13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Sustentabilidad

Economía del bien común: un modelo alternativo que trasciende grietas

Se trata de un sistema que impulsa la sostenibilidad como una ventaja comparativa. Se puede aplicar en empresas, en municipios o en cualquier organización. Nació en Europa en 2010. Traslasierra, pionera en el país.

19 de septiembre de 2023,

00:04
Edgardo Litvinoff
Edgardo Litvinoff
Economía del bien común: un modelo alternativo que trasciende grietas
Economía del Bien Común: uno de los primeros talleres en Villa Las Rosas.

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Dignidad humana, solidaridad y justicia social; sostenibilidad ambiental, transparencia y codeterminación democrática. Estos son los cuatro pilares éticos sobre los que se basa la economía del bien común (EBC), un modelo económico que prioriza una buena vida para todos, en armonía con el bienestar del planeta. Más que alternativo, parece algo imprescindible en un mundo que acusa consecuencias ambientales devastadoras, derivadas de la actual concepción de “desarrollo”.

El método consiste en elaborar un balance del bien común (BBC), a partir de una matriz de 20 temas que hacen visible la contribución de una entidad al bien común. Se puede implementar en empresas, universidades, municipios o cualquier otro tipo de organización.

En el caso de las empresas, por ejemplo, uno de los objetivos es hacer visible este tipo de evaluación de impacto en los productos, de manera que haya incentivos de compra o de contratación para que el costo de ser empresas éticas se transforme en una ventaja competitiva.

plenario comisiones senado ley alquileres

Política

Ley de alquileres: el Senado no sesionará esta semana y se posterga la votación

Corresponsalía Buenos Aires
Economía del Bien Común
Economía del Bien Común

Traslasierra: pionera en implementar el modelo

Los conceptos “precio justo” (en el sentido de justicia), “procesos sostenibles” y “buenas prácticas” son, además de aspectos clave de la EBC, expresiones de uso común en Villa de las Rosas.

No es casual que la Asociación EBC Argentina haya decidido fijar su domicilio en Traslasierra, tierra fértil para desarrollar esta propuesta innovadora.

En dicha región se ofreció en 2019 el primer ciclo abierto de cuatro conversatorios relacionados a la EBC y nació EBC Argentina como proyecto nacional; cuentan con dos empresas pioneras en Argentina en realizar el balance del bien común, se ha constituido una mutual del bien común, inspirada en los valores que promueve la EBC, y en las últimas elecciones una de las opciones políticas en Villa de las Rosas basó su propuesta de campaña en el objetivo de convertirse en Municipio del Bien Común.

Villa de las Rosas. En la feria de la plaza central se convocan los productores de la economía del bien común en Traslasierra.

Ciudadanos

Economía del bien común: impulsan las primeras experiencias en Córdoba

Miguel Ortiz*

La EBC cuenta con tres capítulos locales: Buenos Aires (que fusionó Caba y Provincia); Córdoba (con referentes en Capital, Traslasierra, La Falda, Río Cuarto) y Región Cuyo (Mendoza y San Juan).

También hay voluntarios y activistas en otros puntos del país que contribuyen a la difusión de la propuesta en los diferentes ámbitos de aplicación.

“La virtualidad que trajo la pandemia se transformó en una oportunidad de colaboración sin fronteras, por lo que trabajamos de manera coordinada y colaborativa. La mayoría de los proyectos los encaramos a nivel nacional. Contamos con un nodo empresas, nodo municipios, nodo educación y nodo comunicación. Son espacios de participación abierta donde pueden sumarse como voluntarios todos los que quieran contribuir”, invita Luciana Cornaglia, presidenta y socia fundadora del capítulo Argentina de la EBC.

Producto del Bien Común

“El modelo de la EBC ofrece un marco de referencia general, sustentado en pilares de actuación, herramientas de aplicación y valores democráticos que aplican en cualquier lugar del mundo, independientemente de su tamaño. Y cada comunidad local o regional tiene la posibilidad de realizar adaptaciones en función de qué entiende dicha comunidad por bien común para sí misma. Es un proceso de construcción colectiva desde las bases”, explica Cornaglia.

“Es un modelo macroeconómico completo que incluye también una visión para un comercio mundial ético. Todo empieza con una clara definición de ‘economía’ y de sus fines. El éxito de una economía nacional se debe medir en un ‘Producto del Bien Común’ democráticamente compuesto”, señala el austríaco Christian Felber, profesor de economía y creador de la EBC.

Y agrega: “Según la experiencia, la gente, si se le pregunta, propone fines como salud, felicidad, necesidades básicas satisfechas, relaciones floridas, cohesión social, distribución justa, derechos fundamentales, ecosistemas estables y paz. A fin de cuentas, en la economía no hay otros fines que no sean los del conjunto de la sociedad. El producto del bien común, a diferencia del PIB, permite el alcance directo –y sin rodeos, por indicadores financieros– de estos objetivos”.

Impecable. Así estará el clima para el Día del Estudiante. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Día de la Primavera: así serán las fiestas del Día del Estudiante en Carlos Paz, Embalse y Potrero de Garay

Corresponsalías Punilla, Calamuchita y Alta Gracia
Matriz Economía del Bien Común
Matriz Economía del Bien Común

“En cuanto al balance del bien común para empresas, además de la versión tradicional, existe una versión simplificada para pymes y para empresas que realizan su evaluación por primera vez. También ofrecemos una instancia inicial de diagnóstico EBC para quienes están dando sus primeros pasos en la transformación hacia modelos de negocio sostenibles. Contamos, además, con un Canvas EBC para emprendimientos y startups. Todas estas herramientas son de uso y aplicación gratuita. Pueden descargarse de la web de la EBC”, dice Luciana Cornaglia.

