20 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

Incendios en Córdoba. El día en que el paraje El Durazno quedó a metros de ser tomado por el fuego

El mayor foco de este año en Córdoba quedó contenido este miércoles, en la zona de Villa Yacanto, en Calamuchita. Datos y relatos sobre el avance de las llamas que asombró hasta a los bomberos más experimentados.

4 de septiembre de 2024,

21:37
Fernando Colautti
Fernando Colautti
El día en que el paraje El Durazno quedó a metros de ser tomado por el fuego
Una camioneta quemada por el incendio, en la zona cercana al paraje El Durazno. (La Voz)

Lo más leído

1
125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Córdoba. Javier Milei fustigó a Schiaretti por sus propuestas de aumento del gasto: “Debería llevar el IVA al 42%”

2

Servicios

Tormentas. Alerta amarilla por tormentas fuertes para Córdoba y 6 provincias de Argentina: a cuáles abarca

3

Servicios

Funciona. Cómo recuperar la suavidad de las toallas con un simple ingrediente casero

4

Servicios

Planes. Cuánto sale ir a Colonia, en Uruguay, desde Buenos Aires para pasar el día

5

Política

Presunto fraude. Causa Vicentin: prohíben salir del país e inhiben bienes a González Fraga y Lucas Llach

El fuego pasó pero las cenizas quedan sobre los cerros quemados. Pronto contaminarán arroyos, ríos y embalses serranos.

Quedan también los relatos de quienes combatieron en la línea de fuego, y de quienes sufrieron los daños provocados por las llamas.

El peor incendio de este año, en extensión y gravedad, quedó contenido ayer tras arrasar más de 12 mil hectáreas entre los parajes El Durazno y Pinar de los Ríos, en jurisdicción de Villa Yacanto, en Calamuchita.

Durante todo este miércoles hubo bomberos y agentes de los Etac recorriendo zonas quemadas para enfriar puntos aún calientes y con riesgos de reinicios.

el gobernador Martin Llaryora luego de reunirse con los bomberos que están en guardia de cenizas en Yacanto.

Ciudadanos

Fuego. La Provincia declaró el estado de desastre a las zonas afectadas por los incendios

Redacción LAVOZ

Bomberos, con años de combates de fuegos en sus espaldas, marcaban ayer el asombro por lo que llaman “incendios explosivos”, es decir, que registran una agresividad mayor a la habitual y una velocidad de avance superior. La sequía prolongada y la presencia de forestaciones de pinos en esa zona sumaron a ese fenómeno. Muchos lo emparentaron con los incendios de 2013,, en esa área, los peores que recuerde la memoria del fuego en Córdoba.

Más de 12 mil hectáreas quemadas entre lunes y martes en la zona alta de Villa Yacanto. Este miércoles ya no hubo fuego pero el impacto era visible.  (La Voz)
Más de 12 mil hectáreas quemadas entre lunes y martes en la zona alta de Villa Yacanto. Este miércoles ya no hubo fuego pero el impacto era visible. (La Voz)

“Este foco fue una muestra de lo que en el mundo llaman incendios de sexta generación. Son los más explosivos y bravos. Era infernal ver cómo avanzaban las llamas arrastradas por el viento. A las 6.30 se vio el primer humo; a las 7 ya estaban cerca los primeros bomberos pero era inapagable. Se hizo enorme en minutos. Llegó a cruzar dos ríos, el Durazno, y el Grande, como si nada”, graficó Fabián Vargas, jefe de la Regional 7 de Bomberos Voluntarios.

Galería de fotos: el día después del fuego en Calamuchita

Los expertos de diversos países refieren que los incendios de “sexta generación” se empiezan a ver con mayor frecuencia por efecto del cambio climático.

Vargas acotó que “cuando un pinar toma fuego se agrava el cuadro, porque con viento avanza como una masa de fuego, como una pared en llamas”. Eso se vivió en este caso.

incendios en el Durazno

Ciudadanos

El peor del año. El incendio en Calamuchita, al fin bajo control: fueron más de 12 mil hectáreas quemadas

Fernando Colautti

Y marcó que, aunque conocen bien la zona serrana, no dejan de sorprenderse por la cada vez mayor presencia de viviendas entre medio de esas forestaciones en las sierras.

