17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / monóxido de carbono

Salud e invierno. El 31% de las intoxicaciones con monóxido de carbono se producen por estufas a gas

El dato se desprende de los casos confirmados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud desde 2019 hasta 2024. Porqué le llaman el “enemigo silencioso”.

17 de julio de 2025,

15:02
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
El 31% de las intoxicaciones con monóxido de carbono se producen por estufas a gas
El color de la llama amarillento o anaranjado indica una mala combustión. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

El 31% de las intoxicaciones por monóxido de carbono en el país se producen cuando las personas intentan calefaccionarse con estufas a gas no controladas.

En segundo lugar se ubican las exposiciones a este gas tóxico durante un incendio, con el 16% de los casos.

Según datos del Boletín Epidemiológico Nacional, la tercera causa de intoxicación más frecuente es cuando las personas intentan calefaccionar los ambientes abriendo las hornallas de un horno o un anafe, con el 15%.

El resto se atribuye a otras fuentes de exposición.

Los datos se desprenden del análisis de los casos registrados desde 2019 a 2024 en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. Durante ese período se reportaron 9.630 eventos, de los cuales el 70% fueron confirmados (6.706).

Un total de 38 personas fallecieron por causa del monóxido de carbono en el país en ese período, según los registros oficiales, siendo 2023 el año con más casos fatales. 2025 viene con cifras altas también.

Este año, sólo en el mes de julio y en la provincia de Córdoba, se reportaron cinco muertes por esta causa. El número es de alerta.

“El monóxido de carbono produce la falta de oxigenación. La persona se va durmiendo sin que se dé cuenta, puede tener sueño pero sigue estando consciente. A veces te podés dar cuenta porque te empieza a doler la cabeza, a tener náuseas o vómitos, pero estás consciente. También produce desmayos o te podés quedar dormido”, explicó Verónica Goldaracena, jefa del Centro de Toxicología del hospital San Roque de la ciudad de Córdoba.

Trágico accidente en COoquín

Sucesos

Tragedias. Córdoba: otros dos muertos por monóxido de carbono y ya hay cinco víctimas fatales en apenas cuatro días

Claudio Gleser

Principales fuentes de exposición

Según el reporte de Nación, la mayoría de las intoxicaciones se produce por la exposición a estufas a gas. Le siguen los incendios, las hornallas encendidas de hornos o de anafes, las calderas, los termotanques o calefones, las parrillas o braseros, los hogares a leña o las salamandras o los motores.

“La fuente de intoxicación con monóxido depende de la zona. En Córdoba capital, se ven muchos casos con calefones, estufas o con las hornallas de los hornos que dejan abiertas para calefaccionar. En la periferia, se ven más por braseros”, explicó Goldaracena.

Los braseros, más precarios, suelen ser una fuente frecuente de intoxicación en los días de mayor frío, en los sectores socioeconómicos más vulnerables.

La especialista recomendó controlar todos los años los calefones y calefactores con un gasista matriculado para evitar que estos artefactos generen mala combustión.

Es importante chequear el listado de profesionales habilitados en el sitio web de la Distribuidora de Gas del Centro (Ecogas). El control debe hacerse antes de que empiece el invierno.

Ciudad de Córdoba. Seis intoxicados con monóxido de carbono tras prender un brasero en su casa. (Policía)
Ciudad de Córdoba. Seis intoxicados con monóxido de carbono tras prender un brasero en su casa. (Policía)

Durante esta semana, sólo el servicio del San Roque recibió tres intoxicados por monóxido de carbono, con exposiciones a gases tóxicos emitidos por calefones. “Al estar en lugares pequeños, a veces se bañan varias personas, una detrás de la otra, y ahí se producen las intoxicaciones”, agregó.

SICCBA Sistemas de Seguridad. Detectores de monóxido de carbono y de gas

Regionales

Bajar riesgos. San Francisco: proponen que nuevas construcciones cuenten con detectores de monóxido de carbono

Corresponsalía LaVoz

Cuántos son los casos

El informe publicado en Boletín Oficial detectó que las intoxicaciones se producen a lo largo de todo el año, con un aumento estacional sostenido entre abril y septiembre.

