27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Calamuchita

Un artista de Calamuchita crea esculturas que le dan una segunda oportunidad a árboles secos

Luis “Wood” Pérez (37) dejó su trabajo de techista para dedicarse al arte de crear sobre árboles secos o caídos, utilizando una motosierra. Sus obras llegaron a varios países.

2 de septiembre de 2023,

00:04
Carina Mongi
Carina Mongi
Un artista de Calamuchita crea esculturas que le dan una segunda oportunidad a árboles secos
Calamuchita. Luis Pérez, el artista que transforma árboles secos en esculturas con vida propia. (La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Opinión

Los jubilados en la Justicia

5

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

Su vocación comenzó a los 5 años, formateando la cabeza de un gaucho con un cuchillo Tramontina. A los 37, pero con una motosierra, ya dejó su huella, cada vez más precisa, en más de un centenar de árboles secos o caídos en distintos rincones del mundo.

Luis “Wood” Pérez, tal como “firma” sus obras, trabajaba como techista en Villa General Belgrano. Pero intuía que su energía desbordaba largamente las simetrías de los tirantes.

Hace ya una década, logró reconvertir en un pintoresco paseo un puñado de los más de 500 árboles que un tornado le arrebató a La Cumbrecita en 2012. Ahí empezó su camino.

Escultura Libertad

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba: la historia de la escultura que se creyó perdida y que vuelve a San Vicente

Diego Marconetti

Más noticias de Calamuchita

Ese recorrido de plantas “renacidas” con duendes, un pescador con una trucha, pioneros y más figuras de cuentos construdidos sobre los troncos que el vendaval dejó en pie, le dio visibilidad a su talento, y no paró más. Para ese momento, lo que antes era un hobby ya había sepultado a su principal actividad.

En Villa General Belgrano, con un efecto contagio creciente, una veintena de esculturas llevan su sello. La onda expansiva pasa por hoteles, restaurantes, negocios de artesanías, casas particulares y plazas y espacios públicos.

Calamuchita. Luis Pérez, el artista que transforma árboles secos en esculturas con vida propia. (La Voz)
Calamuchita. Luis Pérez, el artista que transforma árboles secos en esculturas con vida propia. (La Voz)

El resto están sembradas en Santa Rosa de Calamuchita, Los Reartes y Río Tercero, entre otras ciudades cordobesas.

River

Fútbol

La impresionante obra que realizó una artista cordobesa e hizo emocionar a Martín Demichelis

Redacción Mundod

Pero su arte cruzó las fronteras y llegó a México, Nicaragua, Costa Rica, Suiza e Italia, entre otros varios países.

Una de sus esculturas de mayor impacto que inauguró en abril pasado luce en Almafuerte, sobre un eucaliptus gigante, adonde talló la figura del papá y la mamá, ya fallecidos, de José Luis Ciarrochi.

Sin bocetos ni planos

Tiroleses, duendes, zorros, iguanas, cóndores, muchos jarros de cerveza, entre otros motivos, salen de su motosierra. Van “de su cabeza a la madera”, sin bocetos ni marca en los troncos. Confiesa que un dibujo previo lo condicionaría y encapsularía su creatividad.

El escultor de los árboles caídos de Calamuchita contaba su historia años atrás.

“Voy con algo en mente, pero hay mucha inspiración en el momento, que puede modificar esa idea previa”, cuenta sobre su proceso creativo.

La forma del tronco o sus ramas, van disparando sus ideas. “No hago trazos porque te limita la creatividad, y un trazo marcado te condiciona o no te permite pensar una idea mejor”, avanza.

Calamuchita. Luis Pérez, el artista que transforma árboles secos en esculturas con vida propia. (La Voz)
Calamuchita. Luis Pérez, el artista que transforma árboles secos en esculturas con vida propia. (La Voz)
Retrato de Kempes

Fútbol

Video: así es el impresionante retrato de Mario Kempes hecho por un artista con tierra de Bell Ville

Redacción Mundod

Una vuelta a la madera

Villa General Belgrano, la turística localidad del valle de Calamuchita, tiene una marcada influencia de la madera en carteles y construcciones, que resaltan su estilo centroeuropeo. Para Luis fue un desafío abrirse espacio con su impronta innovadora. “Soy de un pueblo donde se trabaja todo en madera y ya había un estilo, una forma de manipulación, con carteles y otros objetos”, señala. Pero logró plantear otro manejo e incluso con maderas que no era habitual utilizar.

