14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Efemérides

Efemérides del 3 de mayo: Argentina festeja el Día de la Milanesa

Argentina celebra el día de la milanesa desde hace 11 años. Conocé los eventos, nacimientos y defunciones más importantes que han ocurrido un día como hoy.

3 de mayo de 2022,

08:45
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Efemérides del 3 de mayo: Argentina festeja el Día de la Milanesa
Día de la milanesa. Cuándo y dónde se cree que se originó el plato. (Archivo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

2011 - DÍA DE LA MILANESA. La iniciativa fue impulsada años atrás por usuarios de las redes sociales para reconocer a este plato típico de los argentinos. Una de las versiones más difundidas revela que la receta se originó en el período barroco, cuando se acostumbraba a bañar todo en oro. Esta moda llegó al arte culinario también, y los chefs de la época buscaron simular el baño dorado.

Consultá todo lo publicado sobre efemérides en La Voz.

Foto: web. Imagen ilustrativa

Comer y beber

Día de la Milanesa: cuáles son las 10 mejores para probar en Córdoba

Redacción VOS

Surgió, entonces, la idea de pasar una rebanada fina de ternera, previamente ablandada con golpes con un mazo, por harina de trigo, luego por huevo batido y al final por pan rallado. Si a eso se le suma el brillo del aceite, se obtiene el dorado perfecto. Otra versión señala que sus orígenes se remontan a Austria, donde era denominada wiener Schnitzel (escalope vienés).

Silvio Pereira, creador del homenaje a la milanesa. (Fotografía: Silvio Pereira)

Ciudadanos

Día de la Milanesa: la historia detrás del monumento que hay en Tucumán

Bárbara Maidana *

Además, también existe la versión de un pergamino de 1148, conservado en el Archivo Capitular de la Basílica de San Ambrosio en Milán. Este indica que el abad de San Ambrosio ,para celebrar las fiestas de San Sátiro, ofrecía un banquete con nueve platos y que el tercero era “lumbulus cum panicio” (lomo con pan).

Día de la milanesa: la historia de la napolitana

Según la tradición, la milanesa napolitana nació en el restaurante Nápoli, situado frente al estadio Luna Park, en Buenos Aires.

En la década de 1940, se servía en ese bar la milanesa a la Nápoli: consistía en una milanesa cubierta por salsa de tomate y albahaca. Se dice que luego otros restaurantes tomaron esta idea y le añadieron jamón y queso.

Más efemérides

1469 - NICOLÁS MAQUIAVELO. Nace en la ciudad de Florencia (Toscana, Italia) el diplomático, historiador y filósofo italiano Nicolás Maquiavelo, figura del Renacimiento y célebre por su tratado de doctrina política “El príncipe”, póstumamente publicado en 1531.

1785 - LÓPEZ Y PLANES. Nace en Buenos Aires el escritor, abogado y político Vicente López y Planes, autor de la letra del himno nacional argentino adoptado en mayo de 1813. Fue presidente provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata entre julio y agosto de 1827.

1908. BOCA JUNIORS. Juega su primer partido en un torneo de la Argentine Football Association, antecesora de la Asociación del Fútbol Argentino. Fue con victoria por 3 a 1 ante Belgrano Athletic en partido del torneo de Segunda División.

1914 - ARMANDO BO. Nace en Buenos Aires el actor y director de cine Armando Bo, quien alcanzó gran popularidad por las películas de tono erótico protagonizadas por la actriz Isabel Sarli. Dirigió una treintena de películas y actuó en más de 50

1930 - JUAN GELMAN. Nace en Buenos Aires el poeta y periodista Juan Gelman, el cuarto argentino en recibir el Premio Miguel de Cervantes de literatura. Su vida y obra fueron signados por el secuestro y desaparición de sus hijos y la búsqueda de su nieta nacida en cautiverio durante la última dictadura cívico militar.

1951 - HOMERO MANZI. A la edad de 43 años muere en Buenos Aires el poeta y director de cine Homero Manzi, autor de varios tangos célebres, entre ellos “Malena”, “Sur” y “Milonga Sentimental”. Fue dos veces presidente de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC).

1968 - MAYO FRANCÉS. Violentos enfrentamientos entre policía, obreros y estudiantes; 367 heridos graves y 720 leves. “La imaginación al poder” rezaba una de las pintadas que inflamaron Francia. El origen de esta rebelión aparentaba delimitar el campo de acción a un sólo estamento de la sociedad francesa.

2008 - CICLÓN NARGIS. El ciclón tropical Nargis se desplaza por el océano Índico hacia las costas de Myanmar (Birmania), donde se genera una ola gigante que penetró hasta 35 kilómetros en tierra firme y causó al menos 78.000 muertos y 56.000 desaparecidos. Causó además múltiples daños que obligaron a asistir a cerca de un millón de pobladores.

2012 - NACIONALIZACIÓN YPF. El Congreso Nacional aprueba la ley de Soberanía Hidrocarburífera por la que se nacionalizó el 51% de las acciones de la petrolera YPF, que había sido privatizada en 1992, durante el gobierno de Carlos Menem.

2018 - DISOLUCIÓN ETA. El grupo armado separatista vasco ETA anuncia “el final de su trayectoria y su actividad política” con el desmantelamiento de sus estructuras. En nombre de la independencia del País Vasco, ETA cometió más de 700 atentados con 853 muertos en toda España.

2021 - LIBERTAD DE PRENSA. Se celebra el Día Internacional de la Libertad de Prensa, proclamado por la UNESCO en 1993 al reconocer que “una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática”. Conmemora el día de la Declaración de Windhoek de 1991 sobre la libertad en el ejercicio del periodismo.

