21 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación / Educación Técnica

Educación técnica: creció la matrícula pero la participación de mujeres es aún una deuda pendiente

El 28,2% de los estudiantes cordobeses asiste a escuelas técnicas, uno de los porcentajes más altos del país. La paridad de género todavía está lejos.

16 de noviembre de 2023,

00:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Educación técnica: creció la matrícula pero la participación de mujeres es aún una deuda pendiente
Educación técnica: creció la matrícula pero la participación de mujeres es aún una deuda pendiente. (La Voz)

Lo más leído

1
Anses. (Imagen ilustrativa)

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

2

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Sucesos

Estafas. Detuvieron también al encargado de la operación residual de Márquez y Asociados

5

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

La matrícula de las escuelas técnicas creció 20% en 10 años: pasó de 591.918 en 2011 a 710.081 en 2020 en todo el país. Esa expansión fue mayor al de la secundaria común (11,4%) en el mismo período de tiempo.

Son datos que surgen del informe “Secundaria técnica: crece la matrícula con participación femenina estable”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Guillermina Laguzzi (OEI), Martín Nistal y Víctor Volman (Observatorio de Argentinos por la Educación).

El documento analiza la evolución de la oferta y la matrícula de las escuelas técnicas a nivel nacional y provincial, así como la proporción de estudiantes mujeres, a partir de los datos del Relevamiento Anual realizado por el Ministerio de Educación de la Nación.

Leve descenso de las subvenciones a escuelas privadas en Córdoba

Educación

Leve descenso de las subvenciones estatales a escuelas privadas en la provincia de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard

En el mismo período también aumentó la oferta educativa en esta modalidad: la cantidad de escuelas técnicas aumentó 15,2% (de 1.454 a 1.675 instituciones), mientras que la cantidad de secciones (aulas) creció 25% (pasó de 24.101 a 30.134).

Crecimiento sostenido de la matrícula de escuelas técnicas en Córdoba. (Gobierno de Córdoba).
Crecimiento sostenido de la matrícula de escuelas técnicas en Córdoba. (Gobierno de Córdoba).

Respecto a la modalidad de gestión, el documento registra que el 88,5% de las escuelas técnicas son de gestión estatal y el 11,5% son de gestión privada.

En Argentina se da la particularidad de que más del 55% de las secciones se concentran en cuatro jurisdicciones: Buenos Aires (29,9%), Córdoba (12,9%), Santa Fe (9,1%) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5,3%).

Córdoba, crecimiento sostenido

Los estudiantes de escuelas técnicas representan el 18% del total de la matrícula de secundaria en el país. Córdoba supera ampliamente ese porcentaje. El 28,2% asiste a escuelas de modalidad técnica y solo Neuquén (32,8%) supera ese valor. La orientación más elegida es Industrial (60,4%), seguida de Agropecuaria (30,8%) y de Servicios (8,8%).

Para el mismo período analizado por el informe, según datos del Ministerio de Educación de Córdoba, en 2016 había 67.049 estudiantes en los establecimientos de gestión estatal del área técnica. Luego, en 2019, se produjo un salto que llevó ese número a 75.752 alumnos. En el ciclo lectivo 2020 se rompió la barrera de los 79 mil alumnos en las escuelas técnicas.

En la provincia de Córdoba funcionan actualmente 205 escuelas secundarias técnicas de gestión estatal en la que estudian más de 80.000 jóvenes. La propuesta educativa se desarrolla a lo largo de 7 años, incluye 19 especialidades agrupadas en 16 familias profesionales: mecánica, óptica, informática, electromecánica, mantenimiento, minería, química, construcciones, aeronáutica, automotores, electricidad, electrónica, fabricación industrial de productos en madera y muebles, industrias de procesos, industria de los alimentos y producción agropecuaria.

La coautora del informe, Guillermina Laguzzi, consideró que una las razones para explicar este aumento en la matrícula se puede encontrar que las escuelas técnicas ofrecen un plus de conocimiento para los estudiantes.

“Si bien todo el sistema educativo forma, o debiera formar para el mundo del trabajo, la secundaria técnica tiene una particularidad y es la articulación entre una formación general integral y una formación técnica que dialoga con las necesidades y transformaciones socioproductivas. La articulación de teoría y práctica, así como la formación en ambientes de trabajo, representan un plus respecto de la secundaria común, muy valorado por estudiantes, familias y mercado laboral”, dijo.

Alumnos de escuelas técnicas participaron de una feria en Villa Carlos Paz. (Archivo La Voz).
Alumnos de escuelas técnicas participaron de una feria en Villa Carlos Paz. (Archivo La Voz).

