22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

El desgaste por el estrés de toda la vida puede aumentar la mortalidad por cáncer, según estudio

Ese desgaste, denominado carga alostática, se refiere a los efectos acumulados del estrés a lo largo del tiempo.

14 de octubre de 2022,

12:57
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El desgaste por el estrés de toda la vida puede aumentar la mortalidad por cáncer, según estudio
Estrés crónico

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

El desgaste que sufre el organismo a causa del estrés crónico y de por vida también puede aumentar el riesgo de morir de cáncer, según un estudio realizado por investigadores del Medical College of Georgia (Estados Unidos).

Consejos para evitar el estrés.

Rumbos

De la actividad física a la autoaceptación: 9 tips para sobrevivir al estrés de todos los días

Dr. Ricardo Corral

Ese desgaste, denominado carga alostática, se refiere a los efectos acumulados del estrés a lo largo del tiempo. “Como respuesta a los factores estresantes externos, el cuerpo libera una hormona del estrés llamada cortisol, y una vez que el estrés ha terminado, estos niveles deberían volver a bajar. Sin embargo, si uno tiene estresores psicosociales crónicos y continuos, que nunca le permiten bajar, entonces eso puede causar un desgaste en su cuerpo a nivel biológico”, explica el doctor Justin Xavier Moore, epidemiólogo del Medical College of Georgia y del Centro de Cáncer de Georgia.

El desgaste estrés puede aumentar la mortalidad por cáncer

Los investigadores realizaron un análisis retrospectivo de más de 41.000 personas de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Estados Unidos, recopilada entre 1988-2019. Esa base de datos incluye medidas biológicas de referencia de los participantes: índice de masa corporal, presión arterial diastólica y sistólica, colesterol total, hemoglobina A1C (los niveles más altos indican un riesgo de diabetes), albúmina y creatinina (ambas medidas de la función renal) y proteína C reactiva (una medida de la inflamación).

Un termómetro marca 49 grados en una zona de España. (Rosa Veiga/Europa Press/DPA)

Ciudadanos

El estrés térmico “peligroso” y “extremadamente peligroso” será frecuente en 2100, según estudio

Europa Press

Los investigadores utilizaron esos parámetros para determinar la carga alostática. Aquellos con una puntuación superior a 3 se clasificaron como personas con alta carga alostática.

A continuación, cruzaron las referencias de esos participantes con el Índice Nacional de Mortalidad, mantenido por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, para determinar qué personas murieron de cáncer y cuándo.

RUMBOS

Ciudadanos

Tres alimentos que están disparando los casos de cáncer de colon entre los jóvenes

Redacción LAVOZ

Los investigadores descubrieron que, incluso sin ajustar ningún factor de confusión potencial como la edad, los datos demográficos sociales como la raza y el sexo, la relación entre pobreza e ingresos y el nivel educativo, aquellos con una alta carga alostática tenían 2,4 veces más probabilidades de morir de cáncer que aquellos con una baja carga alostática.

El estrés social deteriora el sistema inmunológico.

Ciudadanos

El estrés social envejece el sistema inmunológico

Redacción LAVOZ

En una investigación anterior, los investigadores observaron que al examinar las tendencias de la carga alostática a lo largo de 30 años entre 50.671 individuos, los adultos de 40 años o más tenían un riesgo mayor del cien por ciento de tener una carga alostática alta en comparación con los adultos menores de 30 años.

Adultos negros y latinos, con mayor riesgo

Independientemente del periodo de tiempo, los adultos negros y latinos tenían un mayor riesgo de carga alostática elevada en comparación con sus homólogos blancos. Según los investigadores, “gran parte de esto puede atribuirse al racismo estructural, como la dificultad para conseguir mejores oportunidades educativas o préstamos hipotecarios justos y equitativos”.

Melatonina

Ciudadanos

Melatonina: así actúa la “asesina inteligente” que combate el cáncer

(*) The Conversation

“Si naces en un entorno en el que tus oportunidades son muy diferentes a las de tus homólogos blancos, por ejemplo, siendo una mujer negra, tu trayectoria vital implica enfrentarte a más adversidades”, afirmaron.

Incluso cuando se controla la edad, los investigadores descubrieron que las personas con alta carga alostática siguen teniendo incluso un 28 por ciento más de riesgo de morir de cáncer. “Eso significa que si hubiera dos personas de la misma edad, si una de ellas tuviera una alta carga alostática, tendría un 28 por ciento más de probabilidades de morir de cáncer”, detallaron.

Si se ajustan los factores sociodemográficos, como el sexo, la raza y el nivel educativo, la carga alostática elevada supone un aumento del 21 por ciento; y si se ajusta el modelo a otros factores de riesgo, como el hecho de que los participantes sean fumadores, hayan sufrido previamente un infarto o se les haya diagnosticado cáncer o insuficiencia cardíaca congestiva, el aumento es del 14 por ciento.

Los investigadores examinaron además la relación entre la carga alostática y la mortalidad por cáncer específicamente entre cada grupo racial/étnico (por ejemplo, adultos negros no hispanos, blancos no hispanos e hispanos). Sin embargo, la carga alostática no estaba tan fuertemente relacionada cuando se desglosaba por categorías raciales. Estos resultados podrían explicarse por el gran tamaño de la muestra original.

“La razón por la que la raza importa es porque hay factores sistémicos que afectan de forma desproporcionada a las personas de color. Pero incluso si se quita la raza, la conclusión es que los entornos en los que vivimos, trabajamos y jugamos, en los que se nos recompensa por trabajar más y a veces se nos ve como débiles por tomarnos tiempo para nosotros mismos, son propicios para un alto nivel de estrés que, a su vez, puede conducir al desarrollo del cáncer y a un aumento de la morbilidad y la mortalidad”, remarcaron los autores.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Cáncer
  • Estrés
Más de Ciudadanos
El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Ciudadanos

Crisis social. El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Gabriel Esbry
Se busca a un cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis: la familia pide colaboración para viajar

Ciudadanos

Atención. Buscan a un cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis: la familia pide colaboración para viajar

Javier Colomer

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
instituto edificio

Fútbol

Fotos exclusivas. Instituto y el sueño que se volvió cemento: La Agustina muestra su nueva cara

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

  • Fue a ver "Destino Final" al cine y se le cayó un pedazo de techo encima.

    Impensado. La Plata: fue a ver “Destino Final” al cine y se le cayó el techo encima

  • El “Gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje.

    Imperdible. El “gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje

  • Fue a buscar a su hijo al colegio y tras discutir con un agente de tránsito decidió atropellarlo. (Captura de video).+

    Relatos salvajes. Video: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente de tránsito y lo atropelló

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

Últimas noticias

Luis Caputo confirmó que la soja volverá a pagar 33% de retenciones.

Editorial

Política agropecuaria. Señales contradictorias sobre las retenciones

Redacción LAVOZ
Javier Milei impulsa fuertes recortes del gasto público.

Opinión

Política nacional. Javier Milei y el cambio de una realidad decadente

Manuel Tagle (nieto)
El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Ciudadanos

Crisis social. El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Gabriel Esbry
Lanús festejó

Fútbol

A octavos. Copa Argentina: Lanús eliminó a Vélez y espera por Instituto o Huracán

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design