El mayor número de casos confirmados se registró en julio de 2024.

En Córdoba, la mayor cantidad de casos se detectaron en 2024, con 91 reportes. En el resto de los años, la distribución fue la siguiente: 80 en 2019, 23 en 2020, 29 en 2021, 47 en 2022 y 49 en 2023.

En lo que va del año, las regiones Centro, Sur y Cuyo se encontraron en zonas de “alerta”, ya que reportaron más casos que en los cinco años anteriores.

Concejo Deliberante de Colonia Caroya

Regionales

Normas. En Colonia Caroya, todas las nuevas construcciones deberán colocar detectores de monóxido de carbono

Corresponsalía LaVoz

Qué es la intoxicación por monóxido

La intoxicación por monóxido de carbono (CO) constituye un evento de importancia sanitaria debido a su alta prevalencia y potencial letalidad.

El CO es un gas inodoro, incoloro, insípido y no irritante que se produce por la combustión incompleta de materiales que contienen carbono, como gas natural, kerosén, carbón, madera o combustibles líquidos.

Su carácter no perceptible por los sentidos lo convierte en un riesgo silencioso, particularmente en contextos domésticos y laborales mal ventilados.

En Argentina, la mayoría de estos eventos se originan en exposiciones no intencionales intradomiciliarias vinculadas al uso inadecuado de artefactos para calefacción o cocción, en ambientes cerrados y sin ventilación adecuada.

Los pacientes que llegan con cuadros de intoxicación permanecen en observación.

Cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en Córdoba.
Cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en Córdoba.

“Los casos leves, reciben oxígeno por lo menos durante ocho horas –detalló Goldaracena–. Si son casos graves o han perdido el conocimiento, quedan internados”.

En el centro de salud se mide la cantidad de monóxido de carbono en sangre.

Una semana después del alta, son convocados para un control. Si se detectan alteraciones a nivel cerebral, se piden más estudios. “Vemos si necesita algún estudio neurológico o en la vista. Podemos pedir resonancias porque la falta de oxigenación en distintos tejidos puede provocar alteraciones”.

Verónica Goldaracena, jefa del Centro de Toxicología del hospital San Roque (Gentileza)
Verónica Goldaracena, jefa del Centro de Toxicología del hospital San Roque (Gentileza)

Cómo prevenir

Para evitar intoxicaciones, se recomienda:

  • Ventilar el lugar inmediatamente
  • Retirar al intoxicado y trasladarlo a un espacio abierto donde pueda respirar aire fresco
  • Si hay disponibilidad, colocar oxígeno por máscara o por cánula lo más pronto posible
  • No dar alimentos o bebidas por el riesgo de broncoaspiración
  • Identificar la fuente de exposición. Si se tratara de instalaciones de gas defectuosas, se dará intervención al Ente Regulador y a la distribuidora local.
  • Determinar si otras personas han estado expuestas.
  • “Siempre recomendamos que antes del invierno se controles los calefones, calderas y calefactores con gasistas matriculados para evitar que se genere una mala combustión”, finalizó Goldaracena.

Temas Relacionados

  • monóxido de carbono
  • Salud
  • Prevención
Más de Ciudadanos
Controles de velocidad

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uno de cada 10 conductores en la Capital fue detectado en exceso de velocidad en los nuevos controles

Federico Schueri
Mercado Libre ya habilitó las compras en el exterior.

Ciudadanos

Empresas. Versiones de oferta para que Mercado Libre se radique en Río Tercero: proponen ordenanza

Mariela Martínez

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Violento asalto en Buenos Aires: golpearon a un padre y su hija para robarles el auto. (TN)

Sucesos

Video. Violento asalto en Buenos Aires: golpearon a un padre y su hija para robarles el auto

Redacción LAVOZ
Gobierno de Córdoba. Formación de acompañantes comunitarias contra la violencia de género.

Espacio institucional

Formación. Capacitación gratuita en acompañamiento comunitario frente a la violencia de género

Gobierno de Córdoba
Luis Juez en La Voz en Vivo

Política

Pelea. Juez cuestionó al Gobierno provincial por hacer de la obra pública “un negocio entre amigos”, y el PJ le respondió

Verónica Suppo
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design