20 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Inseguridad

Inseguridad. El 70% de los argentinos viven con temor constante a ser víctimas de delitos

El informe muestra que la inseguridad sigue siendo un flagelo a nivel país. Además, más del 50% de los argentinos tiene miedo cuando deja su casa vacía. Mientras que el 100% aseguró tomar alguna medida para protegerse.

22 de agosto de 2024,

17:27
Federico Schueri
Federico Schueri
El 70% de los argentinos viven con temor constante a ser víctimas de delitos
Inseguridad. El 100% de los argentinos tomaron medidas para proteger su vivienda. Foto: (Pedro Castillo / La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

2

Política

Estatales. Justicia provincial: “autoconvocados” eligen a Juan Pablo Tripputi para negociar con el TSJ

3

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

4

Política

Estatales. Justicia provincial: “autoconvocados” eligen a Juan Pablo Tripputi para negociar con el TSJ

5

Política

Análisis. Una derrota humillante que reconfigura el antikirchnerismo

Un estudio realizado por la consultora Mega Smart Research Solutions para Prosegur Alarms reveló que la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los argentinos. Según los resultados, siete de cada 10 personas admitieron vivir con el miedo frecuente de sufrir algún tipo de delito. Las situaciones en las que más se percibe esta vulnerabilidad son en la calle, en el hogar, y al entrar o salir de las viviendas.

El estudio demostró que el lugar donde las personas sienten mayor inseguridad es la vía pública. El 60% de los consultados señaló que se siente más vulnerable en la calle, mientras que un 24% expresó temor al estar dentro de su hogar y un 15% mencionó la entrada o salida de sus casas como una situación de riesgo.

Entre quienes sienten mayor inseguridad en la vía pública, un 66% mencionó específicamente caminar por las calles; un 45% se refirió a los viajes en transporte público, y un 31%, a los traslados en vehículos privados.

Dentro del hogar, el temor aumenta cuando la vivienda está vacía: un 54% de los encuestados reconoció sentirse más expuesto en estas circunstancias.

Nélida Awil sufrió tres robos en su domicilio en una semana

Ciudadanos

Cómo lidiar con el miedo tras un hecho de inseguridad: la importancia del acompañamiento psicológico

Nicolás Sosa Tillard

No obstante, el 100% de los participantes aseguró tomar alguna medida de seguridad para protegerse. Entre las soluciones más utilizadas, destacan las rejas en puertas y ventanas (51%), la tenencia de perros (47%), la participación en chats de vecinos (38%), el uso de alarmas vecinales (23%), sistemas de cámaras (22%), seguros de hogar (19%) y seguridad privada (17%).

REJAS Y PERRO. La mayoría de los hogares invierte en seguridad, pero no tiene cobertura. (LaVoz/Archivo)
REJAS Y PERRO. La mayoría de los hogares invierte en seguridad, pero no tiene cobertura. (LaVoz/Archivo)

Este contexto de inseguridad impulsa el crecimiento de empresas dedicadas a brindar servicios de protección. Prosegur Alarms, en particular, experimentó un aumento del 20% en la demanda de sus servicios en el último semestre, con un notable incremento en ciudades como Rosario, Córdoba y Mendoza. La compañía, que ya contaba con presencia en Buenos Aires, en Neuquén, en Chaco y en Santa Fe, amplió recientemente su cobertura a la provincia de Córdoba y planea seguir extendiéndose a nuevas regiones en los próximos meses.

En este marco, Daniel Garibaldi, director del Instituto Pericial en Seguridad Ciudadana de la Asociación de Profesionales de la Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, opinó sobre los resultados del estudio y la situación general de la inseguridad en Argentina. “Es una realidad y no me sorprende”, señaló, destacando que “todos fuimos víctimas o conocemos alguna persona que lo fue. El punto es cuál es el delito que las personas sienten o perciben para buscar y tomar medidas, y cuáles son las políticas públicas que se implementan para evitarlo”.

Para los especialistas, estos delitos menores, como arrebatos, hurtos, oportunismos, estafas, entre otros, son delitos catalogados como “depredatorios”. Pero insistió en que “es difícil prevenir porque esas personas que delinquen ya quedaron fuera del sistema”.

Garibaldi, en diálogo con La Voz, enfatizó que “no hay manera de escaparte de estos delitos,” y advirtió que centrar los esfuerzos sólo en combatir robos podría desviar la atención de problemas más graves, como la falta de políticas públicas adecuadas. “Es un problema que tienen los tomadores de decisiones en la política”, explicó, subrayando que “el tiempo de reacción de los políticos es muy corto porque solamente tienen cuatro años de gobierno, y las soluciones efectistas demoran más tiempo.”

Además, Garibaldi apuntó a la necesidad de abordar delitos que, aunque menos visibles, afectan gravemente la calidad de vida de los argentinos. “Hay delitos que se invisibilizan, que son los que se perciben, fastidian y degradan la calidad de vida de todos los argentinos, como el contrabando, que curiosamente pasa por la Aduana argentina, que es la policía más antigua,” comentó.

Inseguridad en Córdoba.

