28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Alta Gracia

El fotógrafo de Alta Gracia que recorrió Argentina para retratarla

“Lograr la intimidad del paisaje es una de las búsquedas más profundas de esta profesión”, cuenta Gonzalo Granja. Sus trabajos asombran en redes.

8 de julio de 2022,

11:05
María Luz Cortez
El fotógrafo de Alta Gracia que recorrió Argentina para retratarla
Glaciar Perito Moreno, en Santa Cruz. Foto de Gon Granja

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Retratar al huemul (un animal “fantasma”) de la Patagonia, subir caminando a una montaña de cuatro mil metros de altura, sólo para fotografiar el amanecer del Aconcagua, fueron sólo algunos de los logros del fotógrafo y productor audiovisual cordobés Gonzalo Granja (32), en su recorrido por Argentina.

Lo que en principio sería una travesía de más de 6 mil kilómetros desde La Quiaca a Usuhaia se convirtió en una experiencia de cerca de 65 mil kilómetros, asesorado por los lugareños y expertos que le sugerían nuevos lugares para retratar.

“Me di cuenta que había tanto alrededor en tantas rutas”, relató Granja (www.gongranja.com).

En 2019, Granja comenzó con el proyecto de fotografiar la naturaleza de Argentina a través de un recorrido por la ruta 40. La primera etapa duró cinco meses, que frenó a causa de un problema en el motor de su vehículo y luego por la pandemia mundial de Covid- 19.

Serranías del Hornocal, en Jujuy. Foto de Gon Granja
Serranías del Hornocal, en Jujuy. Foto de Gon Granja

La segunda duró ocho meses y recorrió 12 provincias. Para solventar el combustible realizó una campaña de financiamiento colectivo en la que vendía su libro anterior Maravillas de Córdoba, entre otros.

Durante 13 meses, este joven de Alta Gracia vivió en la camioneta que compró para esta “aventura”. El vehículo fue adaptado por unos amigos con una especie de mesa, unas luces en el baúl para las noches, y llevaba, entre otras cosas un colchón de dos plazas que lo cobijó cada jornada.

“Quería documentar lugares que estaban en el corazón de los Andes. Y en la búsqueda de mostrar cómo la luz pinta el paisaje, hay que tener mucha paciencia y poder esperar en los lugares”, explicó a La Voz sobre su decisión de habitar su automóvil. Una porción del viaje la realizó solo y otra con su pareja.

Sobre las vicisitudes del viaje bromeó: “Podría sacar un libro de cómo cocinar en una sola olla”.

Gon Granja, fotógrafo de Alta Gracia
Gon Granja, fotógrafo de Alta Gracia

Planificar y sorprenderse

Cada paso de Granja requirió de una planificación previa para “conocer” y de la capacidad de hablar con los “lugareños” que le recomendaban espacios que “no aparecían en GPS, ni en Google”.

“Mi sueño es que sea un libro que pueda retratar la diversidad del país”, expresó emocionado.

Entre los espacios que descubrió estaba la Pampa del Leoncito en San Juan. “Uno de los lugares donde se ven más noches al año el cielo totalmente despejado y hay menos contaminación lumínica”, detalló.

“Hice cumbre en el volcán Lanín que son dos días de caminata con mochila grande”, recordó sobre una de la travesía para cumplir con sus objetivos fotográficos. Para captar una imagen del Aconcagua, por ejemplo, subió al cerro Penitentes (4 mil metros de altura).

Precordillera en Sarmiento, Chubut. Foto de Gon Granja
Precordillera en Sarmiento, Chubut. Foto de Gon Granja

“Quería estar al amanecer, para cuando sale el primer rayo de luz y de esa manera ver el Aconcagua que es el primero en iluminarse, es como el primero que se despierta”, precisó.

El trabajo fotográfico requirió de planificación de comidas, ropas, cámaras, manejarse con mapas, chequear el pronóstico, entre otras actividades para concretar sus objetivos. “Cuando uno se habitúa algo, vas ampliando tus conocimientos y vas logrando objetivos”, indicó y agregó que fue importante tener varios planes y avisar a las autoridades correspondientes como Gendarmería.

Cono de Arita, en Salta. Foto de Gron Granja
Cono de Arita, en Salta. Foto de Gron Granja

Presencia animal

“Lograr la intimidad del paisaje es una de las búsquedas más profundas de esta profesión”, analizó. Un puma, un huemul considerado uno de los animales en extinción en la Patagonia fueron algunos de los animales que retrató.

  • Una foto de la aurora boreal, con tonada cordobesa, en National Geographic

Cuando volvió a Alta Gracia del largo viaje, días atrás, Granja se mostró conmovido por una situación regional, ya que de vuelta logró un contacto cercano con un cóndor en las sierras cordobesas. Explicó que vio a un cóndor con sus pichones enseñándoles a volar. “Sentís como un permiso. No depende de tus tiempos, depende del permiso que te dé el animal para retratarlo”, destacó.

“La fotografía es estar en el lugar adecuado en el momento adecuado”, concluyó el fotógrafo cuyos trabajos pueden verse en redes sociales bajo el nombre de Gon Granja.

Salinas Grandes, en Jujuy. Foto de Gon Granja
Salinas Grandes, en Jujuy. Foto de Gon Granja

Temas Relacionados

  • Alta Gracia
  • Fotografía
  • Argentina
  • Puma
Más de Ciudadanos
Simulacro de rescate de altura

Ciudadanos

Así fue el impresionante simulacro de un operativo de rescate por los cielos de Córdoba.

Colgate Clean Mint.

Ciudadanos

Salud. Luego de la prohibición de Anmat, la propuesta de Colgate para los consumidores

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Chumbi. 29 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Racing

Fútbol

Primera Nacional. Derrota de Racing en Buenos Aires: 0-2 ante Atlanta por la Zona A

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design