09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / cadetes

Durante la pandemia se duplicó la cantidad de cadetes en Córdoba

Los repartidores ya suman 7.000 en la ciudad. La mayoría trabaja para aplicaciones. Muchos quedaron desempleados o sin changas el año pasado y se volcaron a esta actividad.

4 de mayo de 2021,

00:00
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Durante la pandemia se duplicó la cantidad de cadetes en Córdoba
Pedidos. Aumentaron los ingresos de personas en las aplicaciones para trabajar como cadete. (Facundo Luque)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Hace dos años, los cadetes que trabajan con modalidad delivery en Córdoba capital no llegaban a 2.500, y trabajaban principalmente con las aplicaciones de reparto de comida y productos en los barrios Centro, General Paz y Nueva Córdoba. Pero con la llegada de la pandemia por coronavirus, el número de repartidores aumentó para llegar a ser 3.500, abarcando más barrios. Y en este 2021 el fenómeno se consolidó, al punto que hoy suman alrededor de siete mil.

La compra de comida a través de plataformas es una tendencia que vino para quedarse. Con el comienzo del aislamiento en marzo de 2020, aumentaron los pedidos y también los cadetes en moto y bicicletas, no sólo en barrios con polos gastronómicos o de mayor población. En los inicios, el mercado estuvo dominado por una fuerte competencia entre las app de Glovo, Rappi y Pedidos Ya, pero luego se fueron sumando Uber Eats y Rapiboy, este último un grupo local.

Rappi, una de las plataforma que trabaja en Córdoba. (Facundo Luque)
Rappi, una de las plataforma que trabaja en Córdoba. (Facundo Luque)

Luego, los cadetes de Pedidos Ya y Glovo quedaron prácticamente unificados, mientras que Uber Eats levantó su servicio y se enfocó en Uber Flash, con la entrega de paquetería. Rappi y Rapiboy se mantuvieron, además de algunos servicios de cadetería independiente.

De acuerdo con el relato de quienes hoy trabajan con estos sistemas, se dieron varios cambios al mismo tiempo: plataformas que fueron ganando mercado para tener más presencia en más barrios y con más comercios para ofrecer, además de un aumento en la cantidad de cadetes.

Pedido Ya, una de las aplicaciones que lidera el mercado de cadetería en Córdoba. (Facundo Luque)
Pedido Ya, una de las aplicaciones que lidera el mercado de cadetería en Córdoba. (Facundo Luque)

Con la llegada de nuevas aplicaciones, también se observó que muchos desempleados que dejó la crisis se sumaron como repartidores. En muchos casos, teniendo a esta actividad como principal trabajo (antes de la pandemia mantenían, por lo general, un empleo fijo y completaban sus ingresos como cadetes).

Más horas en la calle

Nicolás Oviedo es cadete en Pedidos Ya y le dedica prácticamente la jornada laboral completa. Él fue testigo de los cambios que tuvo el mercado.

“En los últimos tiempos se sumaron muchos compañeros. Se observa gente grande, familias, jóvenes. Somos más y el trabajo se dividió porque los turnos son cada vez menos. Hay que estar en un nivel alto para conseguir un buen turno con pedidos, o hay que estar a la pesca para que un compañero libere uno. Pero gracias a Dios trabajo hay”, cuenta el joven.

Uno de los temores que tienen quienes desarrollan esta actividad son los robos y no sólo en zonas rojas. Pero muchos de ellos priorizan trabajar para garantizarse algún tipo de ingreso. “Se hace lo que se puede. Cada vez somos más los deliveries que trabajamos con aplicaciones por el hecho de que es un buen ingreso. Si te dedicas a esto, es un ingreso. También se da que más personas usan este servicio desde una aplicación”, explica.

Los cadetes que trabajan 12 horas en moto ganan alrededor de 15 mil pesos semanales, a lo que le deben descontar el gasto en combustible, seguro y pago de monotributo, entre otros. “Muchos trabajan tiempo completo porque quedaron despedidos o porque es algo que pueden hacer. Unos pocos lo hacen para pagarse los estudios, pero la mayoría desde hace tiempo lo realiza para juntar plata”, dice Nico.

