15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

El 80% de los chicos hacen actividad física de manera extraescolar, pero hay brechas de género

Los datos se desprenden de un informe que se llevó a cabo en todo el país. El sesgo de género es aún más pronunciado al observar la modalidad, con un marcado predominio masculino.

27 de mayo de 2023,

13:16
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El 80% de los chicos hacen actividad física de manera extraescolar, pero hay brechas de género
Los chicos argentinos están haciendo muy poca actividad física\u002E

Lo más leído

1
Sismo.

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

2

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

4

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

5

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Ocho de cada 10 de los niños, niñas y adolescentes (NNYA) practica algún deporte o actividad física de manera regular por fuera de la escuela, pero las mujeres lo hacen en menor medida que los varones.

El sesgo de género es aún más pronunciado al observar la modalidad, con un marcado predominio masculino entre quienes le dedican 5 o más horas semanales y lo hacen de manera competitiva.

El 80% de los chicos hacen actividad física de manera extraescolar, pero hay brechas de género

Beneficio de la actividad física en niños y adolescentes

Ciudadanos

Hacer actividad física ayuda a prevenir la ansiedad y la depresión en niños y adolescentes

Redacción LAVOZ

Los datos se desprenden de la Encuesta sobre Deporte y Actividad Física en NNYA, elaborada por el Observatorio Social del Deporte que integran el Ministerio de Turismo y Deportes junto a la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

El estudio también muestra marcadas diferencias entre las disciplinas que prefieren los chicos y las chicas consistentes con la vigencia de los prejuicios de género.

El objetivo de esta encuesta -la primera en su tipo desde 2009- fue conocer cómo, dónde, de qué manera, en qué condiciones y por qué los niños, niñas y adolescentes eligen (o no) hacer deporte y actividad física en todas las regiones de Argentina.

Qué actividad prefieren hacer los chicos y dónde

Domingo de limpieza

Poli

“Plogging”, la novedosa acción que permitió hacer actividad física y limpiar el río y el Parque del Kempes

Redacción Mundod

El cuestionario se aplicó a 1.000 chicos y chicas de entre 6 y 17 años de todo el país, entre diciembre de 2021 y enero de 2022. Los resultados muestran que ocho de cada diez practica algún deporte o actividad física de manera regular por fuera de las clases de educación física escolar; pero en mayor medida lo hacen las chicas y los chicos de escuela primaria (84,5%) que quienes tienen edad de escuela secundaria (74,2%).

Por otro lado, la práctica es asidua ya que un 30,7% le dedica dos veces por semana; 35,4 % tres veces; y son muchos más los que llegan a cuatro o más veces semanales (24,7%) que los que lo hacen sólo una vez a la semana.

El promedio general de práctica de deporte y actividad física es de 3 horas y 40 minutos por semana.

El fútbol es largamente el deporte más practicado: uno de cada tres NNYA lo juega (32,8%), quedando muy lejos las actividades que le siguen en convocatoria, como andar en bicicleta (15,8 %) y las artes marciales (8,4 %). Y si bien el deporte en el que descuella Lionel Messi se ubica como la actividad más practicada tanto en los cuatro grupos etarios analizados como en las cinco regiones del país, no es el más elegido entre las mujeres, para quienes es más popular “andar en bicicleta” (15,9%).

Entre los varones, la práctica hegemónica es el fútbol en sus distintas variantes (baby, sala, once), ya que uno de cada dos niños y adolescentes varones lo practica (50,9%), seguido muy de lejos por la bicicleta (14,5%), las artes marciales (9,7%) y el básquet (7,7%).

Entre las mujeres, en cambio, la elección es más diversificada, ya que secundando al ciclismo está el fútbol (13,1%), pero seguido muy de cerca aparece por la gimnasia (12,3 %), el vóley (11%), el patín (9,8%), la natación (8,4%) y el hockey (8,1%).

Romper con inercia heredada

ACTIVIDAD FÍSICA. Hacer ejercicios regularmente previene enfermedades (La Voz / Archivo).

