20 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Córdoba. El Hospital Infantil implementa por primera vez la musicoterapia en la atención de pacientes oncológicos

Esta innovación busca transformar las internaciones de los niños en estancias mas amigables. Los beneficios fisiológicos y emocionales que aporta la actividad influyen en la mejora de los procesos de tratamiento.

23 de agosto de 2024,

18:21
Analía Martoglio
Analía Martoglio
El Hospital Infantil implementa por primera vez la musicoterapia en la atención de pacientes oncológicos
Los talleres de musicoterapia se dictan en el marco de la currícula del "aula hospitalaria", espacio dónde los chicos aprenden contenidos escolares. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

3

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

5

Sucesos

Derrumbe en Córdoba. Tras la tragedia en el bar, el edificio y su mantenimiento bajo la lupa judicial

A través del proyecto “La aventura de oír”, el Hospital Infantil Municipal de la ciudad de Córdoba se ha convertido en el primer centro de salud de la provincia en incorporar la musicoterapia para el tratamiento de pacientes oncológicos.

La iniciativa fue impulsada hace dos meses desde el departamento de enfermería del hospital, a cargo de Juan Maigua. Busca transformar la experiencia hospitalaria de niños, niñas y adolescentes en procesos de internación oncológica más amigables.

Nuevas salas de espera en el Hospital Infantil Municipal

Córdoba ciudad

Salas de espera divertidas: jugando, niños aprenden de salud y derechos junto a su familia

Melina Canziani

Con un enfoque innovador, centrado en el paciente, los talleres de musicoterapia se dictan en el marco de la currícula del aula hospitalaria “Un solcito de ternura”, un espacio donde los niños desarrollan hace años su actividad escolar cotidiana mientras permanecen internados.

En el caso de que el paciente no pueda levantarse, las intervenciones artísticas se realizan en sus respectivas salas.

“En el tiempo que lleva de implementación el proyecto se convirtió en una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de los pacientes durante su estancia aquí. Además sienta un precedente en cuanto a la utilización de intervenciones artísticas como complemento terapéutico en los hospitales”, dijo Maigua en diálogo con La Voz.

Según explicó, la iniciativa era viable de ser concretada ya que contaban con todos los elementos necesarios para volverlo una realidad. También, con el apoyo de todas las áreas del hospital y con el trabajo en red de todo el equipo de médicos y de enfermeros.

“Este es un proyecto que no busca complementar la atención con la música de forma paralela, sino que ambas cosas estén interrelacionadas en la atención que brindamos. Por eso se trabaja no solo desde un punto de vista médico y físico sino también desde lo social y educativo”, señala Maigua.

Durante los talleres los pacientes se relajan y logran canalizar sus emociones a través de la música. (Pedro Castillo / La Voz)
Durante los talleres los pacientes se relajan y logran canalizar sus emociones a través de la música. (Pedro Castillo / La Voz)

Los beneficios de la musicoterapia

Diferentes estudios han demostrado que la musicoterapia aporta beneficios fisiológicos y emocionales. Entre ellos se menciona la mejora del estado de ánimo, la relajación y la expresión de emociones. También ayuda a contactar con la realidad, a desarrollar la creatividad y se adapta a todas las condiciones humanas.

“La musicoterapia estimula el cerebro porque se incrementan los niveles de melatonina. Esto favorece que el niño se relaje y pueda canalizar sus emociones. Además, produce la liberación de dopamina, algo fundamental para tener emociones positivas lo que su vez es muy necesario para esta área”, precisa Maigua.

El equipo del Hospital Infantil Municipal que lleva adelante el proyecto de musicoterapia en pacientes oncológicos. (Pedro Castillo / La Voz)
El equipo del Hospital Infantil Municipal que lleva adelante el proyecto de musicoterapia en pacientes oncológicos. (Pedro Castillo / La Voz)

Pero el primer objetivo que el equipo busca cumplir es el de crear un ambiente armonioso y amoroso durante la internación. La mayoría de los niños debe atravesar procesos médicos invasivos, dolorosos y también duelos emocionales profundos. La idea es aliviar ese tránsito tanto para el paciente como para su familia.

“Usamos la musicoterapia sobre todo para las cuestiones emocionales que esté transitando el niño en su proceso de enfermedad. Primero se usa como herramienta para la construcción de un vínculo y después como un medio de expresión. Se busca que comunique o resuelva lo que siente en ese momento desde la música”, manifestó Victoria Pacetti, profesora de Música del aula hospitalaria.

Cómo incorporaron la terapia

Además de los talleres en el aula, también se trabaja con el ambiente físico y la manera en que la música influye en éste.

Asi es que en el pasillo del área de oncología donde se ubican las salas de internación, se han instalado varios parlantes que reproducen música. Esto ocurre en tres horarios específicos del día: mañana, siesta y noche. En cada uno lo que se escucha es diferente: mientras a la mañana las melodías son más movidas para fomentar la actividad, las de la noche invitan a la relajación e inducen al sueño.

