La Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, dependiente del Ministerio de Educación, anunció la entrega de casi 10 mil netbooks para estudiantes de 272 escuelas públicas provinciales en la Capital.
La entrega simbólica de los primeros dispositivos ocurrió en el marco de una jornada de actualización informática para docentes de escuelas primarias en el auditorio del Centro Cívico.
El Ejecutivo tiene previsto completar este año la adjudicación de otras 30 mil netbooks en una inversión de 5.880 mil dólares.
“Tecnopresente está siendo el programa estratégico para la incorporación, fortalecimiento y la intensificación del abordaje de la educación tecnológica y las ciencias de la computación”, sostuvo el ministro Horacio Ferreyra.
En su alocución el funcionario indicó que el objetivo de la incorporación de estas herramientas tecnológicas no reemplaza la tarea frente a las aulas sino que es un complemento con un uso específico para que los alumnos aprendan más y mejor.
En esta primera etapa las netbooks llegarán a manos de alumnos de las escuelas capitalinas pero la próxima entrega prevé la llegada a localidades del interior en 10 operativos similares.
Además, en cada encuentro, los docentes reciben capacitaciones sobre temáticas vinculadas a tecnologías en la educación.

Durante la entrega, el titular de la cartera educativa expresó su alegría y destacó que “esto es algo que anhelamos mucho, porque cuando uno asume en la función pública siempre tiene sueños, y cuando se van concretando, uno lo celebra, pero sabiendo que también empiezan nuevos desafíos”.
“La inversión es muy amplia y sale del aporte de todos los cordobeses. Debemos tener un uso responsable. Córdoba se merece una educación distinta”, enfatizó.
En el discurso el ministro habló de que en un contexto económico y social adverso la administración del gobernador Martín Llaryora realiza acciones concretas con el fin de priorizar la educación de los cordobeses.
Además pidió que también sea una prioridad “para cada uno de nosotros y ustedes en su tarea, porque tenemos como desafío consolidar logros y realizar las transformaciones necesarias”.
“Mi gran objetivo era comprar todo, tener todo listo y no pudimos hacer eso. Pero si vamos a hacerlo de modo gradual”, aclaró. El año pasado ya se entregaron 13 mil dispositivos.
Además durante la jornada se llevó a cabo la actualización de los laboratorios de informática de todas las instituciones de educación secundaria orientada y de la modalidad técnica y profesional que tienen en informática o programación.
María Cecilia Galo, directora de la escuela Madre Teresa de Calcuta dijo que con la entrega de computadoras “se podrán generar nuevas capacidades para la vida, no solo para la trayectoria escolar, con actividades más innovadoras y nuevos caminos. Nos va a dar oportunidades a docentes y estudiantes para recorrer otras rutas de aprendizaje”.
Más inversión
En marzo el Gobierno concretó la instalación de internet satelital Starlink en todas las escuelas rurales y de alta montaña de la provincia y se planteó el objetivo de mejorar y completar la misma en las otras instituciones públicas.
“Vamos a trabajar en la actualización de internet en los establecimientos. El otro día una docente me decía que tenía dificultades para poder reproducir un video”, expresó al momento que agradeció la sinceridad en el reclamo.
Por último, el ministro indicó que la situación es compleja y controvertida desde lo económico, cultural y social. “Y esto comienza a atravesar nuestras prácticas educativas, nuestras prácticas cotidianas, pero no nos tiene que parar, tenemos que poder seguir de manera gradual, de manera progresiva. Por eso los invito a todos a que planifiquen, sueñen para dejar la educación en lo más alto”.
De esta manera valoró la capacidad creativa que adquirieron algunas escuelas precursoras para desarrollar contenidos actualizados situados.
“No es más de lo mismo, es lo que veníamos haciendo con algunas cosas nuevas para que tengan que ver con estos tiempos”, agregó.
¿Qué es Tecnopresente?
El programa TecnoPresente del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba materializa el compromiso de esta gestión con la integración de la tecnología digital en todo el sistema educativo provincial.
Su desarrollo, ejecución e implementación está a cargo de la Dirección de Tecnología en la Educación de la Secretaría de Innovación Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación.
El programa, como fin último, se propone generar las condiciones y potenciar el uso de tecnologías mediante la articulación entre el equipamiento tecnológico y los dispositivos de capacitación y acompañamiento necesario para que, efectivamente, la tecnología disponible esté al servicio de más y mejores aprendizajes.