OTRAS EFEMÉRIDES

1493.- El Papa Alejandro VI promulga una bula por la que se delimita la zona de descubrimientos de españoles y portugueses.

1523.- El conquistador Cristóbal de Olid desembarca en tierras de Honduras y toma posesión de ese territorio en nombre del rey de España.

1814.- Napoleón llega a la isla de Elba, para cumplir el exilio acordado en el Tratado de Fontainebleau.

1843.- La Antigua Casa de Enseñanza de Santo Tomás de Costa Rica se transforma en una Universidad con el mismo nombre.

1865.- Se firma el Real decreto por el que se deroga la anexión a España de Santo Domingo.

1926.- Comienza en Reino Unido la mayor huelga general del siglo XX, en apoyo a los mineros, que se prolongó nueve días.

1947.- En Japón, entra en vigor la Constitución de la posguerra, que despoja de poder al emperador, prevé el sufragio universal y prohíbe al país entrar en otro conflicto bélico.

1948.- El dramaturgo estadounidense Tennessee Williams gana el premio Pulitzer por su obra teatral “Un tranvía llamado Deseo”.

1949.- EEUU lanza el primer cohete sonda, el Viking, que se eleva a 80.000 metros de altura.

1965.- Se lleva a cabo la primera transmisión de TV por satélite.

1966.- El “Times” publica por primera vez las noticias en primera plana y suprime la tradicional presentación en pequeños anuncios.

1979.- El Partido Conservador gana las elecciones generales en el Reino Unido y su líder, Margaret Thatcher, se convierte en la primera mujer en Europa que ocupa el puesto de primer ministro.

1991.- El bioquímico mexicano Francisco Bolívar Zapata es distinguido con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

2001.- EEUU pierde su escaño en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, por primera vez desde 1947.

2007.- Desaparece la niña británica Madeleine McCann cuando dormía junto a sus hermanos en un apartamento del Algarve portugués.

2009.- El candidato presidencial de la oposición Ricardo Martinelli anuncia un gobierno de unidad nacional tras ganar las elecciones celebradas en Panamá.

2010.- Las aerolíneas estadounidenses United Airlines y Continental anuncian el acuerdo definitivo para su fusión, dando lugar al mayor grupo de transporte aéreo del mundo.

2012.- Hallados los cuerpos de tres reporteros gráficos en México, país donde fueron asesinados más de 70 periodistas en los doce años anteriores.

2012.- El Congreso argentino aprueba la expropiación de YPF al grupo español Repsol.

2016.- Un total de 101 refugiados sirios llegan a Roma desde Beirut dentro de la iniciativa de los “pasillos humanitarios” lanzada por el movimiento católico de la Comunidad de San Egidio.

2016.- La Fiscalía brasileña solicita al Supremo Tribunal que investigue al expresidente Lula da Silva y a tres ministros de Dilma Roussef por su presunta participación en el escándalo Petrobras.

2021.- 26 personas mueren en un trágico accidente de Metro ocurrido en Ciudad de México.

2021.- Bill y Melinda Gates anuncian su divorcio tras 27 años de matrimonio.

NACIMIENTOS

1469.- Nicolás Maquiavelo, escritor e historiador florentino, autor de “El Príncipe”.

1839.- Johan Fastenrath, hispanófilo alemán, creador de los premios de la Academia Española que llevan su nombre.

1903.- Bin Crosby, actor y cantante estadounidense.

1921.- Ray “Sugar” Robinson, boxeador estadounidense.

1933.- Steven Weinberg, investigador estadounidense, P. Nobel de Física 1979.

1934.- Georges Moustaki, compositor-intérprete greco-francés, nacido en Egipto.

1945.- Roberto Verino, diseñador de moda español.

DEFUNCIONES

1987.- Dalida, cantante francesa.

1991.- Jerzy Kosinsky, escritor estadounidense, de origen polaco.

1998.- René Múgica, cineasta y escritor argentino.

2000.- John O’Connor, arzobispo de Nueva York.

2002.- Yevgueni Svetlanov, director de orquesta ruso.

2012.- Emmanuella Dampierre, exesposa del infante don Jaime de Borbón.

Fuente: propias y agencias.

Temas Relacionados

  • Efemérides
Más de Ciudadanos
Canasta Básica: una familia necesitó $ 1.128.398 en junio para no ser pobre

Política

Indec. Canasta Básica: una familia necesitó $ 1.128.398 en junio para no ser pobre

Redacción LAVOZ
Lanzamiento del Observatorio de la Soledad No Deseada

Ciudadanos

Fenómeno social. Cómo se realizará el primer estudio oficial sobre soledad no deseada en la ciudad de Córdoba

Analía Martoglio

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Santiago del Estero: discutió con su expareja y acuchilló en el pecho a su nuevo novio

Sucesos

Horror. Santiago del Estero: discutió con su expareja y acuchilló en el pecho a su nuevo novio

Redacción LAVOZ
Becerra Bursátil 14-7-2025

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Inflación local en mínimos y tensiones arancelarias globales en el foco

Becerra Bursátil
Javier Saiz

Básquet

Liga Nacional. Para Saiz, Instituto jugará “una guerra” en el Sandrín para llevar la final al séptimo partido

Marcelo Chaijale
Newell's de Laguna Larga

Fútbol

Doble festejo. Newell’s de Laguna Larga fue distinguido en la Municipalidad e inauguró microestadio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design