Opinión

Debate. La inseguridad en Córdoba: un Estado sin respuestas eficaces

Marcelo Cossar

El especialista también destacó la relación entre la desigualdad social y la criminalidad, afirmando que “la desigualdad genera tensiones y la única forma es la inclusión ascendente de la sociedad”. Garibaldi comparó las ciudades de Calcuta y de Nueva Delhi, en India, para ilustrar cómo la pobreza no es necesariamente un factor determinante en la violencia, y señaló que la inclusión y la igualdad entre los habitantes pueden marcar una diferencia significativa.

Por su parte, Garibaldi instó a desmitificar la relación entre pobreza y violencia enfatizando la importancia de las políticas públicas en la prevención del delito. “En relación con un peso invertido en prevención, se ahorran seis pesos en represión”, subrayó, y citó ejemplos de países europeos que han implementado políticas de seguridad exitosas desde hace décadas, como Italia, Francia y España, utilizando estas fórmulas y mostrando que son realmente efectivas.

Además el especialista en seguridad realizó una reflexión sobre la necesidad de mejorar las instituciones penitenciarias y de crear más espacios de contención y formación para los jóvenes, como una manera de prevenir la violencia y la delincuencia en el futuro. “Las instituciones penitenciarias argentinas son parte del problema; acá la solución son más clubes, más colegios y organizaciones que contengan y ayuden a la formación de los jóvenes”, indicó Garibaldi.

En esa dirección, fue contundente al afirmar: “La cárcel es el ejemplo del fracaso de todas las políticas públicas, y no es la solución. Si no, miremos a Estados Unidos, que es el país con más presos por habitantes en el mundo y tiene un índice de entre siete y 10 muertos cada 100 mil habitantes”.

Inseguridad en Córdoba.

Opinión

Debate. La inseguridad en Córdoba: un Estado sin respuestas eficaces

Marcelo Cossar

“Por otro lado, es importante abordar la situación del liberado; si el preso sale y no tiene nada, con los niveles de violencia que vivió durante el proceso carcelario, es una persona explosiva para la sociedad”, sostuvo el especialista, y manifestó que durante el proceso carcelario es importante que se trabaje en la reinserción social para cuando esas personas recuperen su libertad.

Las armas, la evasión y el contrabando: problemas que poco se hablan

En cuanto a la tenencia de armas, Garibaldi afirmó que “en Argentina hay una cultura de la tenencia de armas y nos encontramos con que dos de los 4,2 homicidios cada 100 mil habitantes son cometidos con armas de fuego”. A su juicio, reducir la circulación de armas podría disminuir significativamente los índices de homicidios a prácticamente la mitad.

También profundizó y fue contundente con que gran parte del problema viene desde las grandes esferas de las instituciones. “La ley de armas y explosivos que está vigente es de la época de Lanusse, previa al gobierno democrático, pero la Anmac (Agencia Nacional de Materiales Controlados) no tiene poder de policía, curiosamente, y no está por sobre el Ministerio de Defensa, el Servicio Penitenciario y las fuerzas policiales, que son justamente los históricos contrabandistas de delitos”.

En tanto, desde su visión expresó que existen otros delitos importantes que no se catalogan ni se dimensionan es estos estudios y son los “delitos tributarios, que son aquellos que desfinancian el Estado para que no existan políticas públicas que generen inclusión y que no puedan trabajar en el verdadero problema para combatir la inseguridad”.

“No me preocuparía por los delitos menores, si bien sé que son importantes. El gran problema es la Aduana porque funciona perfecto para el poder real, que son los grandes contrabandistas y evasores”, enfatizó Garibaldi.

En tanto, reveló que, por contrabando, sobre todo por exportaciones ilegales, “Argentina se pierde entre el 20 y 25% del presupuesto todos los años”.

Los delincuentes menores de edad

Ante la consulta por la baja en la edad de imputabilidad y por el crecimiento constante de la participación de menores de edad en hechos delictivos, Garibaldi indicó a La Voz: “Los menores de 18 años son los que menos impactan en las estadísticas; los delitos cambian y se ponen más peligrosos de los 25 a los 35 años, curiosamente, cuando ya son padres y por lo general tienen una familia”.

Temas Relacionados

  • Inseguridad
  • Seguridad
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
pablo grillo

Ciudadanos

Operativo antipiquete. Volverán a operar a Pablo Grillo por un cuadro de hidrocefalia

Redacción LAVOZ
Lanzamiento. El gobernador Llaryora explicó que los cursos llegarán a 300 localidades de toda la provincia de Córdoba.

Ciudadanos

Formación. La Provincia lanza 3.200 cursos de capacitación gratuitos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

Mariano Bergero
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

Últimas noticias

Julio Vaccari

Fútbol

La palabra del DT. Julio Vaccari, tras el triunfo ante Boca: “El equipo justificó la victoria desde el juego”

Redacción LAVOZ
Chumbi. 20 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Boca

Fútbol

Cantos e insultos. La furia de la hinchada de Boca contra los dirigentes tras la eliminación ante Independiente

Redacción LAVOZ
Boca - Independiente

Fútbol

En La Bombonera. Independiente venció a Boca y es el tercer clasificado a las semifinales del Torneo Apertura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10469. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design