07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación / Educación

Educación. Córdoba: 57% de alumnos de primaria llegan a 6° grado a tiempo y con aprendizajes esperados

El 99% de los estudiantes que ingresan a primer grado llegan a sexto en tiempo, pero poco más de la mitad lo hace en “tiempo y forma”, es decir, con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática, según el operativo Aprender 2023. La comparación con otras provincias.

30 de octubre de 2024,

23:51
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Córdoba: 57% de alumnos de primaria llegan a 6° grado a tiempo y con aprendizajes esperados
57 de cada 100 alumnos de primaria llegan a 6° grado a tiempo y con los aprendizajes esperados-

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

El 57% de los alumnos cordobeses de nivel primario llegan a sexto grado a tiempo y con los aprendizajes aprendidos, según el informe “Índice de Resultados Escolares (IRE) de primaria: evolución y análisis por departamento”, del Observatorio de Argentinos por la Educación.

El documento, realizado en base al Relevamiento Anual y la prueba Aprender, de la Secretaría de Educación de la Nación, analizó cuántos estudiantes de un cohorte (en este caso quienes comenzaron primer grado en 2018) llegan a sexto grado con el tiempo teórico (es decir, en 2023) y con los conocimientos esperados de Lengua y en Matemática (de acuerdo al operativo Aprender 2023). Y lo comparó con el IRE de dos cohortes previas (2011-2016 y 2016-2021).

Se trata de dos áreas fundamentales para la construcción de los futuros aprendizajes y para dar continuidad a la trayectoria educativa en el nivel secundario.

El índice de Córdoba es superior al de la media nacional, que es del 45%.

Si solo nos concentramos en llegar a sexto grado a tiempo, en esta provincia los que no llegan a ese objetivo son solo el 1% en primaria. En Argentina, en tanto, el 94% de los alumnos que empezaron la primaria en 2018 llegaron a 6° grado en el tiempo teórico. La cifra nacional viene creciendo: era 88% para la cohorte 2011-2016 y 92% para la cohorte 2016-2021.

“La escuela primaria es la plataforma sobre la cual se construyen los primeros aprendizajes que son estructurantes de las adquisiciones posteriores. Es un nivel que no era visualizado con tantos desafíos en relación con los aprendizajes y las trayectorias como otros. Este informe da indicios acerca de la necesidad de abordar la totalidad de la educación básica obligatoria para colocar el foco en las políticas y las propuestas de enseñanza y aprendizaje en su integralidad”, señaló Sandra Ziegler, investigadora del Área de Educación de FLACSO Argentina y coautora del informe.

Cuatro escuelas cordobesas lideran las Olimpiadas de matemáticas de Matific. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Competencia. Olimpíadas de Matemáticas: cuatro escuelas cordobesas están entre las diez mejores del país

Redacción LAVOZ

Si bien la proporción de estudiantes que llegan a tiempo a sexto grado viene mejorando, el IRE empeoró en cuanto al nivel de aprendizaje logrado, con respecto a los resultados anteriores, de las cohortes de 2011-2016 (46%) y 2016-2021 (50%).

En 21 de las 24 provincias cayó la proporción de alumnos que logran llegar al final de su trayectoria escolar con los conocimientos adecuados de Lengua y de Matemática.

En el caso de la evolución de la escolaridad “en tiempo y forma” en Córdoba, el primer cohorte analizado (2011-2016) fue del 59%, en el segundo (2016-2021) ascendió al 64% y el último (2018-2023) descendió al 57%. Córdoba también tuvo mejores resultados antes que ahora.

Escuela Gutiérrez  de Barrio Los Bulevares. Foto Ramiro Pereyra
Escuela Gutiérrez de Barrio Los Bulevares. Foto Ramiro Pereyra

La tendencia muestra, en todo el país, que los datos más recientes marcan una involución que es necesaria atender en el corto plazo.

Las pruebas evaluaron capacidades de comunicación y resolución de problemas. Ignacio Blanco / Los Andes

Ciudadanos

Educación. Pruebas Aprender 2024: tres preguntas con las que se evalúa el nivel en lengua

Redacción LAVOZ

Según niveles socioeconómicos

El IRE muestra una alta correlación con el nivel socioeconómico de los estudiantes.

