25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Ciudadanos / Educación / Educación

Leve descenso de las subvenciones estatales a escuelas privadas en la provincia de Córdoba

Si bien el porcentaje de asignación en el presupuesto es el más alto a nivel nacional, entre 2018 y 2021 se redujo en 1,3 puntos porcentuales.

9 de noviembre de 2023,

00:02
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Leve descenso de las subvenciones estatales a escuelas privadas en la provincia de Córdoba
(La Voz/Archivo).

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

3

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

Las subvenciones estatales a las escuelas de gestión privada mostraron una leve baja entre 2018 y 2021 en la provincia de Córdoba, según datos que surgen del informe “Subvenciones a la educación privada: ¿Para qué y para quiénes?”, del Observatorio de Argentinos por la Educación.

El documento analizó la cantidad de alumnos que asisten a escuelas de gestión privada con subvención estatal, la distribución por nivel socioeconómico de los estudiantes de cada sector de gestión y el presupuesto que se destina a cada uno.

Para determinar esos indicadores, se utilizó el Relevamiento Anual del Ministerio de Educación y de la Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo (CGECSE).

Córdoba es la jurisdicción del país que más porcentaje de su presupuesto educativo anual dedica a las subvenciones estatales a escuelas de gestión privada. Según el informe, en 2018 fue de 21,5% y tres años más tarde se redujo al 20,1%.

Preinscripciones escolares 2024

Educación

Córdoba: continúan las preinscripciones escolares 2024, cómo hacer el trámite

Redacción LAVOZ

En 2021, Santa Fe, una jurisdicción con un sistema educativo gemelo al de Córdoba, destinó el 18,8% de su presupuesto a ese fin. Buenos Aires, el 12% y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), un 18,5%.

Al analizar la evolución del gasto público educativo por alumno del sector privado subvencionado por cada $ 100 de gasto por alumno en el sector estatal, la tendencia a nivel nacional fue de un incremento de $ 50 a $ 55 en el período 2018-2021.

Al observar el dato provincial, Córdoba fue una de las que más lo redujo: pasó de $ 66 a $ 60.

Matrícula alta

En cuanto a los alumnos que asisten a establecimientos privados que reciben subsidio estatal, en Córdoba representan el 29%, por encima de la media nacional del 22% y sólo detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (39%).

Para completar el mapa de distribución de los alumnos, el 68% de los estudiantes cordobeses asiste a escuelas de gestión pública y tan sólo el 3% lo hace en escuelas privadas sin subvención estatal.

Córdoba es la jurisdicción que más porcentaje de su presupuesto en educación destina a la subvención de establecimientos privados (José Gabriel Hernández / La Voz)
Córdoba es la jurisdicción que más porcentaje de su presupuesto en educación destina a la subvención de establecimientos privados (José Gabriel Hernández / La Voz)

En la provincia existen 1.139 establecimientos educativos privados entre nivel inicial, primario, secundario, secundario técnico y educación especial. Según datos de la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas (Caciep), más del 85% de los colegios recibe subvención estatal en diferentes porcentajes.

¿Cómo se otorga la subvención?

El cálculo de aranceles en cada escuela que recibe subvención estatal –que puede ir del 40% hasta el 100%– se realiza con una planilla que otorga el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de de Institutos Privados de Enseñanza (Dgipe).

Todos los años, cada escuela privada presenta su declaración jurada, que debe ser avalada por el Estado provincial. Luego, la institución adopta sus propia estrategia y aplica los aumentos autorizados en las cuotas a lo largo del año.

Según información proporcionada por el Ministerio de Educación, alrededor del 70% de los costos de una escuela de gestión privada son absorbidos por el Estado, que en Córdoba financia sólo la planta de docentes abocada a la enseñanza oficial.

¿Por qué se subvenciona la educación?

Mauro Moschetti, uno de los autores del informe, indicó que la política de subvenciones a la educación privada en Argentina tiene varios problemas entre los que se destacan dos fundamentales: objetivos difusos y asignación en base a criterios poco precisos.

De acuerdo a la Ley de Educación Nacional (2006) la educación es un bien público, que ​ se desarrolla tanto a través de servicios educativos de gestión estatal como privada.
De acuerdo a la Ley de Educación Nacional (2006) la educación es un bien público, que ​ se desarrolla tanto a través de servicios educativos de gestión estatal como privada.

El especialista se preguntó si la subvención busca que las familias de bajos ingresos accedan a escuelas privadas o, por el contrario, sus destinatarios son las clases medias que optan por una educación privada, o se pretende sostener a un sector privado “costo-eficiente” como alternativa ante una insuficiente oferta estatal.

Mariano Narodowski, profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, profundizó en el tema y sostuvo que “los datos del informe reafirman que el Estado necesita a la educación privada para garantizar el derecho a la educación por medio del gasto privado de las familias”.

“Incluso –siguió– destina subsidios para bajar el precio de la cuota de escuelas privadas, siempre que la inversión estatal por alumno privado sea menor que la inversión estatal por alumno público. Por eso, si todas las familias optaran por ejercer su derecho a una vacante para sus hijos en la educación estatal, todo el sistema educativo colapsaría por falta de fondos e infraestructura, aun sumando al presupuesto todos los subsidios a las escuelas privadas”.

Finalmente, Alejandro Morduchowicz, especialista en planeamiento educativo, valoró el informe pero destacó que todavía falta mucho para saber a quienes y por qué se otorga ese financiamiento a los establecimientos privados. Asimismo, sostuvo que faltan estudios que indaguen cuánto pagan las familias por la educación de sus hijos.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Córdoba
  • Educación pública
  • Edición impresa
Más de Educación
El intendente Zárate, entre el gobernador y el ministro de Educación de Córdoba.

Ciudadanos

Educación. Jesús María, reconocida por estar por encima de la media en las pruebas Aprender

Corresponsalía LaVoz
Jóvenes de "Otra Chance": buscandio mas oportunidades.

Ciudadanos

Emprender. Jóvenes de San Francisco crearon “Otra chance” para generar trabajo y mejorar su barrio

Especial La Voz

Espacio de marca

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Patty melt, de Frich n Fries (La Voz).

Comer y beber

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

  • 00:21

    El camión que volcó. (Policía)

    Morteros. Volcó un camión con ganado y los vecinos los carnearon

Últimas noticias

rugby

Rugby

Marcha atrás. World Rugby anuló la tarjeta roja a Pedro Rubiolo y podrá jugar con Los Pumas ante All Blacks

Redacción LAVOZ
EN EL BANQUILLO. Julieta Silva (Foto Gentileza diario Los Andes).

Sucesos

Denuncias cruzadas. Habló Julieta Silva, la mujer que mató a su exnovio y ahora está presa por golpear a su esposo

Redacción LAVOZ
Siniestro en Hernando

Sucesos

Hernando. Un joven motociclista falleció en violento choque en el interior de Córdoba

Redacción LAVOZ
El Clúster Automotriz de Córdoba busca mayor “competitividad” con el primer Foro Internacional

Negocios

Automotores. El Clúster Automotriz de Córdoba busca mayor “competitividad” con el primer Foro Internacional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design