17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación / Educación

Leve descenso de las subvenciones estatales a escuelas privadas en la provincia de Córdoba

Si bien el porcentaje de asignación en el presupuesto es el más alto a nivel nacional, entre 2018 y 2021 se redujo en 1,3 puntos porcentuales.

9 de noviembre de 2023,

00:02
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Leve descenso de las subvenciones estatales a escuelas privadas en la provincia de Córdoba
(La Voz/Archivo).

Lo más leído

1
El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

2

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

3

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

Las subvenciones estatales a las escuelas de gestión privada mostraron una leve baja entre 2018 y 2021 en la provincia de Córdoba, según datos que surgen del informe “Subvenciones a la educación privada: ¿Para qué y para quiénes?”, del Observatorio de Argentinos por la Educación.

El documento analizó la cantidad de alumnos que asisten a escuelas de gestión privada con subvención estatal, la distribución por nivel socioeconómico de los estudiantes de cada sector de gestión y el presupuesto que se destina a cada uno.

Para determinar esos indicadores, se utilizó el Relevamiento Anual del Ministerio de Educación y de la Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo (CGECSE).

Córdoba es la jurisdicción del país que más porcentaje de su presupuesto educativo anual dedica a las subvenciones estatales a escuelas de gestión privada. Según el informe, en 2018 fue de 21,5% y tres años más tarde se redujo al 20,1%.

Preinscripciones escolares 2024

Educación

Córdoba: continúan las preinscripciones escolares 2024, cómo hacer el trámite

Redacción LAVOZ

En 2021, Santa Fe, una jurisdicción con un sistema educativo gemelo al de Córdoba, destinó el 18,8% de su presupuesto a ese fin. Buenos Aires, el 12% y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), un 18,5%.

Al analizar la evolución del gasto público educativo por alumno del sector privado subvencionado por cada $ 100 de gasto por alumno en el sector estatal, la tendencia a nivel nacional fue de un incremento de $ 50 a $ 55 en el período 2018-2021.

Al observar el dato provincial, Córdoba fue una de las que más lo redujo: pasó de $ 66 a $ 60.

Matrícula alta

En cuanto a los alumnos que asisten a establecimientos privados que reciben subsidio estatal, en Córdoba representan el 29%, por encima de la media nacional del 22% y sólo detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (39%).

Para completar el mapa de distribución de los alumnos, el 68% de los estudiantes cordobeses asiste a escuelas de gestión pública y tan sólo el 3% lo hace en escuelas privadas sin subvención estatal.

Córdoba es la jurisdicción que más porcentaje de su presupuesto en educación destina a la subvención de establecimientos privados (José Gabriel Hernández / La Voz)
Córdoba es la jurisdicción que más porcentaje de su presupuesto en educación destina a la subvención de establecimientos privados (José Gabriel Hernández / La Voz)

En la provincia existen 1.139 establecimientos educativos privados entre nivel inicial, primario, secundario, secundario técnico y educación especial. Según datos de la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas (Caciep), más del 85% de los colegios recibe subvención estatal en diferentes porcentajes.

¿Cómo se otorga la subvención?

El cálculo de aranceles en cada escuela que recibe subvención estatal –que puede ir del 40% hasta el 100%– se realiza con una planilla que otorga el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de de Institutos Privados de Enseñanza (Dgipe).

Todos los años, cada escuela privada presenta su declaración jurada, que debe ser avalada por el Estado provincial. Luego, la institución adopta sus propia estrategia y aplica los aumentos autorizados en las cuotas a lo largo del año.

Según información proporcionada por el Ministerio de Educación, alrededor del 70% de los costos de una escuela de gestión privada son absorbidos por el Estado, que en Córdoba financia sólo la planta de docentes abocada a la enseñanza oficial.

¿Por qué se subvenciona la educación?

Mauro Moschetti, uno de los autores del informe, indicó que la política de subvenciones a la educación privada en Argentina tiene varios problemas entre los que se destacan dos fundamentales: objetivos difusos y asignación en base a criterios poco precisos.

De acuerdo a la Ley de Educación Nacional (2006) la educación es un bien público, que ​ se desarrolla tanto a través de servicios educativos de gestión estatal como privada.
De acuerdo a la Ley de Educación Nacional (2006) la educación es un bien público, que ​ se desarrolla tanto a través de servicios educativos de gestión estatal como privada.

El especialista se preguntó si la subvención busca que las familias de bajos ingresos accedan a escuelas privadas o, por el contrario, sus destinatarios son las clases medias que optan por una educación privada, o se pretende sostener a un sector privado “costo-eficiente” como alternativa ante una insuficiente oferta estatal.

Mariano Narodowski, profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, profundizó en el tema y sostuvo que “los datos del informe reafirman que el Estado necesita a la educación privada para garantizar el derecho a la educación por medio del gasto privado de las familias”.

“Incluso –siguió– destina subsidios para bajar el precio de la cuota de escuelas privadas, siempre que la inversión estatal por alumno privado sea menor que la inversión estatal por alumno público. Por eso, si todas las familias optaran por ejercer su derecho a una vacante para sus hijos en la educación estatal, todo el sistema educativo colapsaría por falta de fondos e infraestructura, aun sumando al presupuesto todos los subsidios a las escuelas privadas”.

Finalmente, Alejandro Morduchowicz, especialista en planeamiento educativo, valoró el informe pero destacó que todavía falta mucho para saber a quienes y por qué se otorga ese financiamiento a los establecimientos privados. Asimismo, sostuvo que faltan estudios que indaguen cuánto pagan las familias por la educación de sus hijos.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Córdoba
  • Educación pública
  • Edición impresa
Más de Educación
Jóvenes de "Otra Chance": buscandio mas oportunidades.

Ciudadanos

Emprender. Jóvenes de San Francisco crearon “Otra chance” para generar trabajo y mejorar su barrio

Especial La Voz
Docentes con sobrecarga laboral

Ciudadanos

Sobrecarga laboral. “Me la paso trabajando”: docentes al límite por bajos salarios y pluriempleo

Benita Cuellar

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

Gobernadores reunidos.

Opinión

Conflicto Nación-provincias. Buenos muchachos, crónica de un final anunciado

Rodolfo Eiben
Milei junto a dirigentes de la Mesa de Enlace

Editorial

Impuesto a las exportaciones. No es sólo la baja de las retenciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 17 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Frío extremo

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: tras el cambio de tiempo, cómo estará la temperatura este jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design