03 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Trabajo

Día del Trabajador. El 43% de los profesionales cordobeses tiene más de un empleo o actividad laboral

Ese es uno de los datos más preocupantes de un informe de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba (Fepuc). Los índices de la precarización laboral.

29 de abril de 2025,

18:29
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El 43% de los profesionales cordobeses tiene más de un empleo o actividad laboral
Los médicos deben hacer varias guardias a la semana para poder sobrevivir económicamente. (La Voz)

Lo más leído

1
El streaming uruguayo “Dopamina” difundió un nuevo audio de Karina Milei (Collage).

Política

Bozal legal. Un medio uruguayo difundió un nuevo audio de Karina Milei

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.300 del domingo 31 de agosto

3

Ciudadanos

Discapacidad. Las pensiones por invalidez se multiplicaron por 16, pero no en todo el país por igual: ¿qué hay detrás?

4

Servicios

Remate. Quiebra de Marquez y Asociados: cuánta plata recaudó la primera subasta de bienes

5

Servicios

Compras. Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona

Un informe de la Federación de Profesionales Universitarias de Córdoba (Fepuc) evidenció la grave situación laboral en la que se encuentran los trabajadores calificados independientes de Córdoba.

Según datos relevados por la entidad, el 60% de los profesionales ejercen de manera liberal en Córdoba, y crece el número de quienes combinan esa modalidad con otro trabajo bajo relación de dependencia para sostenerse económicamente.

Según el informe, el 43% de los profesionales cordobeses tiene hoy más de un empleo o actividad laboral para poder sobrevivir económicamente a lo largo del mes.

Además, casi el 40% los profesionales independientes trabajan más de 10 horas diarias. “Ejercer una profesión en la provincia está lejos de representar la promesa de desarrollo personal, estabilidad y bienestar”, sostuvo el documento del Observatorio de Profesionales de Fepuc.

La federación, que agrupa a 34 entidades y representa a más de 150.000 profesionales, puso en evidencia la actual precarización profesional y un llamado urgente a construir mejores condiciones laborales.

“Bajo la supuesta autonomía del ejercicio liberal de la profesión, se esconde una creciente precarización laboral que empuja a una extenuante multiplicación de empleos y jornadas de trabajo interminables para alcanzar ingresos dignos”, agregaron.

Estudio contable
Estudio contable

Incluso crece el número de profesionales que combinan el trabajo profesional independiente, con alguna relación de dependencia.

Empleados de comercio: feriados y días no laborables en junio 2024

Política

Indec. 390 mil cordobeses con problemas de empleo, casi la mitad de la población activa

Pablo Petovel

Sobrecarga e informalidad

Uno de los rasgos característicos de esta situación es que aumentó el porcentaje de personas que trabajan más de 10 horas por día. Esa alternativa a la pérdida del poder adquisitivo fue del 27% en 2019, mientras que en 2024 se elevó a casi el 40%.

En la misma línea, el último relevamiento determinó entre mayo de 2023 y mayo de 2024, el ingreso promedio profesional se actualizó 53 puntos porcentuales por debajo de la inflación. Otra condición que profundiza la precarización laboral es la informalidad y la falta de derechos laborales.

En primer lugar, cada profesional negocia individualmente sus ingresos, sin respaldo colectivo. Esta desprotección lo enfrenta asimétricamente a posiciones dominantes del empleador o de la organización que lo contrata. Además, especialmente en los primeros años, el 40% ingresa al mercado laboral con contratos precarios o becas.

Por ejemplo, una mujer embarazada que factura como monotributista debe “negociar” una licencia sin ingresos garantizados, muchas veces por solo un mes. Lo mismo ocurre ante una enfermedad.

Más desigualdad

  • Las mujeres ganan un 36% menos que los hombres.
  • 1 de cada 4 personas jóvenes profesionales está bajo una relación de dependencia encubierta: implica obligaciones típicas de una relación laboral (horarios fijos, tareas asignadas) sin los derechos laborales que corresponden (vacaciones, obra social, licencia por maternidad, jubilación).
  • Quienes facturan mensualmente bajo una relación de dependencia encubierta, ganan en promedio un 27% menos que quienes están en relación de dependencia formal.

Piden regulaciones justas

“Aceptar condiciones laborales indignas, naturalizar la negociación individual de honorarios o resignarse a cobrar menos “para no perder el cliente” no es solo un perjuicio personal: es una forma de bajar el precio -y con él, el valor- de toda una profesión. Es urgente que como colectivo recuperemos la conciencia de que cada vez que aceptamos menos de lo justo, estamos depreciando la formación, el compromiso y el rol social que asumimos como profesionales”, concluyó el estudio del Observatorio.

