09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Calamuchita

Calamuchita. El atractivo paraje serrano de Córdoba que debate si se transforma en pueblo peatonal

Creció notoriamente en los últimos años y el ingreso de vehículos suma dilemas en un territorio escarpado. Ya resolvieron que no será este año. Ambiente, ruidos y ordenamiento, en debate.

27 de noviembre de 2024,

14:11
Carina Mongi
Carina Mongi
El atractivo paraje serrano de Córdoba que debate si se transforma en pueblo peatonal
Sobre el río El Durazno, en el paraje del mismo nombre crece la oferta de servicios turísticos. (Gentileza)

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Clima

Clima. Se va la humedad y el frío llega a Córdoba, ¿con posibles heladas?

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.267 del miércoles 7 de mayo

El Durazno, un paraje entre ríos y cerros en el Valle de Calamuchita, analiza convertir sus escasas calles en peatonales. La idea, que se analiza desde hace años, volvió a tomar impulso ahora, aunque las autoridades municipales ya adelantaron que no se implementará durante el verano 2025. Sería el segundo pueblo o paraje cordobés sólo peatonal, con alta restricción de vehículos.

Si bien su territorio pertenece al municipio de Villa Yacanto (distante a nueve kilómetros), El Durazno asume identidad propia. Con un entorno natural de gran belleza, registró un gran crecimiento urbano en los últimos 15 años, con numerosos sitios de alojamiento turístico y casas de fin de semana que se fueron multiplicando en su escarpada geografía.

El Durazno,en la zona alta del valle de Calamuchita (La Voz)

Ciudadanos

Turismo sustentable. ¿Hasta dónde pueden crecer los pueblos turísticos serranos?

Fernando Colautti

El objetivo de convertir el paraje en peatonal es cuidar la sustentabilidad, además de aliviar el deterioro en las apretadas calles de tierra que, en ciertos días, se ven repletas de vehículos. Quienes lo promueven marcan que de paso les daría un sello diferencial desde lo turístico, como lo tiene La Cumbrecita.

Más noticias de Calamuchita

Días atrás, el municipio de Villa Yacanto convocó a vecinos y comerciantes de ese sector a una reunión para abordar temas de la “temporada 2025″: la “ecotasa” que cobran por estacionamiento, las nuevas habilitaciones y el proyecto de peatonalización. En ese marco, las autoridades valoraron la idea, pero frenaron las expectativas de algunos vecinos y comerciantes de que se ejecute en el corto plazo.

Antes de ese encuentro, en diálogo con este diario, el intendente Fernando Moiso aseguró que el proyecto está firme, pero para ejecutar más adelante. Moiso cumplirá en diciembre su primer año de gobierno, tras varias gestiones sucesivas de Oscar Musumeci en el municipio de Villa Yacanto.

Por ahora, el municipio comenzó a escuchar opiniones de vecinos y emprendedores de El Durazno. “Entramos en diálogo, con la idea de llegar a que un día sea peatonal”, apuntó Moiso.

Cactus y pastelitos. Un vendedor atiende turistas en un puesto en el dique de Embalse, en Calamuchita. (La Voz)

Ciudadanos

Visitantes. Córdoba vive un fin de semana largo con buena ocupación turística

Redacción LAVOZ

“Es un proceso, tenemos que terminar de hacer reuniones con todos. Que sea un paraje peatonal es una decisión política, pero lleva su tiempo. Requiere una campaña de concientización primero, que estén todos los actores involucrados de acuerdo y que los que están en desacuerdo lo vayan aceptando. Es un trabajo que no se hace de un día para el otro”, comentó Stella Ráccaro, secretaria de Turismo municipal.

“Este año no va a ser, es un proyecto que llevará un año o dos”, apuntó.

El único vado de acceso a El Durazno, en lo alto del valle de Calamuchita. (Gentileza)
El único vado de acceso a El Durazno, en lo alto del valle de Calamuchita. (Gentileza)

Explosión durante los veranos

Cada verano, con la afluencia de turistas se complica la transitabilidad y el estacionamiento en el paraje con sus callecitas de pendientes pronunciadas, que requieren un mantenimiento dificultoso y costoso.

Se estima que ingresan entre 800 a 1.000 autos de turistas por día en el verano, o en “findes” largos, sumados a los vehículos de la gente que vive o que tiene emprendimientos en el lugar. La peatonal evitaría inconvenientes y mitigaría el ruido y el impacto ambiental.

Camping El Remanso, Santa Rosa de Calamuchita

Ciudadanos

Turismo en Córdoba. Precios para alojarse en las Sierras: ¿cuánto aumentarán respecto del verano pasado?

