01 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Ciudadanos / Educación / Educación

IA. Maestros preocupados por el uso de la IA en estudiantes, pero ellos la adoran, según informe del New York Times

Un reciente informe revela una paradoja en el ámbito educativo: mientras los maestros expresan profundas preocupaciones sobre el uso de inteligencia artificial por parte de los estudiantes, ellos mismos están adoptando estas herramientas de manera creciente en su trabajo diario.

24 de abril de 2025,

10:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Maestros preocupados por el uso de la IA en estudiantes, pero ellos la adoran, según informe del New York Times
Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Lo más leído

1
Quebracho blanco

Ciudadanos

Córdoba. Villa Allende: a 20 días de su trasplante, ¿cómo está el quebracho de la Luchesse?

2

Actualidad

Tiempo loco. Se viene una semana en Córdoba con clima extremo: máximas de verano y mínimas bajo cero

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

5

Tevé

Incómodo. Adrián Cormillot se hartó y cortó un móvil en Vivo: “Es una falta de respeto”

Un informe destaca que los educadores temen que los estudiantes utilicen herramientas como ChatGPT para hacer trampa en tareas y exámenes, lo que podría comprometer el desarrollo de habilidades críticas como el pensamiento analítico y la resolución de problemas. Sin embargo, los mismos maestros están usando IA para optimizar sus labores, desde calificar ensayos hasta planificar lecciones y tutorizar a estudiantes con dificultades.

Según el artículo de The New York Times, muchos docentes ven en la IA una forma de ahorrar tiempo en tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse más en la enseñanza personalizada.

Por ejemplo, Jon Gold, un profesor de historia en Rhode Island, utiliza ChatGPT para crear planes de lecciones, pero prohíbe a sus estudiantes usarlo para ensayos o investigaciones.

“Estoy más a favor de la alfabetización en IA que del uso directo de la IA”, afirmó Gold. Esta postura refleja una tendencia común: los maestros valoran las posibilidades de la tecnología, pero temen sus implicaciones en el aprendizaje estudiantil.

Preocupaciones éticas y prácticas

El uso de la IA por parte de los maestros no está exento de críticas. Algunos estudiantes consideran hipócrita que los educadores empleen estas herramientas mientras se las prohíben a ellos.

“La mayoría de los profesores y estudiantes ya utilizan” la IA, afirmó Jennifer Carolan, exprofesora de Historia y fundadora de Reach Capital, una empresa de capital riesgo que invierte en herramientas de aprendizaje de IA.

En un sondeo citado por el New York Times, varios estudiantes expresaron sentirse insultados por el hecho de que sus trabajos sean calificados por IA, especialmente porque estas herramientas pueden cometer errores y no siempre captan matices humanos.

Además, expertos advierten sobre los riesgos de una dependencia excesiva en la IA. Un estudio mencionado en el informe señala que el uso constante de estas tecnologías podría reducir las habilidades de pensamiento crítico en los estudiantes, especialmente en los más jóvenes, que aún están desarrollando fundamentos de conocimiento.

“La IA puede mejorar la eficiencia, pero también puede disminuir el compromiso crítico”, indica el análisis.

El avance de ChatGPT en la educación.
El avance de ChatGPT en la educación.

¿Trampa o ayuda con la tarea?

Entre los estudiantes de secundaria, se ha corrido la voz sobre una solución para las tareas de matemáticas difíciles. Si tomas una fotografía de un problema y la introduces en una de las varias aplicaciones gratuitas de IA, el software te mostrará la respuesta correcta y desglosará la solución paso a paso.

Es fácil copiar esos pasos, tal como si hubieras resuelto el problema a mano.

Alex Baron, administrador de la E.L. Haynes Public Charter School de Washington, dijo que consideraba que las tan utilizadas aplicaciones de matemáticas eran una forma de hacer trampa.

Las calificaciones automatizadas también se están aplicando en escenarios de alto riesgo, como los exámenes que determinan si los estudiantes se gradúan de la escuela secundaria.

En 2020, el estado de Texas firmó un contrato de cinco años y 391.000.000 dólares con la empresa de tecnología educativa Cambium Assessment, en parte para automatizar la calificación de redacciones de los estudiantes.

La tecnología no es IA generativa con acceso a internet abierto, sino que utiliza una forma más antigua de inteligencia artificial entrenada mediante muestras de ensayos calificados por humanos.