Además, los autores señalaron que la escuela técnica se distingue del resto de las modalidades de secundaria porque se trata de una propuesta tradicionalmente asociada con una alta calidad educativa, mejor formación en áreas como Matemática y mayor peso curricular de saberes científico tecnológicos. También resaltan la jornada extendida y el valor del título en un mercado laboral complejo. “Los datos del seguimiento de egresados de escuelas técnicas dan cuenta del valor diferencial que tiene el título de técnico secundario comparado con el de la secundaria común”, manifestaron.

Lejos de la paridad de género

El porcentaje de mujeres sobre el total de la matrícula de las escuelas técnicas aumentó de 33,1% a 34,2% entre 2011 y 2020 a nivel país. En el caso de Córdoba la tendencia fue levemente contraria. Pasó de 39,8% en 2011 a 39,7% en 2020.

Las cifras muestran que la paridad de género aún está lejos. En el total de las escuelas secundarias, las mujeres representan el 50,1% de la matrícula. Las provincias con mayor proporción de mujeres en las escuelas técnicas son San Luis (42,4%), La Rioja (42,3%) y Santiago del Estero (41,9%).

 Imagen web

Cultura

Brecha salarial de género: cuáles fueron los aportes más importantes de la ganadora del Nobel

Edgardo Litvinoff

Desde 1959, cada 15 de noviembre se celebra el Día Nacional de la Educación Técnica, declarado por el Consejo Nacional de Educación Técnica (Conet).

Temas Relacionados

  • Educación Técnica
  • Educación
  • Escuela
  • Colegio
  • Edición impresa
Más de Educación
Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Educación

Sur de Córdoba. Congreso Nacional Inteligente en Río Cuarto: inscripciones abiertas para abordar el futuro de la IA

Redacción LAVOZ
Primera jornada de elecciones en la UNC. (José Hernández/La Voz)

Educación

Resultados. Elecciones UNC: 14 facultades renovaron decanos y vicedecanos; Psicología va a un balotaje

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Aprovechá los últimos cupos para el workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame"

Espacio de marca

Grupo Edisur

Aprovechá los últimos cupos para el workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame”

Grupo Edisur
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El Eternauta: estrenó en Netfilx la adaptación de la novela gráfica de Oesterheld y Solano López

Espectáculos

Debate. El Eternauta y una prédica por lo colectivo que se ha vuelto contracultural (y necesaria)

Juan Manuel Pairone
Simón Rivero

Fútbol

De Malagueño. El crack cordobés que está en un “limbo” en Boca: no lo usan ni lo prestan

Hernán Laurino
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Javier Milei

Política

Elecciones 2025. Milei tomó la colina de Macri y ahora va por la de Cristina Kirchner

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

  • La mujer mostró toda la comida.

    Todo un kiosco. Fue a visitar a su amiga presa, mostró los regalos que le llevó y causó indignación en redes

  • pavon

    Insólito. El cordobés Cristian Pavón, detenido en Brasil por escupir… a un policía

  • 00:05

    Mauro Icardi

    Volvió Johnny Depp. Mauro Icardi explotó en sus redes y enumeró las razones por las que Wanda Nara le impide ver a sus hijas

  • En china se cayó la La Torre del Tambor Fengyang.

    Video. Así cayó la histórica Torre del Tambor Fengyang en China, un año después de su restauración

  • 02:00

    Macri le reprochó a Milei tener una "visión autoritaria"

    Polémica. Milei dijo que el video falso de Macri está amparado por la libertad de expresión

  • 00:27

    Un choque entre una moto y un auto provocó importantes demoras en avenida La Voz del Interior. (Nicolás Bravo/La Voz)

    Alerta. Córdoba: choque entre una moto y un auto provoca importantes demoras en avenida La Voz del Interior

  • Lomas de Zamora. El terrible siniestro ocurrió en la localidad de Villa Centenario. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Tragedia en Lomas de Zamora: un conductor perdió el control y atropelló y mató a una ciclista

Últimas noticias

Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Bitcoin.

Negocios

Criptomonedas. Bitcoin se dispara y alcanza un nuevo récord nominal histórico

Redacción LAVOZ
Congelar alimentos

Ciudadanos

Conservación de alimentos. El mito del freezer que muchos repiten (y no es tan cierto)

Redacción LAVOZ
El relato de la vecina que encontró a la joven bielorrusa secuestrada en su casa. (Diario Norte).

Sucesos

Violencia de género. Chaco: el relato de la vecina que encontró a la joven bielorrusa secuestrada en su casa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10470. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design