11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / eclipse solar

En 2027. El eclipse solar más largo del siglo: cuándo es y cómo verlo desde Argentina

Hay que esperar un poco más, pero vale la pena. Será el eclipse solar total más extenso del siglo 21, aunque en Argentina será parcial. El fenómeno durará varios minutos y permitirá ver planetas a simple vista.

7 de agosto de 2025,

12:04
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El eclipse solar más largo del siglo: cuándo es y cómo verlo desde Argentina
Foto de archivo. Así se vio el eclipse solar anular en Córdoba. (Facundo Luque / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

El eclipse solar total más largo del siglo 21 ya tiene fecha: será el 2 de agosto de 2027 y dejará al cielo completamente oscurecido durante 6 minutos y 23 segundos en su punto máximo. Se espera que más de 90 millones de personas en todo el mundo puedan observar el fenómeno.

Argentina no estará en la franja de totalidad, pero el evento se verá de forma parcial en gran parte del país, con niveles de oscurecimiento que van desde el 10% hasta el 90%, según la región.

Dónde se verá el eclipse en Argentina y qué se podrá observar

Aunque no será total en suelo argentino, el eclipse se verá de manera parcial con distintas coberturas según la ubicación.

  • Noroeste argentino (Salta, Jujuy): entre el 80% y el 90% del disco solar estará cubierto.
  • Centro del país (Córdoba, Santa Fe, San Luis): entre el 60% y 70% de ocultamiento.
  • Sur del país (Santa Cruz, Tierra del Fuego): la cobertura será entre el 10% y 30%.

En algunas regiones, se generará una penumbra notable en pleno día y será posible ver planetas como Venus, Mercurio y Saturno a simple vista, gracias al oscurecimiento.

Por qué se lo considera “el eclipse del siglo”

Este eclipse no solo será el más largo del siglo 21, sino que su trayectoria también será la más extensa: recorrerá más de 15.000 kilómetros y tendrá una franja de totalidad de 275 kilómetros de ancho.

Eclipse solar anular en Córdoba

Servicios

Imágenes. Eclipse anular en Córdoba: así fue el paso del “Anillo de Fuego”

Redacción LAVOZ

Comenzará en el sur de España, atravesará el norte de África, pasará por el Medio Oriente y llegará parcialmente hasta América del Sur, incluyendo nuestro país.

La duración inusual y su cobertura planetaria lo han consagrado como “el eclipse del siglo”.

La Luna cubre el Sol casi por completo instantes antes de un eclipse solar total, visto desde la cumbre del monte Saddleback, el 8 de abril de 2024, cerca de Rangeley, Maine. (AP Foto/Robert F. Bukaty)
La Luna cubre el Sol casi por completo instantes antes de un eclipse solar total, visto desde la cumbre del monte Saddleback, el 8 de abril de 2024, cerca de Rangeley, Maine. (AP Foto/Robert F. Bukaty)

Cómo observar el eclipse de forma segura

Los especialistas insisten en que no se debe mirar el eclipse directamente sin protección. Para observarlo sin dañar la vista se recomienda:

  • Usar anteojos especiales para eclipses, certificados con la norma ISO 12312-2.
  • No utilizar lentes de sol comunes, vidrios ahumados ni radiografías.
  • Si se usan binoculares, cámaras o telescopios, deben llevar filtros solares homologados delante de la óptica.

Además, habrá eventos astronómicos y transmisiones en vivo en todo el país, ideales para quienes quieran disfrutarlo en familia o desde casa.

Gentileza Lucio Casalla/ElDoce.tv

Ciudadanos

Fotos. Cómo se vio el eclipse de Luna desde Córdoba

Redacción LAVOZ

Aunque faltan dos años, la expectativa por este fenómeno ya crece en todo el mundo. Astrónomos, docentes y curiosos esperan con entusiasmo el eclipse más largo del siglo, una experiencia que no volverá a repetirse pronto.

Temas Relacionados

  • eclipse solar
  • Astronomía
  • Argentina
  • Vida cotidiana
Más de Ciudadanos
Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

Ciudadanos

Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

Últimas noticias

El joven manejaba un Bora y, por causas a establecer, chocó de atrás un Fiat 147 en el que murieron cuatro personas en la ruta 19, cerca de El Tío. (Policía)

Editorial

Córdoba. Siniestros viales: una tragedia cotidiana

Redacción LAVOZ
Casa Radical

Opinión

Política provincial. Carta abierta al radicalismo cordobés

Myrian Prunotto
Chumbi. 11 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dolor crónico

Espacio institucional

Dolor crónico: una enfermedad invisible que afecta la vida diaria

Adaarc .
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design