23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Investigación. El 62% de los cordobeses tiene habilidades y competencias digitales básicas o por encima

Es el primer análisis cuantitativo de esta naturaleza realizado en el país.

27 de octubre de 2024,

19:29
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El 62% de los cordobeses tiene habilidades y competencias digitales básicas o por encima
CEPAL y el Gobierno de Córdoba trabajaron en conjunto para una investigación sobre habilidades digitales.

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Préstamos. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

Una investigación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Gobierno de Córdoba, determinó que el 62% de los cordobeses cuenta con habilidades y competencias digitales básicas o por encima de las básicas.

Este dato alentador en la primera medición cuantitativa de la temática en el país se contrasta con otro diagnóstico sobre brechas por cerrar que se agudizan en algunos grupos específicos como el de los adultos mayores.

A las brechas generacionales se suman otras de género y socioeconómicas. A partir de estos hallazgos, CEPAL recomendó fortalecer programas de alfabetización digital para personas mayores, fomentar inclusión de mujeres y diversidades, mejorar el acceso a la educación en tecnología en general y realizar esfuerzos para cerrar brecha de conectividad en áreas rurales o menos desarrolladas.

El estudio constituye un insumo fundamental para el Gobierno provincial que ha definido como una de sus políticas centrales el impulso de herramientas que permitan desarrollar el gobierno digital como política pública.

Esa variedad de servicios digitales que ofrece la Plataforma Ciudadano Digital (CiDi), a la que se suman las interacciones que puede sostener el vecino con distintas dependencias públicas, a través de las redes sociales requiere, para su máximo aprovechamiento, de la destreza de los usuarios.

Escuela de robótica

Ciudadanos

Logro. Tiene 9 años, vive en Jovita y salió campeona de un torneo de programación internacional

Redacción LAVOZ

En ese sentido el Ministerio de Economía y Gestión Pública impulsa los beneficios de los 246 servicios digitales de la plataforma a más municipios y comunas para que los vecinos puedan usarlos.

Ahora es posible inscribir parcelas e inmuebles en el Registro Personal de Poseedores de manera virtual a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Ahora es posible inscribir parcelas e inmuebles en el Registro Personal de Poseedores de manera virtual a través de Ciudadano Digital (CiDi).

Sólo en los primeros nueve meses de la actual gestión adhirieron a la plataforma 223 localidades, lo que hace que CiDi cuente ya con más 3.700.000 usuarios en la provincia.

Eso explica la importancia de relevamientos como este realizado por CEPAL al ofrecer un diagnóstico que permite identificar las necesidades prioritarias de los cordobeses.

El estudio

Se partió de una medición cuantitativa que se complementó con entrevistas cualitativas a funcionarios del área de Atención al Ciudadano del CIDI (Ciudadano Digital) y una evaluación de modalidad mixta implementada por el equipo de la Provincia, con inclusión de práctica para poblaciones críticas (mayores, género y diversidades, juventudes, personas con discapacidad).

Los investigadores abordaron el concepto de competencia digital desde diferentes perspectivas: capacidad para resolver problemas, como realizar compraventas por internet o consultar tutoriales; seguridad, es decir si saben utilizar token o verificar la seguridad de un sitio; creación de contenidos, referido entre otras a la capacidad de edita fotos y videos o procesar textos; comunicación y colaboración que exploraba entre otras la capacidad de realizar videollamadas, trabajar en forma remota o tomar cursos virtuales y búsqueda de información donde se indagó si los sujetos leen noticias por internet o verifican sus fuentes.

Black Friday 2024: cuándo es en Argentina, cuánto dura y cómo aprovecharlo

Ciudadanos

Guía para ahorrar. Black Friday 2024: cuándo es en Argentina, cuánto dura y cómo aprovecharlo

Redacción LAVOZ

El diagnóstico

Entre las conclusiones alcanzadas, se destaca que las mayores brechas se presentan en las competencias referidas a la creación de contenido digital y seguridad.

En cambio, las capacidades en el área de comunicación parecen estar prácticamente universalizadas. Se detectó, además, que el acceso a dispositivos, en especial computadoras, se presenta como esencial para el desarrollo de competencias digitales.

Las acciones

Desde la CEPAL señalaron la importancia de políticas que ya se vienen implementando por parte de distintas dependencias y ministerios del Gobierno de Córdoba y, de manera específica, por la Agencia Conectividad Córdoba.

Esta agencia puso en marcha un ambicioso plan de capacitaciones con el propósito de reducir las brechas digitales en la provincia.

Educación. "Interconectad@s", un manual de alfabetización digital para adultos mayores.
Educación. "Interconectad@s", un manual de alfabetización digital para adultos mayores.

A través de alianzas estratégicas con destacadas empresas tecnológicas y organizaciones del tercer sector, como Microsoft, Eidos, AWS, Silvertech, Bancor, Protagonistas Digitales, Hecho por Nosotros, Technology With Purpose y Mujeres en Tecnología, se desarrolló una variada oferta formativa que abarca desde el aprendizaje básico en informática hasta competencias avanzadas en programación y análisis de datos.

El programa incluye módulos específicos diseñados tanto para jóvenes como para adultos mayores, con la finalidad de proporcionarles las herramientas necesarias para integrarse plenamente en la sociedad digital.

En sintonía con el informe de la CEPAL, que subraya la importancia de las habilidades digitales para la inclusión social y el desarrollo económico, la Agencia intensificó sus esfuerzos en fortalecer aquellas competencias esenciales para la vida laboral de los cordobeses.

Paralelamente, el organismo continúa con su plan de llevar conectividad a todas las localidades de la provincia. En aquellos lugares donde la instalación de fibra óptica sea inaccesible, se implementarán soluciones alternativas, como las conexiones satelitales ya presentadas en las escuelas durante la inauguración del ciclo lectivo de alta montaña. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Agencia en garantizar el acceso a la conectividad en cada rincón de la provincia.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Gobierno de Córdoba
  • Conectividad
  • Tecnología
Más de Ciudadanos
Derrumbe

Servicios

Atención conductores. Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

Redacción LAVOZ
Los "Cyberlocos" en Mendoza, con la Cybertruck de Tesla. (Prensa Ciudad de Mendoza)

Ciudadanos

Los "Cyberlocos". Una Cybertruck de Tesla llega a Córdoba en busca de un récord Guinness: dónde y cuándo verla

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Federico Noguera
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

Últimas noticias

Captura del video de un falso Mauricio Macri realizado con inteligencia artificial.

Editorial

Tecnología y política. Ciudadanía en riesgo por la novedad de lo ultrafalso

Redacción LAVOZ
Por unanimidad, los concejales de Córdoba aprobaron Ficha Limpia.

Opinión

Contra la corrupción. Un paso significativo hacia la transparencia

Javier Pretto
Policía de Córdoba.

Opinión

Propuesta. Diez ideas sencillas para mejorar la seguridad en la ciudad de Córdoba

Dante Rossi
Chumbi. 23 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design