Fernando Colautti

Para tratar de organizar ese fluyo en temporada turística se creó hace unos años una “ecotasa”: ni más ni menos que un tributo a cambio de estacionamiento cuidado, cuya tarifa fue de 3 mil pesos por día en la temporada pasada y que rondaría los 5 mil en el verano próximo.

Desde el municipio recordaron que esa tasa también permite mantener servicios como baños públicos, una salita de primeros auxilios con unidad de traslado, la recolección de residuos y algunos agentes de tránsito y guardavidas.

El río, a la altura del paraje El Durazno. Un paisaje muy atractivo (Archivo)
El río, a la altura del paraje El Durazno. Un paisaje muy atractivo (Archivo)

Opiniones

“Queremos ser el pueblo peatonal más alejado de las rutas”, señaló Vilma Salinas, vecina y ambientalista que destacó que el sitio tiene una amplia oferta dedicada al turismo y que la peatonalización permitiría “una mejora de la movilidad del turista, organizar el desplazamiento, fomentar más seguridad, menos contaminación y reducir los ruidos molestos”.

Sus expectativas eran que el proyecto se concretara de inmediato, pero deberá esperar.

No todos están de acuerdo. No siempre coinciden los criterios de quien tiene una casa y de quien trabaja un emprendimiento a la espera de turistas en el lugar, por ejemplo.

El Durazno, en la zona alta del valle de Calamuchita (La Voz)
El Durazno, en la zona alta del valle de Calamuchita (La Voz)

El famoso antecedente

La Cumbrecita, también en Calamuchita, fue pionera en Argentina en declarar su área urbana central como peatonal, libre de automóviles, salvo excepciones (los residentes o las personas alojadas en hoteles o cabañas).

Incendios en El Durazno, Villa Yacanto

Ciudadanos

Incendios en Córdoba. El día en que el paraje El Durazno quedó a metros de ser tomado por el fuego

Fernando Colautti

Lo rubricó en 1996 y lo sostiene a rajatabla. Ya es un sello que lo distingue en Argentina. Sigue siendo el único “pueblo peatonal del país”. Años atrás, asesoraron a Purmamarca, el pintoresco poblado de Jujuy, que pretende seguir el ejemplo.

En La Cumbrecita, los turistas deben estacionar el vehículo en el ingreso y recorrerlo de a pie. Con el tiempo, fueron añadiendo más playas de estacionamiento. En la actualidad hay cuatro, con 700 espacios. El valor del estacionamiento en los fines de semana es de $ 8.000 toda la jornada y $ 5.000 durante la tarde. En el verano 2025 esa tarifa se incrementará.

No se trata sólo de marketing ambiental: desde que el asfalto llegó a La Cumbrecita, la cantidad de vehículos que llegan de gente a “pasar el día” colapsarían sus sinuosas y apretadas calles.

El Durazno,en la zona alta del valle de Calamuchita (La Voz)

Ciudadanos

Turismo sustentable. ¿Hasta dónde pueden crecer los pueblos turísticos serranos?

Fernando Colautti

Temas Relacionados

  • Calamuchita
  • Turismo en Córdoba
  • Ambiente
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Espacio 5 - Playroom en Casa Foa

Ciudadanos

Diseño. Últimos días de Casa Foa: 5 espacios que no te podés perder

Camila Lopez Fernandez

Espacio de marca

Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Doña Paula y su concepto de vino de altura.

Comer y beber

Entrevista. El factor altura: la bodega que apuesta por las diferencias

Javier Ferreyra
Comienza juicio a abogada Nadia Podsiadlo

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

Francisco Panero
Alex Luna jugador de Instituto

Fútbol

Mundo Gloria. Cuando la ansiedad se fue al banco y Luna empezó a brillar en Instituto: el renacer de un pibe con potrero

Agustín Caretó
Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

  • 01:02

    Traslado del corazón. (Captura video/Policía)

    Operativo policial. Córdoba: realizaron un cordón sanitario para trasladar un corazón a un sanatorio

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

Últimas noticias

inauguracion. panicafe

Comer y beber

Inauguración. Nueva sucursal de Panicafé en Córdoba: conocé los novedosos servicios que ofrece

Redacción LAVOZ
Espacio 5 - Playroom en Casa Foa

Ciudadanos

Diseño. Últimos días de Casa Foa: 5 espacios que no te podés perder

Camila Lopez Fernandez
Milei y Llaryora

Política

Gobierno de Milei. Córdoba es una de las ocho jurisdicciones que no reciben ATN desde 2024

Roberto Pico
Cuál será el futuro de Palacios y Tarragona

Fútbol

¿Qué pasa? Sebastián Palacios y Cristian Tarragona siguen entrenado con el plantel de Talleres, pero…

Javier Flores
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design