23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cambio climático

El cambio climático está haciendo más verdes a los Alpes

Datos de satélite han permitido demostrar que el calentamiento global tiene un impacto especialmente pronunciado en la región alpina, que es cada vez más verde.

4 de junio de 2022,

08:08
Europa Press
Europa Press
El cambio climático está haciendo más verdes a los Alpes
En el centro, la cima del piz Bernina, en Graubünden, con vistas al Val da Fain. (Sabine Rumpf/Europa Press/DPA)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Datos de satélite han permitido demostrar que el calentamiento global tiene un impacto especialmente pronunciado en la región alpina, que es cada vez más verde.

Investigadores de la Universidad de Lausana y la Universidad de Basilea, en Suiza, han comprobado que la vegetación por encima de la línea de árboles ha aumentado en casi el 80% de los Alpes y la capa de nieve también está disminuyendo, aunque hasta ahora sólo ligeramente, según publican en la revista ‘Science’.

El deshielo de los glaciares se ha convertido en un símbolo del cambio climático en los Alpes. La reducción de la capa de nieve ya es visible desde el espacio, pero no es en absoluto el mayor cambio, según concluye un equipo de investigación dirigido por la profesora Sabine Rumpf, de la Universidad de Basilea, y los profesores Grégoire Mariéthoz y Antoine Guisan, de la Universidad de Lausana.

“Reverdecimiento”

En colaboración con colegas de los Países Bajos y Finlandia, los investigadores estudiaron el cambio de la cubierta de nieve y la vegetación utilizando datos de satélite de alta resolución desde 1984 hasta 2021. Durante este periodo, la biomasa vegetal por encima de la línea de árboles aumentó en más del 77% del área observada. Este fenómeno de “reverdecimiento” debido al cambio climático ya está bien documentado en el Ártico y empieza a detectarse también en las montañas.

“La escala del cambio ha resultado ser absolutamente masiva en los Alpes”, afirma en un comunicado Sabine Rumpf, autora principal del estudio y, desde febrero, profesora adjunta de la Universidad de Basilea. Los Alpes son cada vez más verdes porque las plantas colonizan nuevas zonas y la vegetación es, en general, más densa y alta.

Los estudios anteriores se han centrado principalmente en la influencia del calentamiento global sobre la biodiversidad alpina y los cambios en la distribución de las especies vegetales. Sin embargo, hasta ahora nadie había realizado un análisis tan completo de los cambios en la productividad de la vegetación en los Alpes.

Los autores demuestran que el aumento de la biomasa vegetal se debe principalmente a los cambios en las precipitaciones y a la prolongación de los períodos de vegetación como consecuencia del aumento de las temperaturas.

“Las plantas alpinas están adaptadas a condiciones duras, pero no son muy competitivas --precisa Rumpf--. A medida que las condiciones ambientales cambian estas especies especializadas pierden su ventaja y son superadas por la competencia y la biodiversidad única de los Alpes está, por tanto, sometida a una presión considerable”.

En contraste con la vegetación, la extensión de la cubierta de nieve por encima de la línea de árboles sólo ha cambiado ligeramente desde 1984. Para su análisis, los investigadores excluyeron las regiones por debajo de los 1.700 metros, los glaciares y los bosques.

Bajó la cubierta de nieve

En el resto de las regiones, descubrieron que la cubierta de nieve había disminuido significativamente en casi el 10% de la zona. Puede que esto no parezca mucho, pero los investigadores se empeñan en subrayar que se trata, no obstante, de una tendencia preocupante.

“Los análisis anteriores de los datos de los satélites no habían identificado ninguna tendencia de este tipo --explica Antoine Guisan, uno de los dos autores principales del estudio--. Esto puede deberse a que la resolución de las imágenes de satélite era insuficiente o a que los periodos considerados eran demasiado cortos”.

“Desde hace años, las mediciones locales sobre el terreno muestran una disminución de la profundidad de la nieve en las zonas bajas --añade Grégoire Mariéthoz--. “Esta disminución ya ha provocado que algunas zonas queden prácticamente sin nieve”. A partir de los datos del satélite, es posible distinguir si una zona concreta está cubierta de nieve o no, pero no permite sacar conclusiones sobre la profundidad de la nieve.

A medida que continúe el calentamiento global, los Alpes pasarán cada vez más del blanco al verde, creando un círculo vicioso. “Las montañas más verdes reflejan menos luz solar y, por tanto, provocan un mayor calentamiento y, a su vez, una mayor reducción de la capa de nieve reflectante”, afirma Rumpf.

El calentamiento también provoca un mayor derretimiento de los glaciares y la descongelación del permafrost, lo que puede dar lugar a más desprendimientos de tierra, desprendimientos de rocas y flujos de lodo. Además, Rumpf subraya el importante papel de la nieve y el hielo de los Alpes en el suministro de agua potable y, no menos importante, para el ocio y el turismo.

Temas Relacionados

  • Cambio climático
Más de Ciudadanos
Derrumbe

Servicios

Atención conductores. Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

Redacción LAVOZ
Los "Cyberlocos" en Mendoza, con la Cybertruck de Tesla. (Prensa Ciudad de Mendoza)

Ciudadanos

Los "Cyberlocos". Una Cybertruck de Tesla llega a Córdoba en busca de un récord Guinness: dónde y cuándo verla

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Federico Noguera
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

Últimas noticias

Captura del video de un falso Mauricio Macri realizado con inteligencia artificial.

Editorial

Tecnología y política. Ciudadanía en riesgo por la novedad de lo ultrafalso

Redacción LAVOZ
Por unanimidad, los concejales de Córdoba aprobaron Ficha Limpia.

Opinión

Contra la corrupción. Un paso significativo hacia la transparencia

Javier Pretto
Policía de Córdoba.

Opinión

Propuesta. Diez ideas sencillas para mejorar la seguridad en la ciudad de Córdoba

Dante Rossi
Chumbi. 23 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design