carlos Paz, Sebastián Boldrini, aseguró que hay buenas expectativas para los dos fines de semana largos.

“Si bien están próximos al inicio de las vacaciones de invierno, hay buenas expectativas. Ya tenemos un promedio de ocupación cercano al 60%, lo cual es alentador”, dijo

“Estos fines de semana largos nos permiten evaluar el comportamiento del turismo y cómo podrían desarrollarse las vacaciones de invierno”, detalló. “Notamos que la gente busca escapadas de cercanía, y en ese sentido, Córdoba es un mercado muy fuerte para nosotros. Y quienes se encuentran en un radio de 300 kilómetros también tienen alta chance de llegar”.

El shopping de Villa Carlos Paz fue uno de los lugares preferidos por los turistas.

Ciudadanos

Córdoba. Turismo por el ”finde” largo: las expectativas son moderadas en las Sierras

Corresponsalías

Carolina Sacilotto, presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Villa Carlos Paz, expresó su preocupación por el difícil momento que atraviesa el sector. Indicó que las reservas previas apenas alcanzan el 30%, una cifra que consideran lejana a lo esperado. Sacilotto lo atribuyó a la compleja situación económica del país: “La reactivación no llega al bolsillo de las familias y eso se nota en nuestra actividad”, afirmó. “Cuando se ajusta el presupuesto familiar, las salidas a comer o tomarse unos días de descanso son lo primero que se deja de lado”, subrayó.

“Hasta que no haya políticas públicas que incentiven el consumo o que nos permitan reducir costos, el panorama va a seguir siendo complicado para el sector turístico”, sostuvo.

Caminata serrana. El senderismo va sumando número entre los turistas que visitan Córdoba  (La Voz)
Caminata serrana. El senderismo va sumando número entre los turistas que visitan Córdoba (La Voz)

Esperando que repunte

En el valle de Traslasierra los niveles de reserva son bajos. Y pocos parecen creer en dos fines de semana de alto movimiento.

Hoteleros y cabañeros citan en el por el Día del padre no muchos se movilizan. Y que la situación de la economía impacta. “Además, tradicionalmente, la gente que puede se reserva para salir en las vacaciones de julio”, marcó un hotelero.

Alberto Pérez, titular de Turismo de Mina Clavero, indicó: “Estamos en un 30% de reservas por ahora, puede subir, pero nunca en esta fecha esperamos mucho”.

“Tenemos más reservas para el segundo fin de semana largo que para el primero, en el que contamos solo un 25% reservado, aunque sabemos que siempre llega gente sin reservar antes”, señalaron desde la oficina de Turismo de Nono.

Turismo. Fiesta del alfajor en La Falda. (La Voz)

Ciudadanos

Córdoba. Turismo en el “finde” largo: buen movimiento, pero algo menor que en años anteriores

Redacción LAVOZ

En Villa Cura Brochero, al jueves, las reservas no eran muchas. “Tenemos previsto un 36% de ocupación, igual confiamos en que nuestro destino atrae muchos visitantes en el día”, dijo María Romero, de Turismo del municipio.

En San Javier–Yacanto el porcentaje de ocupación asegurada ronda en el 50% promedio de ambos fines de semana seguidos.

Temas Relacionados

  • Turismo en Córdoba
  • Turismo
  • Calamuchita
  • Punilla
  • Traslasierra
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Jerónimos del futuro.

Ciudadanos

Aniversario. La ciudad que les tenemos que dejar a “los Jerónimos”: los chicos que refundan nuestro futuro

Federico Schueri
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio de la Humanidad. Imputan al director de la Estancia Jesuítica de Jesús María por autorizar una fiesta electrónica y una cancha de fútbol

Mariano Nievas

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Entrenadores

Fútbol

Opinión. Entre la esperanza y el escepticismo: cómo llegan Belgrano, Instituto y Talleres al Clausura

Enrique Vivanco
Imagen ilustrativa. (Argentina.gob.ar)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Federico Noguera
Allanamientos en Córdoba

Sucesos

Violencia urbana. Una venganza, siete balazos y una pelea a fuego: así cayó “el Demente”

Matías Calderón
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

Últimas noticias

Juan Ingaramo y Mirtha Legrand

Tevé

Cordobés en apuros. Juan Ingaramo debutó en la mesa de Mirtha Legrand y le dio vergüenza una pregunta: “¿Vos quedás..."

Redacción LAVOZ
Leonardo Sbaraglia, en el rol de Carlos Saúl Menem. Foto: Prime Video.

Cine y series

Prime Video. Estrena la serie de Menem: mírenla, no se van a defraudar

Julia Candellero
Frío

Servicios

Chau ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este domingo 6 de julio

Redacción LAVOZ
1978

Cine y series

Opinión. 1978, ¿el terrorismo de Estado banalizado?

Diego Tabachnik
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design