Otro ejemplo de esto se observa en la sala de quimioterapia ambulatoria, donde a través de pantallas y con el objetivo de transmitir calma, se reproducen canciones de algunos artistas de la musicoterapia como Magdalena Fleites y Luis Pescetti.

Experimentan en Italia laboratorio de musicoterapia para la estimulación de pacientes con Alzheimer

Mundo

Italia: abren un laboratorio de musicoterapia para la estimulación de pacientes con Alzheimer

Redacción LAVOZ, Té lam
La musicoterapia aporta beneficios fisiológicos y emocionales que mejoran los procesos de tratamiento en pacientes. (Pedro Castillo / La Voz)
La musicoterapia aporta beneficios fisiológicos y emocionales que mejoran los procesos de tratamiento en pacientes. (Pedro Castillo / La Voz)

En el aula se trabaja de forma individual con cada niño y se usan principalmente instrumentos de percusión, canciones, musicogramas y esquemas rítmicos. También construyen instrumentos con materiales reciclados llamados cotidiáfonos. En el caso de los instrumentos aerófonos cada paciente tiene el propio por cuestiones de asepsia.

“Durante la clase los niños pueden expresar a través del lenguaje musical emociones, situaciones y problemáticas del día. Nos enfocamos en la contención, en disminuir la ansiedad, el dolor y en afrontar los procesos de duelo. Pero también incluimos nociones pedagógicas, o sea que hacemos un trabajo integral y holístico del niño”, explica Pacetti.

Durante los talleres de musicoterapia se utilizan instrumentos de percusión, aerófonos, canciones y musicogramas entre otros elementos. (Pedro Castillo / La Voz)
Durante los talleres de musicoterapia se utilizan instrumentos de percusión, aerófonos, canciones y musicogramas entre otros elementos. (Pedro Castillo / La Voz)

Sobre la recepción de los talleres por parte de los pacientes y su familia la profesora cuenta que se ha creado una comunidad entre maestras, niños y familiares, quienes a veces participan activamente en las clases de musicoterapia.

“A través de este espacio los chicos pueden poner en palabras muchas cosas que van sintiendo a lo largo de sus tratamientos y encuentran como descargar su energía también, sobre todo con los instrumentos de percusión. Surgen cosas espontáneas muy significativas que a mi me sorprenden todos los días. Son hermosos músicos y músicas, tiene muchas cualidades y son muy creativos”, expresa Pacetti.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Música
  • Oncología
  • Hospital Infantil de Córdoba
  • Pacientes oncológicos
  • Pediatría
  • Niños
  • Niñez
Más de Ciudadanos
Presentan documental sobre el rock.

Regionales

Video. Dos músicos lanzaron un documental para contar los orígenes del rock en Jesús María y Colonia Caroya

Especial
Temporal en Buenos Aires

Ciudadanos

Tragedia. Inundaciones en Buenos Aires: el Gobierno creará un fondo de asistencia para los afectados

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Análisis. La “reaparición” de Botta en Talleres..., ¿tarde o temprano?

Hugo García
Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Dato. El Talleres de Levisman, el último y el más joven del semestre

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “¿Me vas a dejar hablar?”

    Momento tenso. Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “Dios te lo va a hacer pagar”

  • 01:35

    FANTASÍA SOBRE HIELO

    Historia. Negra, la perrita circense rescatada en Tucumán que viaja por el país junto a Fantasía sobre Hielo

  • El ovejero.

    Tiernísimo. Un perro fingió estar hambriento y dio una clase de actuación: “Mi actor favorito”

  • La mujer contó cada detalle del hogar.

    Increíble. Mostró cómo es la casa de su papá fanático de la Fórmula 1 y sorprendió a todos: el video

  • EEUU TORMENTAS

    De terror. Los videos y fotos de los potentes tornados que dejaron muerte y destrucción en EE.UU.

  • 01:31

    Octavio Majul

    Lejos del árbol. Octavio Majul habló de su padre y se posicionó en otra vereda ideológica: “Pasó de Lanata al gordito Viale”

  • 00:04

    El fuego en la casa de Villa Azalais. (Captura video/Policía)

    Video. Impactante incendio en una casa en Córdoba que quedó totalmente destruida

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

Últimas noticias

Automovilismo

Motores

Resumen. Rally sudafricano: Cavigliaso terminó tercero en la primera etapa

Redacción LAVOZ
Presentan documental sobre el rock.

Regionales

Video. Dos músicos lanzaron un documental para contar los orígenes del rock en Jesús María y Colonia Caroya

Especial
Talleres

Fútbol

Análisis. La “reaparición” de Botta en Talleres..., ¿tarde o temprano?

Hugo García
Importaciones.

Política

Dólares. Cae fuerte el saldo comercial por el mayor impacto de importaciones

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10469. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design