Vargas admitió que el mayor alivio fue haber salvado el muy turístico paraje El Durazno, que es casi ya un pueblo en el que viven unas 400 personas y hay un centenar de construcciones, a ocho kilómetros de Villa Yacanto.

“Las llamas llegaron a metros de ahí en la noche del lunes. Se podría haber quemado El Durazno entero si entraba. Se salvó por la presencia en fila de los bomberos protegiendo ese flanco y ayudó que el viento a esa hora no empujaba las llamas hacia la zona urbanizada. Si no, podría haber sido un desastre. Por eso es que se ordenó evacuar todo un rato antes”, apuntó Vargas.

Restos de una vivienda totalmente quemada, este miércoles, en la zona rural entre El Durazno y Pinar de los Ríos. (La Voz)
Restos de una vivienda totalmente quemada, este miércoles, en la zona rural entre El Durazno y Pinar de los Ríos. (La Voz)

Martin Degano, bombero pero a la vez actual director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, también señaló que “se evitó que el fuego le pasara por encima a El Durazno”, y admitió que se vivieron horas de alta tensión en ese sitio.

En esa línea, Roberto Schreiner, bombero y vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia, valoró el rol de bomberos y agentes de Etac que hicieron un cordón que “por metros evitó la entrada de fuego franco a la zona de viviendas”, situación que hubiera sido muy compleja de controlar luego.

Impresiones, el día después

Este miércoles, en la zona afectada, los habitantes intentaban regresar entre los suelos pintados de negro y aún puntos humeantes.

Dos lugareños a caballo apuntaban hacia el sitio donde presuntamente se inició el foco. “Empezó ahí, bien temprano a la mañana del lunes, pero en minutos había avanzado un montón”, contaron.

Incendios en Calamuchita

Ciudadanos

Fuego en Córdoba. “La pérdida de bosque da lugar a arbustos y a pastizales, y eso propicia más fuegos”

Benita Cuellar

Un hombre de 72 años que habitaba ese sector, que tendría un par de cabañas en su predio, está detenido y sospechado de haber causado la chispa inicial, aparentemente por una acción imprudente. En la zona graficaban que a él mismo se le habría quemado la casa que habitaba en las afueras de El Durazno.

La Fiscalía de los tribunales de Río Tercero está a cargo de la causa judicial que intenta establecer ese origen. Desde ese ámbito se anticipó ayer que habría unas 20 viviendas afectadas, con daños totales o parciales.

Así se veía este miércoles el paisaje entre los parajes El Durazno y Pinar de los Ríos, tras el paso de las llamas. (La Voz)
Así se veía este miércoles el paisaje entre los parajes El Durazno y Pinar de los Ríos, tras el paso de las llamas. (La Voz)

El intendente de Villa Yacanto, Fernando Moiso, dijo que el relevamiento que aún no terminaron marca entre 10 y 12 casas destruidas. La mitad, en el loteo rural Ume Pay.

En el predio de Estancia La Florida, en Pinar de los Ríos, Luciana Vélez se lamentaba por la pérdida de una casa “de más de 100 años”, contó que el avance del fuego allí “fue tremendo” antes de que llegaran los bomberos. y dijo esperar que “el Estado ayude en serio” a los damnificados.

La Provincia anunció medidas

La Provincia declaró el “estado de desastre” para las zonas afectadas por los incendios recientes. El gobernador Martin Llaryora lo anunció este miércoles por la tarde, tras reunirse en Villa Yacanto con autoridades locales y agradecer a los bomberos voluntarios y a otras fuerzas que participaron del trabajo para contener las llamas.

La medida alcanza a los sectores que se quemaron en los departamentos Calamuchita, Santa María, Punilla y Colón.

Incendios en Córdoba: el foco de El Durazno, en Calamuchita, desde el aire.