Su materia prima son olmos, eucaliptus o cipreses, que reencarnan en un duende o una figura humana, o en las más variadas formas. “Uso árboles que cumplieron su ciclo y le doy esa segunda oportunidad”, agrega.

Generalmente trabaja en lugares públicos y sorprende a quienes, de forma ocasional, lo observan sobre andamios y con una motosierra tajeando un tronco. Muchos hacen un seguimiento diario, y se cautivan con la metamorfosis de ese trozo de madera que va tomando otra forma. De tronco seco destinado a leña a obra de arte que mejora una plaza, calle o jardín.

Calamuchita. Luis Pérez, el artista que transforma árboles secos en esculturas con vida propia. (La Voz)
Calamuchita. Luis Pérez, el artista que transforma árboles secos en esculturas con vida propia. (La Voz)

Recuerda, que en Suiza trabajaba concentrado cuando giró hacia atrás y sus ojos se encontraron con una tribuna de más de cien estudiantes. Cada día, le dejaban galletas, jugos o algún regalo.

“Me ‘teletransporto’”, desliza. La música con auriculares, que tapan un poco el bramido de la motosierra, lo ayudan a desconectarse del resto y sumergirse en su mundo.

Allievi Cordobazo

Artes

El premiado artista Fernando Allievi donará al Estado una serie de dibujos sobre el Cordobazo

Demian Orosz

Además, su concentración debe ser extrema, por la peligrosidad de su herramienta principal. “Es una máquina que no perdona”, dice.

El 85% de cada escultura se ejecuta a motosierra. Suele utilizar también una amoladora para destacar las vetas y gubias de distintos tamaños, que al golpe del martillo talla los microdetalles finales. De ahí sale la pupila de un ojo, la textura de la piel de un animal, las plumas, lenguas o laasombras. El último toque lo da con el barniz. Cada obra es única e irrepetible, subraya.

En ocasiones, Luis suele realizar demostraciones en ferias rurales para una conocida marca de herramientas.

La Cumbrecita. Dos troncos secos son ahora un pescador y una trucha colgada de su caña. Obra de Luis Pérez. (La Voz)
La Cumbrecita. Dos troncos secos son ahora un pescador y una trucha colgada de su caña. Obra de Luis Pérez. (La Voz)

En la piel de la Oktoberfest

Su trabajo está muy emparentado con la fiesta emblema de su pueblo, la Oktoberfest. Recuerda que, en una ocasión, y cuando apenas comenzaba a transitar este camino, subió al escenario principal para entregarle un jarro de cerveza tallado al intendente de ese momento, a minutos de un “espiche” de un barril, con un clima en punto máximo de ebullición.

Allí arriba, sacó el chop de una bolsa y las pantallas gigantes reprodujeron los detalles de su trabajo y “silenciaron” por un ratito al bullicioso “pogo” fiestero del público.

En estos días, comenzará a tallar un olmo que hará referencia directa a la 60° edición de esa Fiesta Nacional de la Cerveza que se realizará en dos meses. La primera etapa será en la plaza José Hernández y luego se trasladará al Bosque de Los Pioneros, adonde quedará emplazada, en plena fiesta.

Luis Pérez transformado la madera. (La Voz)
Luis Pérez transformado la madera. (La Voz)

Para conocer más de su obra pueden visitarlo en sus redes: luis.wood.perez en Instragam, y luiswoodperez en Facebook.

Temas Relacionados

  • Calamuchita
  • Villa General Belgrano
  • Madera
  • Arte
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Clausuran cuatro depósitos en Totoral y Calamuchita.

Ciudadanos

Fitosanitarios. Clausuraron cuatro depósitos en Totoral y Calamuchita

Redacción LAVOZ
Ruta 158

Política

Vialidad Nacional. El estado de la crucial ruta nacional 158 es un ejemplo de la falta de respuestas

Andrés Ferreras y Nicolás Albera (Corresponsalías)

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: cuándo son, dónde verlos, qué habrá de menú y quiénes están nominados

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres, que está con 10, empata 0-0 con Godoy Cruz por la Liga Profesional en el Kempes

Redacción LAVOZ
Estudiantes

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Estudiantes de Río Cuarto es local de Nueva Chicago por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Incendio en Ituzaingó Anexo: una familia evacuada y pérdidas en un depósito de colchones (Prensa Policía de Córdoba)

Sucesos

Bomberos. Incendio en Ituzaingó Anexo: una familia evacuada y pérdidas en un depósito de colchones

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Primera Nacional. Racing visitará a Atlanta, el escolta de la Zona A, en el último duelo de la fecha 24: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design