Autoridades de Fepuc junto con el rector de la UNC.
Autoridades de Fepuc junto con el rector de la UNC.

Por su parte la presidenta de Fepuc, Eugenia Peisino, llamó a “defender el valor del saber y el trabajo profesional, y promover regulaciones justas como la del órden público de los honorarios. El sector exige marcos normativos que reconozcan derechos laborales básicos y recuperar el valor simbólico y social del trabajo profesional”.

Testimonios en primera persona

El agotamiento físico y mental, jornadas inhumanas y la imposibilidad de sostener una vida equilibrada marcan la agenda cotidiana de los profesionales en Córdoba. Y en ese sentido, revelaron una serie de testimonios en primera persona que dan cuenta de dicha situación.

“No tenemos paritarias. La inflación la peleamos con más horas de trabajo. Pero hay un límite físico inflexible”, expresó Marcos, veterinario de profesión.

“Trabajo en mi estudio de manera independiente, también asesoro a una empresa a la que voy una o dos veces por semana. Ahora conseguí unas horas docentes donde estoy en relación de dependencia, y por las noches analizo casos, escribo presentaciones judiciales o corrijo exámenes”, sumó Marina, cordobesa con título de abogada.

“El sábado pasado hice una guardia 24 horas en el hospital. Salí de allí y pasé otras 24 horas de guardia el domingo en una clínica. El lunes me fui a casa, me bañe, descansé un par de horas y a las 14 ya estaba en la clínica nuevamente, con otra guardia hasta el martes. El miércoles estuve otras 24 horas en el hospital; salí el jueves a las 8 y descansé hasta las 14, hora en la que entré al consultorio hasta las 20. Y el viernes tuve consultorio en la clínica de 8 a 16. Tengo un fin de semana de descanso por mes”. relató Martín, profesional médico.

Temas Relacionados

  • Trabajo
  • Profesionales
Más de Ciudadanos
Realizaron cirugías cerebrales despiertas en un hospital público de Córdoba.

Ciudadanos

Salud. Por primera vez en Córdoba, se realizaron dos cirugías cerebrales con estimulación de emociones

Analía Martoglio
Brenda Aguero Caso Neonatal. La Voz

Ciudadanos

Neonatal. La defensa de Brenda Agüero llevó su condena a Casación y cuestionó la validez de la sentencia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados Maipú: tu próximo auto, a un clic de distancia

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados Maipú. Tu próximo auto, a un clic de distancia

Mundo Maipú
La UPC abre caminos: por primera vez una fuerza de seguridad forma sus miembros en una universidad

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Experiencia inédita. Por primera vez una fuerza de seguridad forma sus miembros en una universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Colecta solidaria. Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Mundo Maipú
Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, su hermana Karina y el asesor presidencial Santiago Caputo

Política

Análisis. Los demonios de la opacidad

Edgardo Moreno
Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Política

Balance. Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Pablo Petovel
Talleres 0 Riestra 1

Fútbol

Análisis. El Talleres de Tevez, qué signos vitales tiene

Hugo García
Fotos

Fútbol

La Agustina. Los pibes esperan: Instituto y el dilema de cuándo darles lugar

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:28

    El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

    Tensión. El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

  • Wanda Nara eligió no hablar con la prensa

    Está enojada. El video del desplante de Wanda Nara con Puro show en el medio de un móvil

  • 01:19

    Batalla campal: detuvieron a un delincuente y la familia atacó la comisaría

    Video. Batalla campal: detuvieron a un delincuente y la familia atacó la comisaría

  • 02:28

    Santiago Motorizado

    Mapa reconfigurado. Nuevos estadios y arenas en Córdoba: los proyectos que buscan reemplazar al Orfeo

  • El local comercial céntrico, con el fuego ya apagado. Quedó destruido (Carlos Paz Vivo)

    Fuego. Un incendio alarmó a Carlos Paz: se quemó completo un negocio de comidas

  • La mujer subió el audio de su jefe.

    Qué incómodo. “Te olvidaste de las cámaras”: una joven mostró el audio que le mandó su jefe y generó debate en TikTok

  • Ruptura (imagen ilustrativa)

    Le puso humor. Se terminó la “suscripción”: un joven anunció su ruptura con humor y su posteo fue furor en redes

  • La  receta de la “limoná serrana” para la resaca.

    ¿Funcionará? Compartió el remedio casero contra la resaca que prepara su abuela y causó furor: “Lo necesito ya”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La población de América latina envejece.

Opinión

Envejecimiento poblacional. Economía plateada: el futuro que ya llegó

Alejandra Torres
La verificación vehicular es necesaria para transferir el dominio automotor..

Editorial

Polémica. Por una verificación vehicular transparente

Redacción LAVOZ
Chumbi 3 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10575. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design