26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

A cocinar. El boom de las freidoras de aire: por qué (casi) todos quieren una

Ganaron popularidad gracias a las redes sociales, donde abundan sus fanáticos. Es el electrodoméstico de moda y cuatro fabricantes explican por qué es un objeto de deseo.

22 de noviembre de 2024,

11:52
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El boom de las freidoras de aire: por qué (casi) todos quieren una
Air fryer, la freidora de aire para cocinar, un electrodoméstico que pisa fuerte.

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

3

Ciencia

Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

4

Empresas

Modelo integral. Una pyme láctea familiar de Villa María triplica su producción y sale a buscar más mercados

5

Servicios

Nieve y heladas. Vuelve la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo estará el clima en Córdoba

Los electrodomésticos bien son los abanderados de la revolución culinaria. Aunque las amas de casa del siglo pasado, que hacían fideos caseros con un palo de amasar y cocinaban por horas un guiso en el horno a leñas, no puedan dar crédito. Lo fue en su momento, en la década del ‘70 del siglo pasado, el microondas, pasando por el cuchillo eléctrico y la multiprocesadora.

Ahora es el turno de la freidora de aire, air fryer por su denominación en inglés, un boom en el mundo culinario doméstico. Se venden como pan caliente en todo el mundo, y en Argentina el panorama no es distinto. En la pandemia por coronavirus se afianzaron aún más en las mesadas de muchos hogares y conforme se convierten en un aparato deseado por casi todos, los fabricantes les añaden más funciones, transformándolas en una verdadera “necesidad”.

¿Son el sustituto de la legendaria caja con magnetrones, esos dispositivos que generan microondas electromagnéticas? ¿Personifican la solución milagrosa para cocinar más fácil, rápido y sano? ¿Cumple lo que promete?

La Voz habló con cuatro fabricantes argentinos de freidoras de aire para responder esas y otras dudas sobre este deseado aparato que llegó para quedarse.

El boom de las freidoras de aire: por qué (casi) todos quieren una

Mariela Kacew, gerente de Marketing de Liliana Electrodomésticos, va al hueso: “Las freidoras eléctricas son uno de los productos más buscados en nuestros canales digitales. Es por la necesidad de soluciones culinarias prácticas y saludables”.

Su par de Peabody, Mauro Labusta, coincide: “Definitivamente la conciencia sobre la importancia de una alimentación nutritiva puso en relieve el éxito de este producto, que presenta múltiples beneficios, pero sin duda el principal está en la cocción que proponen: un plato saludable; de cocción rápida y sabrosa”.

Recetas en microondas

Ciudadanos

Tres recetas elaboradas que podés resolver en cinco minutos en el microondas

Redacción LAVOZ

La incorporación de este producto en el mercado de los electrodomésticos es una tendencia mundial, asegura Gerardo Rossi, gerente de Diseño & Desarrollo de Producto de Yelmo y Ultracomb. “Por características técnicas, soluciones que brinda y portabilidad se transformó en el principal producto que tuvo crecimiento en los últimos años” remarca.

Para algunas personas, este aparato casi reemplazó a los hornos convencionales y a los hornos de microondas para descongelar y recalentar la comida que sobró de días anteriores o elaborar platos y postres.

Pero los fabricantes no están de acuerdo en que reemplaza al microondas, aunque admiten que la propuesta es diferente y complementaria.

Rossi explica que la freidora de aire realiza otro tipo de funciones. “Además, el microondas trabaja sobre las moléculas de agua del alimento mientras que el freidor por aire trabaja calentando los alimentos desde una fuente externa que genera la temperatura. Es el mismo sistema que utilizan los hornos eléctricos”, detalla.

“Definitivamente son propuestas distintas”, acota Labusta. “La freidora cocina de un modo particular logrando una cocción justa para cada preparación evitando el humo y el olor en la cocina; en cambio el microondas si bien se puede usar para cocinar, en general su uso masivo es simplemente para calentar. Además, la calidad de la cocción es muy inferior, perdiendo así los atributos del plato”.

La gente cambió la forma en que prepara los alimentos

Desde Liliana Electrodomésticos subrayan que las freidoras eléctricas hoy se convirtieron en lo más buscado por los amantes de la comida rica y saludable. “Su versatilidad en la cocina hace que sea una opción ideal para aquellos que buscan una alimentación equilibrada sin comprometer el sabor ni la comodidad”, insiste Kacew.

La cocina que se amplió en términos de formas de preparar los alimentos, una mayor variedad de opciones de ingredientes y de la manera en que se ofrecen. Esto hace que el control de las temperaturas y tiempos de cocción se necesite ajustar de una manera más precisa. “Aquí es donde el air fryer saca ventaja con sus programas y parámetros personalizables”, opina Rossi.

