19 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cambio climático

El calentamiento del planeta se acelera y sube +0,2º C por década

“Es urgente reducir las emisiones mundiales de CO2 y metano”, explicó una experta.

8 de junio de 2023,

10:26
Télam
El calentamiento del planeta se acelera y sube +0,2º C por década
Hielo en el mar de Ross. (John B. Weller/DPA)

Lo más leído

1
Granizada en Del Campillo este viernes 17 de octubre (gentileza)

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

2

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

3

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

4

Deportes

Lujoso. Valentina Cervantes: así es su lujoso hogar minimalista en el Chateau Libertador, vecina de Wanda Nara

5

Espectáculos

Dulce espera. Así es por dentro la habitación de Rafi, el segundo bebé de la China Ansa que está por nacer

El calentamiento del planeta a causa de la actividad humana se acelera y la temperatura media está subiendo más de 0,2° C cada década, según un estudio internacional publicado hoy.

“En el periodo 2013-2022, el calentamiento causado por la humanidad aumentó hasta un nivel sin precedentes de más de 0,2° C por década”, alerta el estudio elaborado por unos 50 expertos y publicado en la revista Earth System Science Data.

El monitoreo oficial del aumento de la temperatura media del planeta lo lleva a cabo habitualmente el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, según consignó la agencia de noticias AFP.

Su última evaluación data de 2021, y este grupo de unos 50 expertos optó por actualizar los datos, sin esperar al próximo ciclo de estudios, con el objetivo de alimentar el debate público.

La próxima gran cita del cambio climático, la conferencia de las partes (casi 200 países) o COP, se celebrará en Dubái en diciembre.

En esta COP28 los líderes mundiales deben analizar el progreso logrado desde el histórico Acuerdo de París de 2015, en el que el mundo se comprometió a limitar el ascenso de la temperatura a un máximo de 2º C, y preferentemente a 1,5º C.

“Aunque aún no hemos llegado a 1,5º C, nuestro ‘presupuesto carbono’ (la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se puede mandar a la atmósfera sin exceder ese límite) se agotará probablemente en unos cuantos años”, explicó el principal autor del informe, Piers Forster, profesor de Física de la Universidad de Leeds.

Ese “presupuesto carbono” disminuyó a la mitad desde el último informe del IPCC en 2021.

Muchos de los participantes en este nuevo estudio son colaboradores del IPCC.

Reducir las emisiones de carbono

“Es urgente reducir las emisiones mundiales de CO2 y metano”, explicó a los periodistas la paleoclimatóloga francesa Valérie Masson-Delmotte, que participó en el estudio.

El calentamiento causado por la actividad humana, esencialmente con el uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas) provocó un aumento de la temperatura media en +1,14º C durante el periodo 2013-2022, y en +1,26º C en 2022, según el estudio.

La humanidad solo dispone de un “presupuesto carbono” restante del orden de 250 gigatoneladas (Gt), el equivalente a unos cuantos años de emisiones.

Y los cálculos del IPCC implican que deberíamos reducir nuestras emisiones en un 40% como mínimo en 2030, antes de eliminarlas totalmente a mediados de siglo.

Curiosamente, es la reducción del uso del carbón vegetal como carburante (y gran contaminante) la que ha ayudado a causar el incremento de la temperatura.

Los países menos desarrollados han ido orientando su consumo de energías fósiles hacia el petróleo y el gas.

Pero el carbón era paradójicamente un generador de partículas que ayudaban a proteger al planeta de los rayos solares.

Una de los coautoras del estudio es la actual ministra de Medio Ambiente chilena, Maisa Rojas.

“Una actualización anual de los indicadores clave del cambio climático es crítica para ayudar a la comunidad internacional”, explicó esta científica.

El IPCC emitió su primer informe en 1988, y actualiza sus datos cada seis años.

Los expertos alertan en especial del gran incremento de temperaturas en la superficie terrestre desde el año 2000.

“La temperatura media terrestre ha aumentado más de medio grado centígrado en los últimos diez años (+1,72º C respecto a la era preindustrial) comparado con la primera década del milenio (1,22º C)”, explican los expertos.

Temas Relacionados

  • Cambio climático
  • Calentamiento Global
Más de Ciudadanos
Día de la madre

Ciudadanos

Córdoba. Día de la Madre a la distancia: las historias de mamás cordobesas con hijos en el exterior

Benita Cuellar, Analía Martoglio
Reset materno

Ciudadanos

Género. Reset Materno: repensar maternidades en el mundo laboral

Guadalupe Zamar (*)

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rodríguez Moyano. (Gobierno de Córdoba/Archivo)

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Federico Noguera
20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Morillas

Comer y beber

Bariloche a la carta. Emanuel Yañez cuenta los secretos de las morillas, el tesoro de la gastronomía patagónica

Nicolás Lencinas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

  • Miles de personas participan en la segunda jornada de movilizaciones contra la administración del presidente Donald Trump denominada “No Kings”.

    Sin reyes. Miles de personas fueron disfrazadas a las protestas contra la administración de Donald Trump

  • 00:24

    Penal para Belgrano

    Video. Pisotón, penal y gol de Belgrano: así fue la falta de Di Lollo y el gol de Passerini ante Boca

  • Estados Unidos: más de 2.600 marchas en todo el país contra el “autoritarismo” de Trump

    Protestas. Estados Unidos: más de 2.600 marchas en todo el país contra el “autoritarismo” de Trump

  • 01:54

    Riquelme y Bellati

    Tiesa. Marina Bellati se emocionó al recibir un regalo en vivo de Juan Román Riquelme

  • Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: “Mi cascada personal”

    No puede ser. Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: Mi cascada personal

  • 02:07

    Pamela David

    Opositora. Pamela David deslizó que fue censurada en la TV Pública: “No salió mi entrevista...”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Victoria y David Beckham

Salud

Deporte. Para entrenar como las estrellas: cómo es la rutina de ejercicio de David y Victoria Beckham

Redacción LAVOZ
Carlos Vives

Música

Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

Nicolás Lencinas
El elegante look de Máxima

Espectáculos

Realeza. El elegante look bicolor de Máxima Zorreguieta que no pasó desapercibido

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10621. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design