07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Perros

Especialista cordobés en “psicología canina”: No estamos preparados para tener perros

Mientras ingresaron al Concejo Deliberante de Córdoba dos proyectos sobre normativas de perros potencialmente peligrosos, Sebastián Abalos explica por qué las leyes no son suficientes.

18 de julio de 2023,

00:04
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Especialista cordobés en “psicología canina”: No estamos preparados para tener perros
El cordobés Sebastian Abalos (48), especialista en psicología canina, explicó que, más allá de las leyes, a la población le hace falta educación. (Gentileza)

Lo más leído

1
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

2

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

3

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

4

Política

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

5

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Luego de la muerte de Trinidad (15) provocada por las agresiones de dos dogos en barrio Estación Flores, de la ciudad de Córdoba, siguen los ataques a personas por parte de perros considerados potencialmente peligrosos. El último de una larga serie sucedió este domingo 16 de julio, en barrio Colonia Lola, cuando un perro de la familia atacó a una nena de 2 años, que permanece internada en el Hospital de Niños.

Sebastián Abalos (48) es un cordobés que asegura haberse especializado en “psicología canina”. Sobre las conductas de estos animales y la relación con las personas, señaló a La Voz: “No estamos preparados para tener perros, menos si son perros de presa (como dogo, pitbull, buldog francés y otros). Tampoco estamos todos preparados para criarlos, lamentablemente. No por cruzar perros sos un buen criador”. También puntualizó que “no siempre estamos preparados para salir a comprar perros o darlos en adopción”.

Abalos apunta que “el proteccionista pregunta si hay patio en vez de saber si hay compatibilidad o no entre el temperamento del perro y el del adoptante”.

Protesta de vecinos en Estación Flores

Ciudadanos

Ataque mortal de perros en Córdoba: el tipo de delito, en el centro del debate judicial

Redacción LAVOZ

A su vez, dijo que la ordenanza el municipio de Córdoba capital es una copia de la ley sobre perros potencialmente peligrosos de los años ′80 que se implementó en Buenos Aires.

Además, advirtió que no hay programas de educación para las personas. “No estamos preparados porque no somos considerados en atender qué necesita nuestro perro para ser feliz. Y no somos considerados con el vecino, cuando los dejamos sueltos en las calles; tampoco con nuestras familias”, enfatizó.

Abalos destacó que, estadísticamente, la mayoría de los ataques de perros se dan en las calles o dentro de la familia. “Principalmente en Latinoamérica, porque nos preocupamos más en la intervención que en la prevención”, apuntó.

Y agregó: “Pensamos que tener un perro es como comprarse un teléfono. Casi nadie se molesta en saber de qué se trata tener un animal y cómo puedo evitar que un perro se me venga en contra”.

Para Ábalos la clave está en la prevención y educación, con programas mediante charlas gratuitas. (Gentileza)
Para Ábalos la clave está en la prevención y educación, con programas mediante charlas gratuitas. (Gentileza)

“Falta prevención”

Para Abalos, la clave está en la prevención y en la educación de las personas que tienen perros. Pero –sostiene– no es una educación de “cinco tips” para evitar que tu perro sea agresivo sino de programas más consistentes, para los que sugiere, por ejemplo, ciclos de charlas gratuitas.

Desde épocas antiguas –narró el especialista– los perros eran usados para protección, cacería o pastoreo y en último lugar para compañía.

Según citó, hasta los años ‘80 y ‘90, razas como los de doberman, dogo argentino o bóxer eran utilizados para protección y estaban en el patio, más aislados. “Y de repente empezaron a ser parte de la familia. Hoy hacemos de cualquier perro un animal de compañía”, aseveró.

Protesta de vecinos en Estación Flores

Córdoba ciudad

Caso Trinidad: solicitarán la creación de una unidad judicial especializada en violencia animal

Benita Cuellar

Por su parte, puntualizó que muchas veces la gente no sabe de qué animal se trata cuando se lo lleva a su hogar: “Acá hay que echar luz y preguntarse qué está llevando a su casa”.

A su vez, ejemplificó que si se tiene un perro con un árbol genealógico de peleas (bulterrier, dogo, pampa, entre otros), “con dos o tres meses ya muestra agresión”. Y marcó que “los temperamentos también se heredan, y por más que se intente hacer un trabajo de modificación conductual en algunos casos no se puede erradicar la agresión”.

