10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Educación / Educación

IA. Maestros preocupados por el uso de la IA en estudiantes, pero ellos la adoran, según informe del New York Times

Un reciente informe revela una paradoja en el ámbito educativo: mientras los maestros expresan profundas preocupaciones sobre el uso de inteligencia artificial por parte de los estudiantes, ellos mismos están adoptando estas herramientas de manera creciente en su trabajo diario.

24 de abril de 2025,

10:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Maestros preocupados por el uso de la IA en estudiantes, pero ellos la adoran, según informe del New York Times
Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

Un informe destaca que los educadores temen que los estudiantes utilicen herramientas como ChatGPT para hacer trampa en tareas y exámenes, lo que podría comprometer el desarrollo de habilidades críticas como el pensamiento analítico y la resolución de problemas. Sin embargo, los mismos maestros están usando IA para optimizar sus labores, desde calificar ensayos hasta planificar lecciones y tutorizar a estudiantes con dificultades.

Según el artículo de The New York Times, muchos docentes ven en la IA una forma de ahorrar tiempo en tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse más en la enseñanza personalizada.

Por ejemplo, Jon Gold, un profesor de historia en Rhode Island, utiliza ChatGPT para crear planes de lecciones, pero prohíbe a sus estudiantes usarlo para ensayos o investigaciones.

“Estoy más a favor de la alfabetización en IA que del uso directo de la IA”, afirmó Gold. Esta postura refleja una tendencia común: los maestros valoran las posibilidades de la tecnología, pero temen sus implicaciones en el aprendizaje estudiantil.

Preocupaciones éticas y prácticas

El uso de la IA por parte de los maestros no está exento de críticas. Algunos estudiantes consideran hipócrita que los educadores empleen estas herramientas mientras se las prohíben a ellos.

“La mayoría de los profesores y estudiantes ya utilizan” la IA, afirmó Jennifer Carolan, exprofesora de Historia y fundadora de Reach Capital, una empresa de capital riesgo que invierte en herramientas de aprendizaje de IA.

En un sondeo citado por el New York Times, varios estudiantes expresaron sentirse insultados por el hecho de que sus trabajos sean calificados por IA, especialmente porque estas herramientas pueden cometer errores y no siempre captan matices humanos.

Además, expertos advierten sobre los riesgos de una dependencia excesiva en la IA. Un estudio mencionado en el informe señala que el uso constante de estas tecnologías podría reducir las habilidades de pensamiento crítico en los estudiantes, especialmente en los más jóvenes, que aún están desarrollando fundamentos de conocimiento.

“La IA puede mejorar la eficiencia, pero también puede disminuir el compromiso crítico”, indica el análisis.

El avance de ChatGPT en la educación.
El avance de ChatGPT en la educación.

¿Trampa o ayuda con la tarea?

Entre los estudiantes de secundaria, se ha corrido la voz sobre una solución para las tareas de matemáticas difíciles. Si tomas una fotografía de un problema y la introduces en una de las varias aplicaciones gratuitas de IA, el software te mostrará la respuesta correcta y desglosará la solución paso a paso.

Es fácil copiar esos pasos, tal como si hubieras resuelto el problema a mano.

Alex Baron, administrador de la E.L. Haynes Public Charter School de Washington, dijo que consideraba que las tan utilizadas aplicaciones de matemáticas eran una forma de hacer trampa.

Las calificaciones automatizadas también se están aplicando en escenarios de alto riesgo, como los exámenes que determinan si los estudiantes se gradúan de la escuela secundaria.

En 2020, el estado de Texas firmó un contrato de cinco años y 391.000.000 dólares con la empresa de tecnología educativa Cambium Assessment, en parte para automatizar la calificación de redacciones de los estudiantes.

La tecnología no es IA generativa con acceso a internet abierto, sino que utiliza una forma más antigua de inteligencia artificial entrenada mediante muestras de ensayos calificados por humanos.

A principios de este año, los funcionarios escolares de Dallas se quejaron después de que el software calificó algunas preguntas de los exámenes estatales y los puntajes fueron más bajos de lo que esperaban los líderes del distrito. Cuando el distrito presentó unas 4600 muestras de redacciones de estudiantes para su reevaluación, cerca de 2000 recibieron una puntuación más alta.

Jake Kobersky, portavoz de la Agencia de Educación de Texas, dijo que los ajustes fueron menores en el contexto de las 71.000 muestras de redacciones de Dallas. Dijo que el estado seguía confiando en la tecnología.

El futuro de la IA en la educación

A medida que la IA se integra más en las escuelas, el debate sobre su uso ético y efectivo se intensifica. Algunos educadores abogan por un enfoque equilibrado, donde la IA se utilice como una herramienta complementaria y no como un reemplazo del trabajo humano.

En los últimos dos años, las empresas que trabajan en el nexo entre la inteligencia artificial y la educación han recaudado 1500 millones de dólares, según un análisis de Reach Capital, la empresa de capital riesgo.

Los principales actores en tecnología educativa, como Google, Microsoft y Khan Academy, también han hecho un gran alarde de la IA para la investigación de los estudiantes, la tutoría y la planificación de las lecciones de los profesores.

Robert Wong, director de gestión de productos de aprendizaje y educación de Google, dijo que las herramientas son muy valiosas para los estudiantes cuyos padres no pueden ayudarles con los deberes de matemáticas.

Wong dijo que la visión de la empresa para la IA es proporcionar “un tutor para cada alumno y un asistente para cada profesor”.

El chatbot Gemini de Google, por ejemplo, puede sondear a los estudiantes con preguntas que les inciten a demostrar y practicar lo que saben.

Otros, sin embargo, temen que las empresas tecnológicas estén priorizando aplicaciones de IA que puedan interrumpir las relaciones humanas esenciales en la enseñanza, en lugar de desarrollar herramientas que aligeren las cargas burocráticas de los maestros.

El informe del New York Times concluye que la IA ya es una realidad en la mayoría de las aulas, utilizada tanto por maestros como por estudiantes. La clave, según los expertos, será encontrar un equilibrio que maximice los beneficios de la tecnología sin comprometer los valores fundamentales de la educación.

Temas Relacionados

  • Educación
Más de Educación
Docentes con sobrecarga laboral

Ciudadanos

Sobrecarga laboral. “Me la paso trabajando”: docentes al límite por bajos salarios y pluriempleo

Benita Cuellar
Primeras alumnas en educación técnica del Instituto Técnico Salesiano Villada

Educación

Escuelas en Córdoba. El Instituto Villada se hizo mixto este año: las primeras alumnas cuentan sus experiencias

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

Racing de Nueva Italia

Fútbol

"Pollo". Se complica la venta de Vignolo de Racing a Pisa de Italia: las razones

Agustín Caretó
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

Congreso. Milei anticipó que vetará las leyes que aprobó el Senado y, si el Congreso no lo apoya, irá a la Justicia

Corresponsalía Buenos Aires
Alejandra Vigo

Política

Congreso. Alejandra Vigo: El Gobierno tiene que saber que estamos llamando la atención

Carolina Ramos
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design