09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Salud. Para la OMS, el chagas puede ser mortal “si hay negligencia humana”

Así lo sostuvo Pedro Albajar Viñas, especialista de la Organización Mundial de la Salud. El experto participó este viernes de la presentación de un plan para erradicar la transmisión vertical (de la madre al bebé) de la enfermedad en la ciudad de Córdoba.

30 de junio de 2024,

17:14
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Para la OMS, el chagas puede ser mortal “si hay negligencia humana”
Pedro Albajar Viñas, Responsable del Programa de control de la Enfermedad de Chagas de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

El chagas forma parte de la larga lista de enfermedades desatendidas. A criterio de Pedro Albajar Viñas, responsable del programa de control de la enfermedad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta falta de atención o “silencio” se produce cuando el sistema de salud no responde como debería o cuando la enfermedad en una persona no manifiesta síntomas.

El especialista de OMS visitó este viernes la ciudad de Córdoba para presentar el programa municipal de erradicación de la transmisión vertical de chagas. En diálogo con La Voz, Albajar Viñas desterró algunos mitos sobre la enfermedad.

“El chagas dejó de ser una enfermedad rural para tener una mayor incidencia en las ciudades. Los países de la región avanzaron en el control del vector pero todavía falta erradicar la transmisión vectorial, de la madre al recién nacido”, explicó.

En la gestación. La sífilis puede provocar la pérdida del embarazo o que el recién nacido tenga la infección, que a veces puede dejarlo con secuelas de por vida o incluso causarle la muerte. (AP)

Ciudadanos

Por qué la sífilis congénita debería importarnos en el medio de una pandemia

Natalia Lazzarini

Una de las metas del milenio de la OMS es erradicar la transmisión congénita de chagas en 2030. Albajar Viñas consideró que Córdoba capital tiene todas las condiciones para lograrlo. En primer lugar, por la integración con los distintos efectores y por la búsqueda activa de casos.

Asimismo, sostuvo que la enfermedad debe estudiarse en los recién nacidos, en conjunto con las demás pruebas de rutina, como las que se realizan para descartar sífilis congénita y VIH.

Plan de eliminación del chagas congénito Municipalidad de Córdoba
Plan de eliminación del chagas congénito Municipalidad de Córdoba

Cómo prevenir

Con un control de embarazo y un tratamiento oportuno se puede evitar que el recién nacido nazca con chagas. El especialista destacó la experiencia de Murcia, España, en la que se seguían de cerca a las adolescentes en edades fértiles para detectar a tiempo la enfermedad y poder tratarla. “Esta es la única manera de frenar la transmisión vertical, que hoy es la principal fuente de infección y de propagación del chagas”, agregó.

El plan de erradicación también contempla salir a buscar los casos asintomáticos. El especialista destacó la estrategia implementada por el Municipio que consiste en captar a las personas que no se presentaron a las consultas médicas. “Córdoba tiene todas las condiciones para cumplir la meta del milenio del 2030″, destacó.

Albajar Viñas recordó que las estrategias preventivas son las más efectivas en costo y en beneficio. “El chagas es una enfermedad muy cara. Puede generar una cardiopatía crónica. El paciente necesitará un tratamiento costoso durante años. Esta enfermedad se puede evitar si detectamos a tiempo y evitamos la transmisión de la madre al niño”.

Dr Marcelo Vila

Ciudadanos

Consultor de OPS advierte que la sífilis congénita está aumentando en la región

Natalia Lazzarini

De evidencias y enseñanzas

Una de las estrategias que se implementaron en Murcia para lograr la erradicación fue tratar a las niñas o adolescentes en edad fértil. Eso ayudó a cambiar ciertos paradigmas.

“Toda la evidencia científica de estos años sirvió para cambiar algunas definiciones. Antes se consideraba que el chagas era una enfermedad parasitaria potencialmente mortal, cargando toda la culpa a la enfermedad. Hoy sabemos que es mortal por negligencia humana”, sintetizó.

“Tenemos tratamientos y métodos de diagnósticos efectivos. Pero si esas herramientas no llegan a la población, no vamos a poder interrumpir la transmisión de la madre al hijo”, finalizó.

Embarazadas esperan turno para control.

Ciudadanos

Preocupa en Córdoba el aumento de casos de bebés con sífilis congénita

Natalia Lazzarini

Información sobre el programa

La “estrategia municipal hacia el control de la transmisión materno-infantil de chagas” se presentó en la mañana de este jueves en la Municipalidad de Córdoba. El convenio de colaboración público privada se firmó con la participación del secretario de Salud Ariel Aleksandroff y el director Ejecutivo de la Fundación Mundo Sano Argentina, Marcelo Abril.

“Se utilizarán herramientas como telemedicina para el seguimiento de pacientes, laboratorios móviles en territorio, circuitos específicos para el tratamiento de Chagas en la Dirección de Especialidades Médicas y screening de mujeres en edad fértil bajo el Programa de Salud Sexual Reproductiva para la detección temprana de la enfermedad”, informó Aleksandroff.

De la firma del convenio participaron Roberto Chuit, asesor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); Manuel Segovia, jefe del Servicio de Microbiología Hospital Universitario Virgen de Arrixaca de Murcia, España; Favio Crudo, del equipo Médico Fundación Mundo Sano Argentina y funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

Temas Relacionados

  • Salud
Más de Ciudadanos
Quebracho de la Luchesse

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse este miércoles

Redacción LAVOZ
Conflicto en el Garrahan

Ciudadanos

Salud. Hospital Garrahan: los médicos anunciaron un paro en respuesta a la falta de propuestas salariales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

Últimas noticias

Instituto Boca final de la Liga Nacional, en el estadio Ángel Sandrín. (Javier Ferreyra / La Voz)

Deportes

A pleno. Otra noche del Sandrín colmado alentando a Instituto en la final de la Liga Nacional ante Boca

Marcelo Chaijale
RESEÑA-SUPERMAN

Cine y series

Qué ver en el cine. La nueva de Superman encabeza los estrenos de la semana

Redacción LAVOZ
Quebracho de la Luchesse

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse este miércoles

Redacción LAVOZ
10 valijas de un vuelo privado de Miami entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Política

Testimonio. Escándalo de las valijas: el piloto rompió el silencio y aclaró el contenido de su equipaje

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design