10 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Salud. El alimento (no muy barato) clave para prevenir enfermedades cardiovasculares, según expertos

La Sociedad Española de Arteriosclerosis actualizó sus recomendaciones para reducir el riesgo cardiovascular. Qué otros lineamientos establecieron para promover una salud integral.

17 de diciembre de 2024,

09:17
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El alimento (no muy barato) clave para prevenir enfermedades cardiovasculares, según expertos
Imagen ilustrativa. Alimentación y estilo de vida.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.311 del miércoles 8 de octubre

2

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Política

Salta. Histórico sindicalista de 77 años lleva “30 años de licencia gremial” y se niega a que lo jubilen por la fuerza

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.820 del miércoles 8 de octubre de 2025

La salud no depende sólo de los avances científicos y tecnológicos, sino que cada vez es más evidente el importante peso que tienen, en el ámbito personal y social, la inteligencia y el esfuerzo por tomar decisiones adecuadas sobre el estilo de vida.

El estilo de vida es un concepto complejo que incluye los aspectos externos a nosotros mismos que pueden modular e influir en nuestra salud. Entre ellos, el nivel educativo, el ambiente social en el que se vive, el entorno físico, las prácticas personales de salud, el desarrollo saludable que se haya tenido en la infancia y la calidad de los servicios de atención de salud.

La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) acaba de publicar la actualización 2024 de su documento de “Recomendaciones sobre estilo de vida y prevención cardiovascular de 2018″, en el que se resalta el papel del aceite de oliva virgen extra y de la dieta mediterránea para reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares, entre otros reajustes relacionados con la dieta.

El alimento clave para prevenir enfermedades cardiovasculares

Aceite de oliva virgen extra. Shutterstock / HQuality
Aceite de oliva virgen extra. Shutterstock / HQuality

“(Uno de los aspectos más importantes es) el acúmulo de evidencia científica sobre las bondades de la dieta mediterránea y del aceite de oliva virgen extra para reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares”, señaló el primer autor del documento, Emilio Ros.

Un menú saludable ¿con ultraprocesados?

Ciudadanos

Alimentación. Un menú saludable ¿con ultraprocesados?

Redacción LAVOZ

Los nueve firmantes del texto afirmaron que la salud “no depende sólo de los avances científicos y tecnológicos, sino que cada vez es más evidente el importante papel que representa, en el ámbito personal y comunitario, un estilo de vida saludable”, por lo que “la modificación del estilo de vida, particularmente de la dieta, es la piedra angular de la estrategia poblacional para la prevención cardiovascular y la base de la intervención individual para reducir la potencia de los factores de riesgo”.

Además consideraron la salud planetaria y la lucha contra el cambio climático, cuestiones en las que la sostenibilidad de los alimentos y de los patrones dietéticos es “importante”, y que precisamente la dieta mediterránea es “un paradigma de dieta sostenible”.

La variedad más saludable

Vicente Pascual y Cristina Soler, coautores del documento, resaltaron que la variedad virgen del aceite de oliva es la más saludable por su contenido en antioxidantes, por lo que “se recomienda su uso diario tanto en la cocina como en la mesa”, todo ello en base a los estudios PREDIMED y CORDIOPREV, que demuestran cómo la dieta mediterránea tradicional, rica en grasa y con una notable palatabilidad gracias a la utilización del aceite de oliva virgen como grasa culinaria, permite reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares frente a dietas con menor contenido graso.

Dieta mediterránea. (Shutterstock / Foxys Forest Manufacture)

Ciudadanos

Nuevo hallazgo. La dieta mediterránea puede reducir la percepción del estrés

Redacción LAVOZ

El texto recoge también actualizaciones respecto a los alimentos ultraprocesados y, si bien “en general se consideran todos perjudiciales”, hay subgrupos como los cereales integrales, los yogures de frutas y otros postres lácteos que “parecen ser beneficiosos ya que su consumo se ha asociado a un riesgo reducido de desarrollar diabetes tipo 2″.

En ese sentido, han explicado que los alimentos ultraprocesados, con alta densidad energética y elevado contenido de grasas saturadas o hidrogenadas y azúcares simples son nocivos, mientras que los que aportan un mayor contenido en fibra y micronutrientes se pueden considerar saludables.

Los edulcorantes, capítulo aparte

En cuanto a los edulcorantes, los expertos han manifestado que las últimas evidencias sugieren un incremento de la mortalidad cardiovascular y por cualquier causa con un mayor consumo de refrescos edulcorados artificialmente, por lo que “no es adecuado recomendar su consumo como sustitutos de los refrescos azucarados”.

Envejecimiento

Ciudadanos

Créase o no. Esta bebida podría ser el mejor aliado para vivir más y mejor

Redacción LAVOZ

Los jugos de fruta industriales también han sido incluidos en la lista de recomendaciones pues, si no tienen azúcar añadido, “no son perjudiciales y pueden contribuir a completar las 5 raciones de fruta y verdura de consumo diario aconsejado”, especialmente en niños y personas mayores, por su “facilidad” de consumo.

El consumo habitual de café, de hasta cinco tazas al día, es igualmente beneficioso para la salud cardiovascular, aunque han resaltado la importancia de limitar “al máximo” el azúcar que se le añade.

Debido a que en la dieta mediterránea se suele consumir pan blanco y rara vez arroz o pasta integrales, la asociación recomienda su consumo debido a que los cereales refinados con otros alimentos o mezclados con sofrito reducen su índice glucémico a la vez que aumenta, su palatabilidad, lo que permite consumir más verduras y hortalizas.

Los especialistas agregaron que los pacientes con colesterol elevado o enfermedades cardiovasculares pueden consumir leche o yogur enteros y quesos grasos, dado que no se ha demostrado que aumenten el riesgo cardiovascular.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Alimentos
  • enfermedades cardiovasculares
Más de Ciudadanos
El cielo de una ciudad cordobesa, “protegido” de contaminación lumínica por una ordenanza

Regionales

Luces. El cielo de una ciudad cordobesa, “protegido” de contaminación lumínica por una ordenanza

Carina Mongi
La Nasa investiga un cometa que pone en duda si es o no una posible nave extraterrestre: qué es el 3I/Atlas

Ciencia

Descubrimiento. La Nasa investiga un cometa que pone en duda si es o no una posible nave extraterrestre: qué es el 3I/Atlas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Por ahora, en la campaña cordobesa todos miran para afuera

Roberto Battaglino
La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Gustavo Cordera

Música

Punto de vista. Gustavo Cordera, cada vez más funcional a su propia cancelación

Germán Arrascaeta
Martín Gómez

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

  • Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

    Indignante. Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:22

    El árbol de las bombachas.

    Video. El misterioso “árbol de las bombachas” al que adoran senderistas y ciclistas

  • Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país

    Diferencias. Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país: “Tienen poca paciencia y son...”

  • “Amor y odio” con Temu.

    Viral. Compró en Temu, abrió el paquete y terminó muerta de risa: “Mi mamá quedó aburrida con eso”

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Máxima Zorreguieta

Espectáculos

Realeza. El impactante look de Máxima con un diseño de Oscar de la Renta

Redacción LAVOZ
Ludovica Squirru

Opinión

Debate. ¿Ciencia y/o seudociencia?

Roberto Rovasio
El ministro de Economía Luis Caputo junto al presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. (X @LuisCaputoAR)

Editorial

Crecimiento. Desconfianza acerca de la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10612. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design