El dueño es el responsable

“Me llaman mucho para saber qué hacer para que el perro no se les escape. Cuando indago me doy cuenta de que no quieren que se escapen para evitar las multas. La responsabilidad es del dueño”, apuntó. Y avisó: generalmente un perro que se escapa es porque nadie le prestó atención: “Está aislado en el patio, no tiene paseo. Si no tenés tiempo para pasearlo no podés tener un perro. Al estar con un ser vivo que interactúa, y si es un predador, la persona tiene que tener conocimiento”.

Asimismo, aclaró que el 80% de los casos de agresión “son de perros mestizos, que son la mayoría”. Y avisó que “hay algunas agresiones que se pueden hacer mermar y hasta desaparecer, pero otras no”.

Abalos: “No estamos preparados porque no somos considerados en atender qué necesita nuestro perro para ser feliz. (Gentileza)
Abalos: “No estamos preparados porque no somos considerados en atender qué necesita nuestro perro para ser feliz. (Gentileza)

También explicó que hay dogos o pitbull que “no son asesinos” y resaltó que el perro nunca muerde sin haber dado aviso previo. “Salvo que tenga alguna enfermedad y esté padeciendo dolor, o cuestiones hormonales”, aclaró.

Con respecto a las castraciones, el especialista fijó que se usan porque se sabe que la gente va a dejar los perros sueltos en la calle. “Antes de mutilar a los animales, me tengo que poner a trabajar en serio para que no haya perros en la calle”, advirtió. E insistió: “El ser humano tiene que saber manejar su perro”.

Pedido de modificación de ordenanzas en Córdoba

El concejal Alfredo Sapp (UCR) presentó en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba dos nuevos proyectos de resolución sobre normativas de perros potencialmente peligrosos.

Uno de los pedidos es la modificación del artículo 237 bis de la ordenanza 12.468 del Código de Convivencia Ciudadana. “En caso de incumplimiento a la ordenanza 13.231 de perros potencialmente peligrosos, contemplaba que ese establezca una multa para quienes la incumplan y los perros generen ataques”, dijo Sapp.

Protesta de vecinos en Estación Flores

Ciudadanos

La muerte de Trinidad: testimonios de vecinos en un barrio indignado por el ataque de los dogos

Benita Cuellar

A esa multa, el concejal le agrega ahora como propuesta el secuestro del animal, que deberá ser alojado en un lugar donde indique el Ente BioCórdoba. “El costo de la mantención del animal estará a cargo del dueño. Para ver si así tiene un nivel de mayo coerción”, apuntó.

Además, planteó que el Ejecutivo municipal no está realizando campañas para que las personas conozcan la aplicación Huella Animal y registren los animales, y tampoco sobre concientización. “Las personas no conocen la ordenanza”, destacó.

En otro proyecto de resolución, Sapp solicitó al Ejecutivo municipal que firme un convenio con el Poder Judicial de la Provincia, “para el correcto y efectivo cumplimiento de la ordenanza 13.321, y de esta manera haya una comunicación inmediata”.

Según Sapp, a la mayoría de los casos de denuncias sobre perros potencialmente peligrosos se hacen en unidades judiciales que funcionan en las comisarías, “pero no hay comunicación con el municipio (Ente BioCórdoba) a fines de que actué”, remarcó. Y cuestionó: “No sé cuántas personas lesionadas o muertas tiene que haber para que se aplique la ordenanza”.

Temas Relacionados

  • Perros
  • Córdoba
  • Ataques de perros
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Fotos

Ciudadanos

Córdoba. Escuela de Oficios de la UNC: se inscribieron casi 700 personas, el 60% son mujeres

Redacción LAVOZ
Calamuchita: tres personas heridas tras derrumbarse un deck

Ciudadanos

Incidente. Calamuchita: tres personas heridas tras derrumbarse un deck

Especial La Voz

Espacio de marca

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Legislatura de Córdoba

Política

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

Últimas noticias

Fotos

Ciudadanos

Córdoba. Escuela de Oficios de la UNC: se inscribieron casi 700 personas, el 60% son mujeres

Redacción LAVOZ
Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

Política

Causa Vialidad. La Fiscalía pidió que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria, pero en otro lugar

Redacción LAVOZ
Racing de Nueva Italia

Fútbol

Mercado de pases. Julián Vignolo, la joya de Racing, ¿se va a Italia? Qué dicen desde el club

Agustín Caretó
Calamuchita: tres personas heridas tras derrumbarse un deck

Ciudadanos

Incidente. Calamuchita: tres personas heridas tras derrumbarse un deck

Especial La Voz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design