A principios de este año, los funcionarios escolares de Dallas se quejaron después de que el software calificó algunas preguntas de los exámenes estatales y los puntajes fueron más bajos de lo que esperaban los líderes del distrito. Cuando el distrito presentó unas 4600 muestras de redacciones de estudiantes para su reevaluación, cerca de 2000 recibieron una puntuación más alta.

Jake Kobersky, portavoz de la Agencia de Educación de Texas, dijo que los ajustes fueron menores en el contexto de las 71.000 muestras de redacciones de Dallas. Dijo que el estado seguía confiando en la tecnología.

El futuro de la IA en la educación

A medida que la IA se integra más en las escuelas, el debate sobre su uso ético y efectivo se intensifica. Algunos educadores abogan por un enfoque equilibrado, donde la IA se utilice como una herramienta complementaria y no como un reemplazo del trabajo humano.

En los últimos dos años, las empresas que trabajan en el nexo entre la inteligencia artificial y la educación han recaudado 1500 millones de dólares, según un análisis de Reach Capital, la empresa de capital riesgo.

Los principales actores en tecnología educativa, como Google, Microsoft y Khan Academy, también han hecho un gran alarde de la IA para la investigación de los estudiantes, la tutoría y la planificación de las lecciones de los profesores.

Robert Wong, director de gestión de productos de aprendizaje y educación de Google, dijo que las herramientas son muy valiosas para los estudiantes cuyos padres no pueden ayudarles con los deberes de matemáticas.

Wong dijo que la visión de la empresa para la IA es proporcionar “un tutor para cada alumno y un asistente para cada profesor”.

El chatbot Gemini de Google, por ejemplo, puede sondear a los estudiantes con preguntas que les inciten a demostrar y practicar lo que saben.

Otros, sin embargo, temen que las empresas tecnológicas estén priorizando aplicaciones de IA que puedan interrumpir las relaciones humanas esenciales en la enseñanza, en lugar de desarrollar herramientas que aligeren las cargas burocráticas de los maestros.

El informe del New York Times concluye que la IA ya es una realidad en la mayoría de las aulas, utilizada tanto por maestros como por estudiantes. La clave, según los expertos, será encontrar un equilibrio que maximice los beneficios de la tecnología sin comprometer los valores fundamentales de la educación.

Temas Relacionados

  • Educación
Más de Educación
Educación del futuro

Educación

La escuela de 2035. La educación del futuro será inmersiva, colaborativa y con inteligencia artificial

Guillermo José Navarro del Toro*
El intendente Zárate, entre el gobernador y el ministro de Educación de Córdoba.

Ciudadanos

Educación. Jesús María, reconocida por estar por encima de la media en las pruebas Aprender

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Construcción sede de la UPC en Morteros

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Avanza la construcción de la Sede Regional Morteros de la Universidad Provincial

Universidad Provincial de Córdoba
5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Estudios ginecológicos. 5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Alejandro Pérez Moreno, fiscal General adjunto.

Opinión

Debate. Una crítica inconveniente en la Justicia de Córdoba

Carlos Ríos
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
Ganadería de cría.

Agro

Ganadería y ambiente. La culpa no es de la vaca, sino de cómo se le da de comer

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • ¿Existe algún impedimento?

    ¡Qué susto! Eligieron a un testigo para su boda civil y casi frena todo por una insólita respuesta: “Claro, claro”

  • Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

    Imágenes sensibles. Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

  • 00:56

    Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California (Gentileza)

    De milagro. Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California

  • La terrible foto de María Julia Olivan tras quemarse el cuerpo en un accidente doméstico: “Zafé...”

    Terrible. María Julia Oliván habló desde el hospital tras sufrir graves quemaduras en un accidente

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

Últimas noticias

Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Liga Nacional. Buenas noticias para Instituto: se confirmó la continuidad de dos fichas clave

Redacción LAVOZ
Civiles

Espacio institucional

Coyuntura. El impacto que puede tener el cierre de Vialidad Nacional en la infraestructura vial

Colegio de Ingenieros Civiles
Diseño

Diseño

Tecno. Los moto buds loop Sound by Bose, ahora en color Pantone Trekking Green

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Alternativa. Alquilar maquinarias resulta hasta un 90% más conveniente que comprarlas

Norman Berra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10542. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design