Ciudadanos

Día Mundial de la Actividad Física: estos son los beneficios de hacer ejercicio

Redacción LAVOZ

”En este sentido, es un desafío de los gestores del deporte infantil, tanto estatales como privados, romper con esa inercia heredada sobre las prácticas ‘masculinas’ y ‘femeninas’”, sostiene el informe oficial.

Sin embargo, expresa que “hay algunos indicios positivos de avances sobre la cuestión” sobre todo en materia de fútbol, “un deporte históricamente practicado por varones en nuestro país” que hoy “muestra un alto grado de participación femenina, a tal punto que es el deporte colectivo más realizado por las niñas y adolescentes”.

Por otro lado, los clubes son el lugar más elegido para la práctica de deporte y actividad física entre las personas de 6 a 17 años en Argentina: para el 48,9 % es la primera opción y, si ese porcentaje se suma a los que lo toman como opción secundaria resulta que el 61 % de los niños, niñas y adolescentes concurre a estos espacios.

Los espacios públicos como plazas y parques se ubican en segundo lugar de preferencia pero si se considera a quienes los eligen como segunda opción, se obtiene que son el espacio donde más niños, niñas y adolescentes practican (75%).

El tercer sitio de preferencia son las instalaciones deportivas privadas (16,6 %).

Por amor al deporte

En relación a la competencia, los números muestran que la mayoría practica con un fin recreativo (59,2% lo hacen solo de esa manera), aunque hay un significativo 29,9% que elige hacerlo tanto recreativa como competitivamente, y un 10,9% sólo de forma competitiva.

”Al igual que en otras variables, en ésta existe también una notoria diferencia en la lectura por género ya que las mujeres mostraron una tendencia mucho más pronunciada a practicar de manera recreativa que los varones”, dice el informe.

Es que mientras el 71,7% de ellas dijo hacer deporte o actividad física solamente de forma recreativa, entre los varones la incidencia fue de 48,2%, lo que implica que “hay más varones que compiten que aquellos que no lo hacen, mientras que entre las mujeres ocurre lo opuesto”.

Por otro lado, el 55,7% paga para realizar deporte y actividad física, mientras que 42% lo hace de forma gratuita y el restante 2,3% de ambas formas.

Qué pasa con los que no hacen ninguna actividad física

Del 20% de encuestados y encuestadas que no realizaron deporte ni actividad física de forma regular en los seis meses previos a la encuesta, el 11% afirmó nunca haberlo hecho y el otro 9% dijo que en algunas ocasiones.

Entre quienes nunca practicaron hay un porcentaje mucho mayor de mujeres que de varones (76% versus 24%), y entre quienes practicaban pero dejaron de hacerlo ocurre lo inverso: los varones son el 64,4% y las mujeres el 34,5%.

Entre los no practicantes, el 60% dijo sin embargo sentirse interesado por el deporte de manera general: 5 de cada 10 ve o escucha espectáculos deportivos por televisión, radio e internet mientras que la cuarta parte asiste a espectáculos deportivos, se informa sobre deportes o juega a videojuegos de deporte.

”Estos datos señalan que existe una disociación entre práctica y consumo del deporte, que implica que la no práctica no está determinada únicamente por la falta de interés en el deporte, e incluso que el deporte es consumido de manera considerable por quienes no lo practican”, dice el estudio.

Para el 44% de los niños, niñas y adolescentes que no practicaron nunca deporte ni actividad física de manera regular, el motivo es que “no les gusta ni les interesa”. La falta de tiempo fue la segunda explicación (21,3%) y la falta de un adulto que lo acompañe o lo lleve a practicar fue el tercer motivo (16,4%).

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Niños
  • Género
  • Actividad física
  • Salud
  • Bienestar
Más de Ciudadanos
Villa del Dique

Ciudadanos

Innovación. Más energía solar: varias cooperativas del interior cordobés suman parques de generación

Carina Mongi
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó a la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

    Terrorismo. Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 16 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Atenas

Básquet

Hora y cómo verlo. Atenas y otra visita: el jueves se presenta en La Banda ante Olímpico buscando volver al triunfo

Redacción LAVOZ
Martin Redrado

Negocios

Análisis. “Si profundizamos estas políticas, vamos a tener un país para 22 millones de personas”

David Busso
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design