El interrogante adicional en esta Argentina actual tiene que ver con el contexto de crisis de todo tipo que vive el país: ¿dificulta esa situación difundir la propuesta de la EBC?

La presidenta de la EBC en Argentina es taxativa: “Más que una dificultad, el actual contexto de Argentina ofrece una oportunidad única. Es indispensable permitirnos como sociedad la posibilidad de conocer, debatir y evaluar alternativas novedosas que trasciendan la histórica dicotomía de los modelos tradicionales. La EBC tiene mucho para aportar en estas nuevas conversaciones”.

De Austria al mundo: la idea de un permiso ecológico limitado

En 2010, Felber publicó el libro La economía del bien común, apoyado por 70 empresas pioneras que comenzaban a aplicar el modelo.

Así comenzó una historia con foco en países germanohablantes: Alemania, Austria, el norte de Italia, Suiza y Luxemburgo. Luego se extendió desde Croacia hasta Holanda. Hay un nodo importante en España, desde donde se extendió a nueve países en Latinoamérica: Argentina, Chile, México, Colombia, Perú, Brasil, Costa Rica, República Dominicana y Uruguay. Hay primeras actividades también en África, desde Senegal hasta Tanzania, y la fundación de EBC Japón es inminente.

–¿Cuál le parece que es el mejor método para difundir estas propuestas de sustentabilidad?

–Por un lado, a través de ejemplos reales: pioneros de la economía real que viven los valores desde la dignidad, por la sustentabilidad y por la democracia. Ya son más de mil empresas, bancos, colegios, universidades, ciudades y regiones que aplican las herramientas prácticas de la EBC. Son nuestros embajadores más efectivos y auténticos. Por otro lado, las instituciones de enseñanza, como las universidades. Si imparten la opción de una economía por el bien común –más allá de los extremos de capitalismo o de socialismo–, los estudiantes adquieren otra idea de la economía y les será más fácil implementarla en la vida real. La diplomatura PINE, en la Universidad Nacional de Córdoba, es un buen comienzo. Podría extenderse a un estudio de bachillerato y de máster, y se puede establecer una cátedra EBC, tal y como se hizo en la Universidad de Valencia, en España.

–Mucha gente sabe cuáles son las consecuencias (especialmente ambientales) del modelo hegemónico de desarrollo, pero a la vez no hace nada para cambiarlo. ¿Cómo convencer a esa gente?

–El diseño de la EBC –en su vertiente de economía de mercado– hace que los productos y los servicios que cuidan el medio ambiente y el clima sean más accesibles que los productos dañinos y destructivos. Esto se da porque las empresas menos sustentables y responsables pagan impuestos, intereses y aranceles más altos, y no se las considera en la contratación pública o en la promoción económica. Como consecuencia, en el modelo EBC, las famosas “fuerzas del mercado” operarán al servicio de los valores de la sociedad. Una idea adicional es un presupuesto ecológico individual: cada habitante del planeta obtendría un permiso ecológico limitado, como un segundo poder adquisitivo. Los grandes consumos, como vehículos utilitarios, jets privados o yates, tendrían que ostentar un “precio ecológico” que se restaría de la cuenta ecológica de igual manera que el precio financiero se deduce de la cuenta financiera. La diferencia: todo el mundo tendría el mismo poder adquisitivo ecológico. Y si la humanidad en su conjunto lo agotara, el planeta se mantendría en equilibrio. Nuestros hijos y nietos heredarían las mismas oportunidades de vivir bien que sus padres y sus abuelos tenían. Este razonamiento suele llegar al corazón de muchas personas.

Felber en Córdoba

El creador de la EBC, Christian Felber, ofrecerá conferencias y workshops en Córdoba, coorganizadas con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.

En ambos casos, sus disertaciones ayudarán a conocer mejor la EBC, tanto en el ámbito de aplicación de la macroeconomía como en relación con las herramientas de implementación para empresas.

  • Conferencia magistral: 2 de octubre de 2023. A las 18. En la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.
  • Workshop taller: 3 de octubre. A las 9. En la Facultad de Ciencias Económicas.
  • Debate y reflexión con la comunidad. 1° de octubre. A las 10, en la Escuela Municipal de Oficios (Villa de las Rosas).

Más información: EBC Argentina.

Temas Relacionados

  • Sustentabilidad
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
recetas

Ciudadanos

Secreto. No, no es el polvo de hornear: la verdadera razón por la que leuda un bizcochuelo

Redacción LAVOZ
Truco de limpieza

Ciudadanos

Brillo. El truco más eficaz para limpiar joyas (no, no es con vinagre y detergente)

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis pone en marcha la producción de la pick up Fiat Titano en Córdoba

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

ORIENTE MEDIO GUERRAS

Agencias

Netanyahu afirma que "de ninguna manera" Israel detendrá la guerra en Gaza hasta derrotar a Hamás

Agencia AP
UNIDO-PRESO POR ERROR LIBERADO

Agencias

Británico que pasó 38 años en la cárcel dice no estar “furioso” tras revocación de su condena

Agencia AP
Rodrigo de Loredo

Política

Aumento. De Loredo apuntó a la Provincia por el aumento de Aguas Cordobesas

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto se siente “listo” para su debut con Alpine: cómo la “turbulenta” situación del equipo lo puede ayudar

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design