Las cuatro jurisdicciones con mayor Índice de Resultados Escolares son CABA (61%), Córdoba (57%), Tierra del Fuego (48%) y La Pampa (48%). En el otro extremo, el más bajo, se encuentran Santiago del Estero (34%), San Juan (34%), Catamarca (34%) y Chaco (30%).

“Nos debemos, como sistema educativo, pensar cuidadosamente cómo fortalecer la transición a la escuela secundaria de quienes tendrán su egreso de la primaria en tiempo pero no en forma. Con un pobre dominio de la palabra escrita y débiles conocimientos matemáticos, el paso de nivel educativo puede derivar en reprobaciones, exclusiones, o peor aún, en una triste indiferencia y resignación que reduzca aún más las oportunidades de desarrollar las capacidades de la población adolescente”, sostuvo Irene Kit, pedagoga y presidenta de la asociación civil Educación para Todos.

Pocho, en la cima del IRE por departamento

Al analizar el Índice de Resultados Escolares (IRE) en Córdoba por departamentos, se observó una amplia dispersión: varía desde 15% hasta 79% según la región de la provincia que se evalúe.

El informe consideró solo aquellos departamentos cuyos datos fueron liberados por la Secretaría de Educación, y que tienen una participación igual o mayor al 60% de su matrícula en las pruebas Aprender, y además tienen más de 30 alumnos rindiendo las evaluaciones.

Dentro de cada provincia, la mayoría de los departamentos tienen un IRE en línea con su promedio provincial. Córdoba y CABA son las únicas dos jurisdicciones en las cuales todos sus departamentos rinden por encima del promedio nacional (del 45%).

El departamento con el IRE más alto del país dentro de los que tienen la mayoría de su matrícula en escuelas del ámbito urbano es la comuna 6 de CABA, que corresponde al barrio de Caballito, con un 73%.

A su vez, entre los que tienen mayoría de su matrícula en escuelas del ámbito rural, está el departamento Pocho, en el noroeste de Córdoba, con un 79%.

Escuela rural en el paraje Villa Viso de Pampa de Pocho (La Voz)
Escuela rural en el paraje Villa Viso de Pampa de Pocho (La Voz)

También tienen índices destacados Minas (65%), Capital (65%), Tercero Arriba (64%) y Marcos Juárez (62%).

Eliana Arguello, directora de la primaria de la escuela rural “José de Mayo” de Villa Viso (a 7 kilómetros de Salsacate), en el departamento Pocho, consideró que la continuidad pedagógica del docente en la enseñanza de los alumnos es muy importante para un buen desempeño en los aprendizajes.

“Acá los niños están muy arraigados al docente y se les realiza un seguimiento muy cercano. Desarrollamos otros saberes pero siempre realizamos un refuerzo de Lengua y Matemática”, concluyó la docente.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Aprender
  • Estudiantes
  • Ministerio de Educación
  • Edición impresa
Más de Educación
Docentes con sobrecarga laboral

Ciudadanos

Sobrecarga laboral. “Me la paso trabajando”: docentes al límite por bajos salarios y pluriempleo

Benita Cuellar
Primeras alumnas en educación técnica del Instituto Técnico Salesiano Villada

Educación

Escuelas en Córdoba. El Instituto Villada se hizo mixto este año: las primeras alumnas cuentan sus experiencias

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Legislatura de Córdoba

Política

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

Verónica Suppo
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

Últimas noticias

Estela de Carlotto

Política

DDHH. Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo del “Nieto 140″

Redacción LAVOZ
Julián Álvarez y Q'Lokura

Música

"La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

Redacción LAVOZ
TENDENCIAS. Panel de especialistas sobre la necesidad de automatizar la toma de decisiones para mayor productividad y rentabilidad.

Actualidad

Revolución digital. La inteligencia artificial ya llegó al agro y se cultiva en Sudamérica

Fernanda Bireni (Especial)
El Gobierno de Milei fusiona al Enargas y al Enre: nace un organismo “simplificado”

Política

Fusión energética. El Gobierno de Milei fusiona al Enargas y al Enre: nace un organismo “simplificado”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design