08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Clima

El estrés térmico “peligroso” y “extremadamente peligroso” será frecuente en 2100, según estudio

El estudio analiza una combinación de temperatura y humedad del aire conocida como “índice de calor” que mide el impacto en el cuerpo humano.

26 de agosto de 2022,

09:11
Europa Press
Europa Press
El estrés térmico “peligroso” y “extremadamente peligroso”  será frecuente en 2100, según estudio
Un termómetro marca 49 grados en una zona de España. (Rosa Veiga/Europa Press/DPA)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

Una nueva investigación de la Universidad de Washington y la Universidad de Harvard, ambas en Estados Unidos, ofrece una serie de impactos del calor en todo el mundo para finales de este siglo, dependiendo de las futuras emisiones de gases de efecto invernadero, según publican sus autores en la revista ‘Communications Earth & Environment’.

“Los episodios de calor que han batido récords en los últimos veranos serán mucho más frecuentes en lugares como Norteamérica y Europa --afirma el autor principal, Lucas Vargas Zeppetello, que realizó la investigación como estudiante de doctorado en la UW y ahora es investigador postdoctoral en Harvard--. Para muchos lugares cercanos al ecuador, en 2100 más de la mitad del año será un reto para trabajar al aire libre, incluso si empezamos a frenar las emisiones”.

“Nuestro estudio muestra una amplia gama de escenarios posibles para 2100 --añade--. Esto demuestra que las opciones de emisiones que hacemos ahora siguen siendo importantes para crear un futuro habitable”.

“Índice de calor”

El estudio analiza una combinación de temperatura y humedad del aire conocida como “índice de calor” que mide el impacto en el cuerpo humano. El Servicio Meteorológico Nacional define un índice de calor “peligroso” como 39,4º C. Un índice de calor “extremadamente peligroso” es de 51º, y se considera inseguro para los seres humanos durante cualquier periodo de tiempo.

“Estas normas se crearon en un principio para las personas que trabajaban en interiores, en lugares como las salas de calderas, y no se pensó en las condiciones que se darían en ambientes exteriores. Pero ahora las estamos viendo”, apunta Vargas Zeppetello.

El estudio concluye que, incluso si los países consiguen cumplir el objetivo del Acuerdo de París de mantener el calentamiento en 2ºC, cruzar el umbral “peligroso” será de tres a diez veces más frecuente en 2100 en Estados Unidos, Europa Occidental, China y Japón. En ese mismo escenario, los días peligrosos podrían duplicarse en 2100 en los trópicos, abarcando la mitad del año.

En el peor de los casos, en el que las emisiones no se controlen hasta 2100, las condiciones “extremadamente peligrosas”, en las que los seres humanos no deberían estar al aire libre durante ningún tiempo, podrían ser comunes en los países más cercanos al ecuador, especialmente en la India y el África subsahariana.

“Es extremadamente aterrador pensar en lo que sucedería si 30 o 40 días al año superaran el umbral de extrema peligrosidad --advierte Vargas Zeppetello--. Son escenarios aterradores que todavía tenemos la capacidad de prevenir. Este estudio te muestra el abismo, pero también te muestra que tenemos alguna agencia para prevenir que estos escenarios ocurran”.

El estudio utiliza un método basado en la probabilidad para calcular la gama de condiciones futuras. En lugar de utilizar las cuatro vías de emisiones futuras incluidas en los informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, los autores emplean un enfoque estadístico que combina datos históricos con proyecciones de población, crecimiento económico e intensidad de carbono -la cantidad de carbono emitida por cada dólar de actividad económica- para predecir la gama probable de concentraciones futuras de CO2.

El enfoque estadístico “ofrece rangos plausibles para las emisiones de carbono y la temperatura futura, y se ha estimado estadísticamente a partir de datos históricos y se ha validado con ellos”, subraya el coautor Adrian Raftery, profesor de estadística y sociología de la UW con un nombramiento adjunto en ciencias atmosféricas.

Patrones meteorológicos

Los autores tradujeron el aumento de los niveles de dióxido de carbono en una serie de incrementos de la temperatura global y, a continuación, analizaron cómo afectaría eso a los patrones meteorológicos mensuales globales.

“El número de días con niveles peligrosos de calor en las latitudes medias se duplicará con creces para el año 2050 --indica el coautor David Battisti, profesor de ciencias atmosféricas en la UW--. Incluso para las estimaciones más bajas de las emisiones de carbono y la respuesta climática, en 2100 gran parte de los trópicos experimentarán niveles “peligrosos” de estrés térmico durante casi la mitad del año”.

Los resultados subrayan la necesidad tanto de reducir las futuras emisiones de gases de efecto invernadero como de proteger a la población, especialmente a los trabajadores al aire libre, contra el calor peligroso.

Temas Relacionados

  • Clima
  • Ciencia
Más de Ciudadanos
Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

Viral

Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Redacción LAVOZ
CHINA-VIAJE SIN VISADO

Mundo

Medida. China amplía la entrada sin visa a más de 70 países para atraer turistas

Agencia AP

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

Últimas noticias

Benjamín Vicuña vs. China Suárez. Foto: captura pantalla

Mirá

Tanto odio. Benjamín Vicuña reaccionó al público ataque de La China Suárez: “No me van a hacer...”

Redacción LAVOZ
Gasly y una muestra de apoyo a Colapinto

Motores

Equipo. Pierre Gasly apoyó a Franco Colapinto tras la debacle de Silverstone: El auto es complicado

Redacción LAVOZ
El Gobierno de Milei disolvió otros tres fondos fiduciarios: está el del Manejo de Fuego

Política

Motosierra III. El Gobierno de Milei disolvió otros tres fondos fiduciarios: está el del Manejo de Fuego

Redacción LAVOZ
BMB, el dúo que entró al team Lali en La Voz Argentina.

Tevé

¡Personajes! La Voz Argentina 2025: BMB, el dúo cordobés que conquistó a Lali con su energía y desparpajo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design