Los docentes universitarios de todo el país realizarán un paro nacional de 72 horas los días 12, 13 y 14 de noviembre, en reclamo de una recomposición salarial y de un aumento del presupuesto para las universidades públicas.
La decisión fue adoptada durante el plenario de secretarios generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), luego de una amplia consulta interna en las distintas seccionales.
En la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores (Coad) informó que participaron 2.160 docentes en la votación: el 82% apoyó la continuidad del plan de lucha y el 68,5% se pronunció a favor de un paro de 72 horas.
“En la votación nacional se expresó una amplia voluntad de la docencia por profundizar el plan de lucha en defensa de los salarios y del presupuesto universitario”, señalaron desde el gremio.
La medida, que se llevará adelante entre el miércoles y el viernes de la próxima semana, fue acordada por todas las seccionales del país.
Desde las organizaciones aclararon que las mesas de exámenes finales no estarán afectadas por la medida.
Además, los gremios resolvieron presentar una acción judicial para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
Advirtieron que si no reciben respuestas del Gobierno nacional, el año próximo podrían retomar las protestas con nuevos paros y medidas coordinadas.
“Con esta resolución, las y los docentes universitarios de todo el país nos encaminamos hacia una nueva semana de paro nacional y actividades de visibilización”, expresaron desde el gremio.
“El Gobierno de Milei, en su intento por deteriorar nuestros salarios y la universidad pública, incumple la Ley de Financiamiento Universitario y mantiene cerrada la paritaria nacional docente”, completaron desde Coad.

























