12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación / Educación

Secundaria para adultos: un espacio copado por mujeres que buscan cambiar sus vidas

En el Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros, las alumnas representan más de la mitad de la matrícula. Historias de transformación en primera persona.

20 de noviembre de 2023,

00:04
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Secundaria para adultos: un espacio copado por mujeres que buscan cambiar sus vidas
Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros es una escuela que tiene un bachillerato para adultos y asisten jóvenes y adultos para terminar el secundario. (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Fútbol

Mercado. Empezó la depuración en Talleres: los primeros nombres que dejarían el club y las búsquedas

Cuando cae la tarde y la mayoría de las personas regresa a sus hogares, otros tantos dejan sus trabajos o familias y habitan por más de tres horas diarias una escuela nocturna en pleno centro de la ciudad.

La vorágine de Salta y Av. Olmos se convierte en un espacio de aprendizaje y reflexión de ideas, tal como lo definen los estudiantes que asisten al Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros.

Para 1949 este establecimiento educativo era el único dedicado a la mujer cordobesa que trabajaba. Aquella realidad, 70 años más tarde, sigue estando presente en Miriam, Adriana, Débora, Claudia, Karina, Tamara, Aldana y tantas otras que de lunes a viernes viajan varios kilómetros para cursar y terminar el secundario.

Niños rusos

Ciudadanos

Cómo hacen para que alumnos rusos aprendan español en una escuela pública provincial

Mariana Otero

El instituto es un fiel reflejo de los indicadores de crecimiento del secundario para adultos (más de 39 mil estudiantes) en Córdoba: más matrícula, más jóvenes y, sobre todo, más mujeres en las aulas.

Para la docente Angélica Musso hace aproximadamente tres años la media de edad en estos colegios era de 50 años, mientras que actualmente la mayoría tiene entre 17 y 30 años. El 60% son mujeres.

Dentro del programa que establece el Ministerio de Educación, esta asociación civil se destaca por ofrecer una enseñanza personalizada, sistemática y cercana a personas que retoman su escolaridad luego de haber abandonado sus estudios por diversas razones.

Dejar el pasado atrás

Un grupo de mujeres que ronda los 50 años se anima a hablar con La Voz y contar sus experiencias en el aula. “Dejé el secundario cuando era muy chica por una situación personal, después formé mi familia y me di cuenta que era el momento de cumplir la meta de terminarlo y seguir una carrera”, expresa emocionada Miriam (50).

“Yo veo que ahora los chicos dejan para trabajar y hace mucho tiempo era diferente. Dejábamos la escuela para ayudar a nuestros padres”. Y agrega: “Yo les pedía a mis hijos que estudiaran, pero yo no tenía el secundario completo. Eso me motivó a volver y poder ser una referencia”.

Adriana (49) tiene cuatro hijos y sólo uno terminó el colegio. “Estoy luchando para que lo terminen, que vean mi ejemplo y lo que me cuesta”, explica.

Creció la matrícula y los egresados en las escuelas para jóvenes y adultos.

Educación

Doble de egresados y más estudiantes mujeres: la secundaria para adultos en Córdoba en números

Nicolás Sosa Tillard
Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros es una escuela que tiene un bachillerato para adultos y asisten jóvenes y adultos para terminar el secundario. (Javier Ferreyra)
Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros es una escuela que tiene un bachillerato para adultos y asisten jóvenes y adultos para terminar el secundario. (Javier Ferreyra)

Karina (52) había abandonado los estudios por una tragedia familiar pero siempre reconoció el esfuerzo de su madre de poder darle la oportunidad. Esa misma oportunidad que tuvieron sus hijos y que luego ella retomó para poder honrar el deseo de su progenitora. “Sin el secundario completo haces un curso, pero no te sirve. A veces vengo de hacer 20 horas como auxiliar de enfermería, estoy cansada, pero vale la pena”, manifiesta.

A Claudia (46) se le entrecorta

cuando reconoce el cambio profundo que hizo en su vida hace dos años. “Mi esposo me dejó, me di cuenta que era grande y que no había hecho nada. Ahora puedo venir a la escuela y además tengo vida social”, asegura.

Un día que vino a dejar a sus hijas al secundario común que funciona en el mismo edificio, un preceptor le sugirió de retomar los estudios y se entusiasmó. Atrás quedó el tiempo al lado de un hombre que no la valoró y hoy entiende que tiene más posibilidades. “No quiero limpiar más casas, quiero dedicarme a la enfermería”, reflexiona.

Pero en los pasillos del instituto no solo conviven mujeres, Fernando (50) retomó el secundario porque considera que tenía una deuda consigo mismo. Lejos de su Santa Fe natal, arregló los horarios en su trabajo y tiene ganas de empezar Psicología cuando egrese.

Derechos y espacio cuidado

Tamara (30) retomó el tema de sus compañeras y destacó que uno de los conocimientos que más les sirvió a las mujeres fue conocer sobre derechos laborales. “Abandonar la escuela me quitó prácticamente la dignidad. No te queda otra que aceptar trabajos por dos monedas y en ese contexto una tiene que aceptar porque no te queda otra, y de ese modo se aprovechan”, cuenta.

