La declaración del viernes 2 de mayo como “día no laborable” tras el feriado del Día del Trabajador, limitó la afluencia turística en las Sierras cordobesas el último fin de semana. No obstante ello, los operadores turísticos de los diferentes valles serranos coincidieron en calificar como “aceptable” el movimiento turístico registrado, sobre todo el sábado y el domingo.
Calamuchita
Los días soleadosturismo y el clima agradable fueron el mejor disparador para que la gente decidiera visitar el valle de Calamuchita el fin de semana, con una fuerte incidencia del turismo de cercanía. La ocupación hotelera fue variable según las localidades y tipos de alojamientos.
En Villa General Belgrano la ocupación general, de los cuatro días, fue del 75%, con picos del 95% entre los establecimientos más jerarquizados, señaló la secretaria de Turismo, Gabriela Cachayu. A su vez, remarcó que viernes y sábado la ocupación general fue del 77%. “Anduvo muy bien el fin de semana”, opinó.
Marcos Arregui, director de Turismo de Santa Rosa, se mostró conforme con el movimiento en la localidad, con incidencia en restaurantes y distintos establecimientos. La ocupación fue del 45%, “un buen número para este fin de semana”, consideró.
En La Cumbrecita, la ocupación para los cuatro días llegó al 86%, con mayor movimiento el viernes y sábado, subrayó el secretario de Turismo, Juan Manuel Busaniche.
Una de las atracciones del fin de semana con una masiva afluencia fue la 15° Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado, en Villa Yacanto. La ruta que une esa localidad con Santa Rosa de Calamuchita, estuvo por momentos muy transitada.
“Hubo un movimiento interesante de gente, no sólo por la fiesta del disco, sino también por quienes recorrieron el pueblo y los ríos San Miguel y El Durazno”, apuntó Martín Aleman, secretario de Deportes, Turismo y Cultura de Villa Yacanto. La localidad tuvo un 50% de ocupación.
El buena clima atrajo

“Se vio mucho movimiento a lo largo del valle, como mucha gente circulando y disfrutando de las actividades y atractivos de Calamuchita. Se notó que las reservas terminaron de concretarse a último momento. El clima fue un plus, al promover salidas de última hora”, sumó Aline Rethore, presidenta de la Asociación Empresaria Gastronómica Hotelera Calamuchita (Ahab).
Punilla
El fin de semana “semi largo” en torno al 1° de Mayo tuvo una buen acogida entre los turistas que llegaron al valle de Punilla.
La “estrella” fue La Cumbre y su Desafío del Río Pinto. Con 5.500 inscriptos, la competencia de mountain bike congregó también a las familias y a muchos aficionados al ciclismo que llegaron para presenciar el evento. “Estamos muy orgullosos de contar en nuestra localidad con la carrera de mountain bike más importante de América, que año tras año se supera en cantidad de participantes y en organización. Este año con 5.500 corredores, 1200 más que al año pasado”, dijo el intendente de La Cumbre, Pablo Alicio.
rio pinto

La ciudad estuvo al 100% todo el fin de semana y derramó ocupación a localidades vecinas. Por caso, Capilla del Monte, alcanzó un 85% de ocupación el fin de semana.
En Villa Carlos Paz, como sucede en los recesos de tres y cuatro días, los que mejor trabajaron fueron los hoteles de mayor categorización, que estuvieron ocupado en torno al 80% de su capacidad de alojamiento.
Los operadores turísticos señalaron que hubo buen movimiento en materia gastronómica y mucha ocupación de alojamientos informales, como departamentos que se alquilan por dos, tres o cuatro días.
Traslasierra
En Traslasierra, los eventos ayudaron a la concurrencia del fin de semana. Competencias deportivas y eventos religiosos, costumbristas y culturales elevaron una afluencia, que se hizo notar desde el jueves 1° de mayo.
Villa Cura Brochero, como siempre, fue el destino más visitado en el día. La titular municipal de Turismo, María Romero, apuntó: “Llegaron varias peregrinaciones en estos días, incluso una de más de 400 personas, y hubo mucha circulación y gasto gastronómico. Pero las pernoctaciones fueron del 40%”.
Mina Clavero, el destino más conocido y que más alojamiento ofrece en el valle, atrajo con una competencia de motociclismo. “Tuvimos un 35% de ocupación, que se registró sobre todo en los lugares más categorizados. Vino gente con un buen nivel de gasto. También en la gastronomía se eligieron los espacios de mayor calidad”, dijo Alberto Pérez, secretario Municipal de Turismo.
“Fue un finde intenso. El encuentro de fogoneros atrajo muchísima gente, y hubo un buen gasto por persona. Tuvimos un 58% de ocupación. Siempre queremos más, pero hubo mucho movimiento y un buen nivel de gasto”, dijo por su parte la directora municipal de Turismo de Nono, Marisol Fernández.
En el sur del valle tuvo un alto impacto la carrera pedestre que une San Javier con el cerro Champaquí. El evento, con más de 4.200 participantes de todo el país, provocó un lleno total en San Javier-Yacanto, y tuvo incidencia en la ocupación de Villa Dolores, Villa de las Rosas, La Población y otros destinos. Juan Russo, titular local de Turismo, señaló: “Nuestra ocupación fue del 100%, y llegó gente a otros destinos”.
Más de 4000 personas participaron de la carrera a través de los cerros uniendo San Javier con el Champaquí.

Villa de las Rosas es un destino creciente. “Tuvimos una ocupación del 95%. El nivel de gasto fue muy bueno, nuestra feria funcionó muy bien el viernes y sábado”, dijo Adrián Ramírez, encargado municipal de Turismo.