El incendio que azota a la zona de El Bolsón continúa generando drama. Ya arrasó con más de 3.300 hectáreas y obligó a intensificar las evacuaciones por el riesgo de que llegue a zonas urbanas. Los brigadistas redoblaron sus esfuerzos y esperan que las condiciones climáticas traigan alivio.
Este sábado, las llamas se extendieron con mucha rapidez hacia las localidades de Costa del Azul y Loma del Medio. Se espera que un frente frío del domingo, que traería lluvias, ayude a los equipos de emergencia.
Desde el Gobierno de Río Negro, junto a la Municipalidad de El Bolsón y los distintos organismos que integran el Comité de Emergencia (COEM), decidieron ampliar el operativo en la zona del incendio.
Se desplegó un refuerzo de brigadistas y se sumaron más recursos logísticos y aéreos con el objetivo de frenar la expansión del fuego.
El intendente Bruno Pogliano describió la situación como de “caos total” y detalló que las evacuaciones se llevan adelante en las zonas de Las Perlas del Azul, desde Paraíso y Hue Nain hacia el norte; Dulcería; Cascada Escondida; Loma del Medio; Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base y Camping del Río Azul hasta el Paralelo.
![Incendios en El Bolsón: hay más evacuados y un hombre fue detenido. (TN)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/JEYWY5LN4NCLJAYQFV54SGQ22U.jpeg?auth=3080370de1724f63634c9e04d09b6d5133e314822d9f86681ea91b71de8e78ff&width=1440&height=810)
En el Parque Nacional Lanín, el fuego también es una amenaza. Durante la noche, los equipos de emergencia trabajaron en la región cordillerana de Neuquén. Allí, el último relevamiento indicó que se vieron afectadas 7.000 hectáreas.
La ruta provincial 60 seguirá cortada desde el acceso a la comunidad Chiquilihuín hasta el paso fronterizo Mamuil Malal.
Un hombre detenido
En las últimas horas, se conoció un video que mostraba la detención de un hombre mientras intentaba prender una fogata en una zona de bosques. Vecinos dieron aviso a la Policía y el sujeto fue detenido.
“No fue un descuido, fue un acto criminal. No vamos a permitir que nadie ponga en riesgo la vida de nuestra gente, el trabajo de los bomberos y la naturaleza”, indicó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.
Ya hay más de 149 viviendas destruidas por el avance del fuego y hay otras 700 en riesgo. “Mi papá, con casi 70 años, se fue a hacer cortafuegos luchando por salvar la chacra que ha sido su vida”, contó angustiada una de las vecinas afectadas a TN.