Nueva Córdoba, uno de los barrios con más pedidos por delivery. (Facundo Luque)
Nueva Córdoba, uno de los barrios con más pedidos por delivery. (Facundo Luque)

Agustín López también trabaja como cadete y advierte que hubo incremento de personas que se sumaron para realizar tareas de delivery. “Se observan muchos más cadetes que el año pasado, antes y después del comienzo de la pandemia y cada vez siguen entrando más. Por el monto que te deja, aún sigue siendo rentable trabajar en esto. Hay personas jóvenes y también mayores que se sumaron porque se quedaron sin empleo. Invirtieron en una moto y salieron”, relata Agustín.

Diego Sánchez, que integra el Sindicato de Motocicletas, Mensajeros y Cadetes de la Provincia de Córdoba (Simmca, que está a la espera de la personería jurídica), tiene un pedido que lleva varios años: lograr que se constituya un registro único de cadetes y que el tema sea abordado en un proyecto del Concejo Deliberante.

Problemas por los robos

Los cadetes consultados por este diario coinciden en señalar que el principal temor que tienen en la calle es a los robos. Por esa razón insisten en la importancia de que sea creado un registro para el sector, y que a se traten otras problemáticas, como los seguros de vida y las condiciones laborales.

Según Sánchez, en el último año se duplicó la cantidad de repartidores en Córdoba y la mayoría trabaja para las plataformas.

“Hasta 2020 eran más de cinco mil los cadetes, y ahora se incrementó fuertemente ese número. También hay mucho trabajo independiente, más allá de las aplicaciones. Constantemente entran nuevos cadetes a trabajar en bicicleta, en moto, y también en auto desde hace un tiempo. Antes de la pandemia era una actividad más, no había compañeros con antigüedad. Hoy eso cambió: hacen tres turnos por día, trabajan 12 horas”, asegura Sánchez.

“Para la gran mayoría, hoy es la principal fuente de ingreso, por eso como trabajadores esenciales pedimos que sean vacunados porque hemos tenido contagiados, más en esta época de frío que están en motos hasta altas horas”, explica.

También sostiene que si bien son monotributistas, trabajan para una marca con caja y vestimenta, por lo que insiste en que “existe una relación laboral” con las plataformas. “Pedimos que sigan trabajando las aplicaciones en cuanto a venta, pero que los compañeros sean registrados”, explica Sánchez.

Una aplicación hecha por trabajadores

Un grupo de repartidores trabaja, además, en una aplicación local denominada Dodo, en la que los cadetes son los que buscan los acuerdos con las cadenas de gastronómicos y hoteleros.

También se analiza el trabajo en cooperativas para que los repartidores no tengan que depender exclusivamente de los horarios pico de la demanda. Hoy un viaje promedio de un cadete independiente dentro del anillo de Avenida de Circunvalación cuesta unos 200 pesos. En el caso de las aplicaciones, que tienen sectorizado este servicio, un viaje puede valer entre 70 y 100 pesos.

“La idea que tenemos no es competir con estas plataformas multinacionales, sino mejorar las condiciones laborales para estar protegidos con una ordenanza que regule nuestra actividad, incluyendo un registro de cadetes”, insistió Sánchez.

Temas Relacionados

  • cadetes
  • delivery
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Quebracho de la Luchesse

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse este miércoles

Redacción LAVOZ
Conflicto en el Garrahan

Ciudadanos

Salud. Hospital Garrahan: los médicos anunciaron un paro en respuesta a la falta de propuestas salariales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Sucesos

Santa Fe. En el límite interprovincial: mataron a un niño de 4 años en medio de un ajuste de cuentas

Corresponsalía LaVoz
Carlos Tevez durante su presentación como nuevo DT de Talleres, junto al presidente Andrés Fassi

Fútbol

Presentación. Tevez, sin dormir: el vuelo de Miami, su “creer” en el plantel y Fassi, la idea de un Talleres “con huevo”

Hugo García
Instituto-Boca, en el Juego 4 de la final de la LNB

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto, necesitado, se mide con Boca en el cuarto partido de la final de la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Sucesos

Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design