20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Dengue

Análisis. El dengue y una concurrencia de vulnerabilidades: el mosquito de la desigualdad

Las enfermedades previas son un factor de riesgo. Pero también el deterioro en las condiciones de alimentación, de vivienda y de acceso a la salud.

7 de abril de 2024,

00:01
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
El dengue y una concurrencia de vulnerabilidades: el mosquito de la desigualdad
Atención de niños en el Hospital Infantil de Alta Córdoba en muchos casos a causa del dengue

Lo más leído

1
Cristina Fernández en el balcón

Política

Elecciones 2025. Milei está complicado, pero Cristina Kirchner le tiró una soga

2

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

3

Sucesos

Inseguridad. Una familiar del violador serial, acusada de liderar banda de “viudas negras” en Córdoba

4

Ciudadanos

Obras. Comenzó la transformación verde del Centro Cultural Córdoba: cómo se convertirá en un nuevo pulmón urbano

5

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

El dengue es democrático, pero en extremo desigual. A cualquiera le puede tocar ser picado por el Aedes aegyti y contraer la infección. Más con las nubes de mosquitos en todas partes y la escasez de la única barrera química para evitar la picadura: el repelente. Pero es muy diferente cómo transitan el dengue algunas personas y grupos de personas que ya traen consigo una carga de vulnerabilidades que los expone a un mayor peligro de complicaciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desarrolló el enfoque integral de one health (”una sola salud”) para entender la salud de las personas en relación con las condiciones de vida, con el ecosistema y con los animales. El dengue, al tener como vector un insecto, es el ejemplo típico de este tipo de perspectiva que debe incluir estrategias ambientales, educativas, comunicacionales y de manejo y control de la población de mosquitos, además de garantizar la cobertura sanitaria.

Pero hay algo más, que no se debe perder de vista en una mirada de “una sola salud”: la carga de vulnerabilidades sociosanitarias sobre la que se monta la novedad del brote epidémico.

Dengue

Ciudadanos

Dengue y otro récord de infectados. Las causas que explican la explosión de casos en Córdoba

Natalia Lazzarini

Los adultos mayores de 65 años vienen de ser el principal grupo afectado por internaciones y por casos críticos del Covid y son la franja etaria donde se concentra más del 60% de las muertes en esta temporada de dengue. Además, en los últimos meses sufren una fuerte licuación del poder adquisitivo de las jubilaciones, combinada con aumentos en las coberturas de prepagas y obras sociales y con un fuerte incremento en los costos de los medicamentos y de los alimentos, los dos renglones en los que se concentra el grueso de sus gastos. El empobrecimiento de sus condiciones de vida es un factor de riesgo adicional para el dengue.

Una experta que trabaja en un hospital que hoy estalla de casos de dengue confió que muchas veces se decide la internación de un adulto mayor si es una persona que vive sola y carece de cuidado en el entorno próximo, porque no hay quién pueda controlar que no se deshidrate.

Los pacientes con enfermedades crónicas, también afectados por la discontinuidad de sus tratamientos en los tiempos de la priorización de la atención del Covid, están asimismo más expuestos a complicaciones por el dengue. Las demoras en la provisión de tratamientos a pacientes oncológicos desde hace cuatro meses precarizan aún más esta exposición. Y no es excluyente de ese tipo de diagnósticos preexistentes.

La sanfrancisqueña Laura Repiso y un reclamo que pega.

Ciudadanos

Cáncer. Pacientes oncológicos en riesgo por el corte en la entrega de medicamentos

Natalia Lazzarini

La acumulación de agua en recipientes domiciliarios no tiene recorte social: puede haber larvas de Aedes en cualquier barrio. Pero en los barrios más populares hay más reservorios, como producto de la acumulación de objetos al aire libre por hacinamiento, de la falta de cuidado de algunos espacios públicos y de la cercanía de basurales. El pobre está más expuesto a mosquitos por estas condiciones socioambientales, pero también viene padeciendo la licuación de sus ingresos, formales o informales, con consecuencias en la calidad de la alimentación, en el acceso a la salud y en la medicación.

La infección que se monta sobre un cuerpo con una enfermedad prevalente o con una mala o insuficiente alimentación hace más daño que en cuerpos sanos. En el 95% de los casos, el dengue transcurre como una enfermedad molesta, pero no grave. Mientras la epidemia tenía números chicos, estos porcentajes eran poco significativos para el sistema sanitario. Con más de 31 mil casos oficiales, 1.700 personas requirieron internación y 39 de ellas murieron. Los porcentajes chicos ya no son números de víctimas tan bajos.

Fumigación en Villa El Libertador

Ciudadanos

Dengue. En una semana, aumentaron un 38% los casos y ya son 39 las muertes

Natalia Lazzarini

La tercera vulnerabilidad es la de los recursos estatales para enfrentar esta epidemia. En pleno pico de casos y por la necesidad de liberar espacio en las guardias hospitalarias, la Municipalidad de Córdoba sólo abrió un tercio de sus centros de atención primaria de la salud (Caps) el fin de semana extralargo pasado, y este fin de semana sólo siete atenderán las 24 horas.

¿Hay explicación para esto? Sólo una: no hay plata para pagar horas extras ni para contratar refuerzos para el personal de salud.

Esta escasez configura otra vulnerabilidad inequitativa para quienes viven en las periferias urbanas: la del acceso al transporte. Primero tiene que pasar el colectivo, pero también hay que tener con qué pagarlo.

No hay recursos ni siquiera para comprar o producir repelente. Y los responsables financieros de los gobiernos celebran que no haya una indicación clara y urgente de campañas de vacunación masiva.

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Sociedad Anónima
  • Salud
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Bomberos combaten un incendio en la zona de La Población, en el valle de Traslasierra. (La Voz)

Ciudadanos

Video. Incendios en Córdoba: contuvieron el foco en La Población, queda uno activo

Redacción LAVOZ
Premio de la SIP para Carlos Jornet.

Ciudadanos

83ª Asamblea General. La SIP pide una respuesta colectiva del periodismo hemisférico por la libertad de expresión

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

  • Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

    Viral. Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

  • 00:00

    Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentna Sub 20

Fútbol

Análisis. La esencia está y el aprendizaje continúa, más allá de cualquier resultado

Joaquín Balbis
ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Picada fatal en Córdoba

Editorial

Peligro al volante. Control y conciencia para evitar las picadas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design