07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Consulta popular. Educación: 13 mil personas ya aportaron ideas para el cambio de los planes de estudio

La consulta popular a docentes, estudiantes, familias y expertos sobre la reforma curricular concluirá en septiembre. Desde el Ministerio aseguran que la participación es alta.

1 de julio de 2024,

18:46
Mariana Otero
Mariana Otero
Educación: 13 mil personas ya aportaron ideas para el cambio de los planes de estudio
Una de las modalidades de participación fueron las de los talleres docentes (Ramiro Pereyra)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

5

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

A dos meses de abierta la consulta popular a docentes, familias, estudiantes y expertos sobre los cambios en los diseños curriculares y los planes de estudio de las escuelas de la provincia de Córdoba, unas 13 mil personas ya participaron de este espacio abierto por el Ministerio de Educación para recibir aportes para la revisión curricular.

Según los datos oficiales, la convocatoria “Diálogo educativo: construyendo la educación en Córdoba ¿Qué, cómo, cuándo y dónde aprender y enseñar?” recibió hasta ahora 1.002 formularios de la ciudadanía en general, 1.830 respuestas de docentes e instituciones (aún no está desglosado cuántas personas respondieron por escuela), 3.200 alumnos secundarios y 115 estudiantes de formación docente.

Taller Docente

Ciudadanos

Educación. Abrió la consulta para el cambio de los planes de estudio: cómo y hasta cuándo se puede participar

Mariana Otero

“Son más de 13 mil participaciones individuales e institucionales. Cuando son institucionales se involucran muchas más personas”, explicó el ministro Horacio Ferreyra. Hace referencia a que el número de participantes individuales en el apartado “docentes e instituciones” es mayor al que figura en la estadística que exhibe.

El ministro de Educación Horacio Ferreyra. (Ramiro Pereyra / La Voz)
El ministro de Educación Horacio Ferreyra. (Ramiro Pereyra / La Voz)

En este sentido, el funcionario indicó que en los próximos días estarán los datos diferenciados, lo que permitirá conocer exactamente la cantidad de gente que envió sus respuestas hasta ahora.

“Es un muy buen número. Estamos contentos con la participación porque día a día va aumentando, no solo la de los docentes e instituciones sino también la de la ciudadanía”, remarcó Ferreyra.

Apuntó que hay aportes interesantes y valiosos. “Da mucha satisfacción y compromiso. Todos los equipos están leyendo y procesando a los fines de comprender y generar la mejor propuesta educativa”, detalló, y aseguró que cree que se irá sumando más gente.

La información está siendo sistematizada por 20 especialistas y técnicos, encargados de clasificar y observar las recurrencias en las respuestas.

Educación

Educación

Educación. Consultarán a la ciudadanía sobre los cambios en los planes de estudio para Córdoba

Mariana Otero

“La gente está queriendo opinar respecto de la educación que quiere. Hay interés y espera ser escuchada, por eso estamos preparando una devolución de todo lo que estamos recibiendo; no puede quedar solo en un plano técnico”, aseguró el ministro.

La consulta, que se lanzó a fines de abril y concluirá en septiembre, se formula en torno a varios interrogantes. Por ejemplo: qué queremos aprender y qué necesitamos enseñar. A partir de allí se pretende reflexionar sobre cuáles son los aprendizajes necesarios para los desafíos actuales y del futuro próximo.

Otra pregunta es “cómo queremos aprender y cómo debemos enseñar”. Allí se indaga sobre los enfoques, las estrategias (actividades, metodologías) y evaluaciones más adecuadas para garantizar más aprendizajes y hacer más potente la enseñanza. También se pregunta acerca de cuándo y dónde queremos aprender y enseñar. En este apartado se escuchan sugerencias acerca de cómo deberían organizarse los tiempos y espacios destinados al aprendizaje y a la enseñanza.

La información y los formularios de participación se encuentran en el sitio www.igualdadycalidadcba.gov.ar, bajo el título “Consulta provincial”. Están organizados por roles dentro del sistema y estarán disponibles hasta fines de julio.

Estudiantes y proyectos

Hasta ahora, la participación de los estudiantes se ha ejecutado a través de los primeros cuatro foros de los 11 previstos; de cuatro instancias de Parlamento Juvenil y tres encuentros de Centros de Estudiantes del interior de la provincia. Estas actividades continuarán en los próximos meses. Por otra parte, 30 escuelas primarias participarán de un Parlamento Infantil en julio y agosto; en esa ocasión se recibirán aportes de los niños.

El Ministerio informó que también ha recibido más de 1.700 Proyectos innovadores educativo PiE y 32 trabajos de investigación. El plazo para el envío de material de investigación es el 30 de junio y para ello hay que completar un formulario online.

Por otra parte se están planificando encuentros entre escuelas para socializar los proyectos innovadores ya en vigencia que han sido identificados como buenas prácticas.

Habrá visitas de docentes a distintos colegios en una especie de “expediciones pedagógicas” para que los maestros y profesores conozcan cómo se llevan a cabo esas experiencias en otros establecimientos.

Hasta ahora, la Secretaría de Innovación trabaja en el análisis de 189 instituciones de distintos niveles y modalidades que cumplieron con los requisitos de la primera etapa de selección.

De allí se identificarán los 30 establecimientos que formarán parte de la iniciativa.

Educación informó que también se están implementando las mesas y jornadas regionales para el análisis de los aprendizajes de Lengua y Literatura, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Matemáticas. La próxima semana se avanzará con Arte, Inglés y Educación Física.

En el interior provincial la consulta está dirigida a las coordinaciones locales de educación (CLE), habilitadas para abrir espacios de conversaciones locales. Hasta ahora se han recibido 32 aportes. Podrán participar hasta el 30 de agosto próximo.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Ministerio de Educación
  • Gobierno de Llaryora
Más de Ciudadanos
Caso Martín Cáceres: su familia y amigos se movilizarán este lunes en reclamo por justicia

Ciudadanos

Violencia. El ataque a Martín Cáceres: día por día, la cronología del hecho y su estado de salud

Javier Colomer
Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona. (TN)

Ciencia

Innovación. Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

Últimas noticias

El intendente Daniel Passerini.

Opinión

Gestión municipal. Los carteles de Llaryora y Passerini, con Babilonia de fondo

Sergio Piguillem
Crear imágenes con inteligencia artificial de abuso sexual infantil es un delito penal.

Editorial

Justicia y tecnología. Fallo histórico contra la pedofilia digital

Redacción LAVOZ
Dakota Desarrollos Inmobiliarios presenta ONE Housing

Espacio de publicidad

Financiación. Créditos hipotecarios: el nuevo impulso para cumplir el sueño de la casa propia

Dakota Desarrollos
Chumbi. 7 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design