Qué alimentos conviene no calentar en el microondas

Ciudadanos

Los seis alimentos que no debés meter en el microondas

Redacción LAVOZ

Para Labusta, el 2020 fue clave en esto. “Cuando estuvimos en casa tuvimos tiempo para cocinarnos, para prestarnos más atención, para dedicarnos quizás más a cosas que habitualmente delegábamos o bien resolvíamos en un pedido de delivery o comida casi lista. Y no fue casual que entonces muchos hayan adquirido electrodomésticos que contribuían con la alimentación saludable”.

Más sano, más económico

Sus fabricantes intentan vender dos ideas para atraer a sus clientes: que consumen muy poco (o nada) de aceite -hasta un 80% menos en algunos platos aseguran- y que permite cocinar de forma más saludable. Ahorro y salud, no se diga más.

A eso se suma que al poder cocinar a mayor velocidad de cocción se ahorra más que en un horno convencional.

El método de cocción de la freidora por aire ya hace que la necesidad de aceite sea ínfima, y por lo tanto mucho más saludable. Y en términos de consumo, cuando uno controla el volumen, el tiempo y la temperatura de la forma precisa que lo hace este tipo de electrodoméstico, el resultado siempre se verá en ventaja contra el consumo de los demás equipamientos para cocinar.

Por eso conviene, justamente en cuanto a costos (electricidad), cocinar en la air fryer. “No sólo para la frituras. Con estos productos podemos freír por aire, cocinar, hornear y hasta fermentar o deshidratar, según el modelo elegido”, cuenta Rossi.

Labusta aclara que quién elige la freidora sin aceite es consciente de la importancia de la cocina saludable, pero con una conciencia del consumo. “Si bien nuestros productos tienen una potencia que oscila entre 1400 y 1700 watts, por su forma de rápido calentamiento, el tiempo de cocción frente a productos a gas es la mitad, siendo así un consumo más eficiente e inteligente”, añade.

Con estilo y autenticidad, así cocinan los instagramers

Ciudadanos

Cómo hacer comidas “instagrameables”

Cosima Lorenz *

Lo mismo dicen desde Liliana. “Este electrodoméstico no sólo ofrece una forma rápida y eficiente de cocinar, sino que también ayuda a reducir el consumo de energía gracias a su diseño inteligente y potencia optimizada”.

Pisa fuerte en las redes sociales

Los influencer, famosos e incluso aquellos que comparten con un reducido grupo su contenido, comparten a diario recetas y usos insospechados que se le puede dar a este aparato, sobre todo en TikTok. La etiqueta #airfryer (freidora de aire) supo sumar 2.600 millones de visitas y la etiqueta #airfryerrecipes (recetas para freidora de aire) otros 700 millones.

No es el más económico de los electrodomésticos, su precio va desde los 150 mil hasta los 220 mil pesos, según la marca y sus funciones. Sin embargo, este pequeño electrodoméstico es uno de los más buscados en el evento online de descuentos, como el último Hot Sale, en el que la indumentaria y los aparatos para la cocina encabezaron las ventas.

Trucos para el hogar

Ciudadanos

Por qué limpiar el sarro de los electrodomésticos ahorra dinero y electricidad

Redacción LAVOZ

No se sabe cuánto tiempo durará su popularidad y el enamoramiento. Los cuchillos eléctricos y las multiprocesadoras tuvieron sus días de gloria en la cocina, pero a la larga, en la mayoría de los hogares, los fueron reemplazando. ¿Serán el robot de cocina la próxima estrella de la mesada? Tal vez sí. En Argentina, su exorbitante precio (más de 800 mil pesos) por ahora se reduce a un sueño de muchos.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Electrodomésticos
  • Consumo
Más de Ciudadanos
Así se ve ahora un tramo de la ruta nacional 9, con múltiples baches (La Voz)

Ciudadanos

Cuentas claras. El Estado, ese demonio que ni siquiera arregla las rutas

Gabriel Esbry
Córdoba: Nuevo corte en el Boulevard San Juan a partir de este sábado

Ciudadanos

Tránsito en Córdoba. Este fin de semana habrá un nuevo corte en el bulevar San Juan: desde qué día será y a qué tramo afecta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei y Juez cenaron en Olivos (X).

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

Julián Cañas
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Edificio Gustavo I

Sucesos

Justicia de Córdoba. Aún no saben quién es la víctima del placar del 3º B y convocan al Conicet

Matías Calderón
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. La pesadilla de Lamelas: peregrinaje de empresarios a la Feria de Cantón

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

Últimas noticias

Departamento del crimen.

Editorial

Caso Grasso. Fisuras jurídicas

Redacción LAVOZ
Inundaciones en Bahía Blanca.

Opinión

Ambiente. Eventos climáticos: estamos viendo el final de la película

Federico Ferraro
Premios Sur 2025 - Córdoba

Espacio de publicidad

Premios Sur. Llaryora: “Los cordobeses tenemos que sentirnos orgullosos de la industria audiovisual que tenemos”

Gobierno de Córdoba
Chumbi. 26 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design