El Ministerio de Justicia anunció en las últimas horas un nuevo registro para que las empresas pueden habilitar a personas físicas a manejar su flota y acceder, en todo momento, a la nómina completa de personas autorizadas.
La disposición fue comunicada por la cartera conducida por Mariano Cúneo Libarona, quien destacó que el nuevo sistema permitirá gestionar altas y bajas de autorizaciones de manera ágil y completamente digital.
Federico Sturzenegger, por su parte, se refirió al tema como “un tema pendiente” y enfatizó que es un “trámite más sencillo y ágil”, alineado con la política de “menos trámites” que impulsa el presidente.
Qué cambia con la medida
El principal objetivo de esta nueva implementación es que las empresas puedan habilitar a personas físicas a manejar su flota y acceder, en todo momento, a la nómina completa de personas autorizadas.
Sturzenegger subrayó que era fundamental “resolver el tema de la autorización de conductores para vehículos que salen del país y que están a nombre de personas jurídicas”.
Así, la nueva autorización solo será necesaria para la salida del país. Este trámite se podrá realizar de forma online, según lo indicado por el funcionario en sus redes sociales.
No más cédula azul
Esta medida completa un ciclo de desburocratización iniciado a principios de julio, cuando se lanzó la versión digital y gratuita para prestar un vehículo a otra persona física.
Esta suerte de “cédula azul digital” instantánea puede emitirse 100% online desde la aplicación oficial Mi Argentina.
A través de la app, el propietario habilita a otros conductores para que accedan desde sus propios celulares a la cédula digital del vehículo prestado y puedan mostrarla en los controles de tránsito.
Es importante recordar que, ya en 2024, la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) había anunciado que llevar una cédula azul física dejó de ser obligatorio para los conductores autorizados, siempre y cuando contaran con el permiso digital en Mi Argentina o la cédula verde física (la cual ya no tiene vencimiento).
Qué pasa con las cédulas azules existentes
El organismo aclaró que las cédulas azules ya emitidas continuarán vigentes hasta tanto sean revocadas por quien las peticionó.
Esto significa que, si ya posees una cédula azul, podrás seguir utilizándola por tiempo indefinido para conducir el vehículo para el que fue emitida.
La eliminación de la cédula azul y la implementación de este nuevo registro digital marcan un paso más hacia la modernización y simplificación de los trámites vehiculares en Argentina, buscando brindar mayor agilidad y comodidad a los ciudadanos y empresas.