Almnos y docentes con el nuevo auto elécttico diseñado (Gentileza)

Regionales

Alumnos de una escuela de San Francisco diseñaron otro auto eléctrico

Ivana Acosta (Especial)

Para ella, volver al secundario tiene sabor a revancha: “Yo era la que me creía la ‘viva’ porque no quería estudiar, me sacaba malas notas o tenía problemas de conducta y de grande uno se da cuenta que la ‘viva’ es la única que no terminó el secundario y a los que uno llamaba ‘tontos’ les va bien”. Actualmente, es abanderada de la Bandera de la Provincia de Córdoba y el orgullo no le entra en el corazón cuando su hija de 13 años habla con sus compañeras del logro de su madre.

Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros es una escuela que tiene un bachillerato para adultos y asisten jóvenes y adultos para terminar el secundario. (Javier Ferreyra)
Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros es una escuela que tiene un bachillerato para adultos y asisten jóvenes y adultos para terminar el secundario. (Javier Ferreyra)

La historia de resiliencia de Débora (31) es un claro ejemplo de una parte no tan conocida del sistema educativo. “Yo dejé el colegio secundario porque sufrí todo tipo de maltrato, tanto de profesores como de compañeros. A mi me esperaban todos los días en la puerta de la escuela con una punta enorme, y a mi mamá le dijeron que me iba a tener que cambiar de colegio porque no podían echar a todo un curso por una alumna”.

Después de esa experiencia, Débora sostiene que el Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros es su lugar seguro y resaltó la calidad humana de directivos, docentes y compañeros. “En esta institución nos dieron voz en el mundo, podemos armar rondas enormes de debate y generamos las ganas de seguir estudiando”, destaca.

Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros es una escuela que tiene un bachillerato para adultos y asisten jóvenes y adultos para terminar el secundario. (Javier Ferreyra)
Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros es una escuela que tiene un bachillerato para adultos y asisten jóvenes y adultos para terminar el secundario. (Javier Ferreyra)

“Varias veces quise dejar la escuela, pero todos me enviaron mensajes de aliento para no hacerlo. Yo sufro mucho maltrato de mi jefa y acá me siento protegida”, suma Aldana.

Una trayectoria acompañada

Los docentes y el personal no docente de la institución coincidieron en que la modalidad de jóvenes y adultos implica otros desafíos al secundario ,común porque intervienen diferentes aspectos de la vida de las personas que se ponen en juego al momento de enseñar.

escuela Gobernador Justo Páez Molina de barrio Villa Azalais

Ciudadanos

Escuela sin luz: por el robo de cables dan clases a oscuras y los padres piden medidas urgentes

Benita Cuellar

“Llegan en 1° año como unos pollitos mojados, muy temerosos y con el paso del tiempo van superando las piedras en el camino, consiguiendo logros y pueden ver los frutos”, apunta Gladys, docente de Historia.

El Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros es una escuela que tiene un bachillerato para jóvenes y adultos que quieren terminar el secundario.
El Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros es una escuela que tiene un bachillerato para jóvenes y adultos que quieren terminar el secundario.

Sostener las treyectorias escolares a través de propuestas que entusiasmen a los alumnos es una tarea a la que la institución le pone mucha dedicación. Por ejemplo ser flexibles si un alumno no puede asistir pero cumple con entregar un trabajo, o sumarse a ofertas como la Expocarreras o la Noche de los Museos, entre otras.

Finalmente para la cartera educativa provincial siguen siendo desafíos incrementar el número de alumnos en la modalidad, fortalecer el oficio de estudiante y potenciar acciones de capacitación laboral y formación profesional.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Edición impresa
Más de Educación
Con la idea de reforzar el sentido de pertenencia y el intercambio de experiencias, la rectora Marisa Rovera puso a disposición de los 30 mil egresados una credencial.

Educación

Río Cuarto. La UNRC lanzó un programa de beneficios para sus graduados

Corresponsalía LaVoz
Inteligencia artificial y educación

Educación

Evento. Río Cuarto será sede del Congreso Nacional de Desarrollo Inteligente con foco en la IA y la educación

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

Últimas noticias

LOTERÍA DRAFT

Agencias

Mavericks ganan la lotería del draft de la NBA y podrán elegir a Cooper Flagg

Agencia AP
Desde el 13 de mayo Apross vuelve a solicitar el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. (Apross)

Ciudadanos

Trazabilidad. Apross vuelve a solicitar el token de seguridad para el retiro de medicamentos en farmacias

Redacción LAVOZ
JUPITER-AURORAS

Agencias

Telescopio Webb capta las brillantes auroras de Júpiter

Agencia AP
EEUU-QATAR-AVIÓN PRESIDENCIAL

Agencias

Plan de Trump de aceptar avión presidencial gratuito de Qatar plantea preocupaciones éticas

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design