Servicios

Incendios en Córdoba. Impactantes videos del combate de las llamas en El Durazno

Redacción LAVOZ

Llaryora indicó que el Fondo para Atención de Situaciones de Desastre, que tiene la Provincia, se incrementó a cinco mil millones de pesos, y confirmó que equipos técnicos del Gobierno avanzan ahora en el relevamiento de daños. Habrá, como en otros incendios, subsidios para familias que sufrieron daños en sus viviendas y propiedades, así como aportes para productores rurales con pérdidas en producción, ganado e instalaciones.

El “estado de desastre” permite acelerar la entrega de recursos y la condonación de impuestos a afectados. La ayuda con alimentos para ganado sin pasturas ya se ponía en marcha ayer.

Incendios en la zona alta de Villa Yacanto. Una imagen del lunes, cuando las llamas avanzaban entre los parajes El Durazno y Pinar de los Ríos (La Voz)
Incendios en la zona alta de Villa Yacanto. Una imagen del lunes, cuando las llamas avanzaban entre los parajes El Durazno y Pinar de los Ríos (La Voz)

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Calamuchita
  • Incendios
  • Incendio forestal
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Contaminación

Ciudadanos

20 de septiembre. Día Internacional de la Limpieza: no te quedes afuera, ¡unite a la acción!

Redacción LAVOZ
Chumbi

Ciudadanos

Percepción. ¿Por qué nos parece que los veranos no duran tanto como antes?

Fernando Díez Ruiz, Elene Igoa Iraola

Espacio de marca

Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Talleres.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Novedad. Talleres incorpora atención odontológica propia para sus jugadores en el CARD

Club Atlético Talleres .
Flats del Parque: viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Flats del Parque. Viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Grupo Edisur
Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, el SUV que llega para convertirse en un ícono

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automóviles. Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, El SUV que llega para convertirse en un ícono

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presidente Javier Milei en la Bolsa de Comercio

Política

La trastienda. Milei le apuntó a Schiaretti y Juez va por un apoyo “crítico”

Julián Cañas
125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis. La sorprendente velocidad de la crisis

Juan Turello
Nancy Pazos y Mariana Brey protagonizan un tenso cruce por la represión en el Congreso

Cultura

Análisis. Contra la violencia verbal: que nos dejan el caso de Charlie Kirk y la pelea entre Pazos y Brey

Ernestina Godoy
Valentina Primo y Antonela Perrone

Córdoba ciudad

Emprendedoras. Dos cordobesas fueron seleccionadas para participar de las becas de la fundación de Barack Obama

Benita Cuellar
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:32

    125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

    Video. Con aplausos, así recibieron a Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

  • El soporte de papel higiénico que pidió.

    No puede ser. Pidió un soporte de papel higiénico en Temu y lo que le llegó la desconcertó

  • El encuentro.

    Cariñoso. El tierno gesto de un gato con un bebé recién nacido que conmovió a miles

  • 00:38

    la detención del Chavo del 8

    Video viral. Video: detienen a “El Chavo del 8” con marihuana en Río de Janeiro

  • 01:17

    Policía de Córdoba

    Video. La Policía de Córdoba lo hizo de nuevo: lanzó un cuartetazo por el Día de la Primavera

  • 01:46

    Grasso

    Horror en Córdoba. Caso Grasso: habló el albañil que encontró el cadáver de la joven de 22 años en el placar

  • Policia de Buenos Aires (Imagen ilustrativa)

    Buenos Aires. Conmoción: amenazaba con quitarse la vida, le quitó el arma a un policía que quiso ayudarlo y lo mató

  • Se enamoró en el ascensor.

    Video. Su abuela se enamoró en el ascensor y la escena enterneció a todos: “El viejo me guiñó un ojo”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Contaminación

Ciudadanos

20 de septiembre. Día Internacional de la Limpieza: no te quedes afuera, ¡unite a la acción!

Redacción LAVOZ
Imagen Ilustrativa Archivo / Los Andes

Editorial

Debate. Leonejos: los animales híbridos surgidos post paliza electoral

Emilio Iosa
Comida japonesa

Servicios

Planazo. Semana de la gastronomía japonesa: dónde es y qué tenés que probar

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10592. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design