01 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Especial Córdoba 2025

Ciudad de Córdoba. El iceberg de la movilidad metropolitana y la recolección de basura que aparece en la agenda

2025 debería ser el año de la implementación de un sistema de transporte metropolitano, que hasta ahora asoma alejado de las recomendaciones que el propio municipio capitalino encargó. También debe ser el año en el que se comience a diseñar cómo se gestionará la recolección de residuos.

14 de enero de 2025,

15:18
Diego Marconetti
Diego Marconetti
El iceberg de la movilidad metropolitana y la recolección de basura que aparece en la agenda
El gobernador, Martín Llaryora, presentó el Boleto Metropolitano (Gobierno de Córdoba).

Lo más leído

1
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

2

Fútbol

Clausura 2025. ¿Miguel Borja para Talleres? Mitos y verdades en el mercado de pases

3

Sucesos

Ciberdelitos. Dictarán sentencia a 22 acusados de integrar banda y estafar a Naranja y a Daniel Passerini

4

Política

Bajo palabra. Larga reunión de Llaryora y Quinteros, tras el nuevo escándalo policial

5

Política

Bajo palabra. Cumbre Karina Milei-Luis Juez: de qué hablaron

El año que pasó debió haber sido el de la discusión abierta sobre cómo enfrentar la movilidad cada vez más dificultosa en el área metropolitana de la ciudad de Córdoba, en la que todos los actores involucrados convocaran a técnicos y a expertos para debatir y delinear el sistema de transporte que se necesita para torcer un camino que lleva a la región a chocar contra un iceberg. Sin embargo, eso no ocurrió.

Sobre la basura, 2025 debiera ser el año en el que se debata cómo se va a prestar la recolección en la Capital, ya que a mediados de 2026 se terminan los contratos vigentes desde 2018.

Volviendo a la movilidad, las expectativas sobre la implementación de un diseño de líneas coordinadas entre los servicios urbanos e interurbanos están cada vez más diluidas, más aún si se lo compara con el diagnóstico y las propuestas que la propia Municipalidad de Córdoba dio a conocer en diciembre de 2023.

En un evento realizado en el museo de plaza España, se dejó una fuerte advertencia: “Las proyecciones para 2030 son alarmantes. Se estima que la población del área metropolitana alcanzará los 2.141.102 habitantes, generando 3.425.762 desplazamientos diarios”.

Y subraya: “De no modificarse la trayectoria actual, el porcentaje de viajes en vehículo particular se elevaría al 49%, la tasa de equipamiento vehicular alcanzaría los 295 vehículos por cada mil habitantes, y la producción de CO2 aumentaría considerablemente, lo que intensificaría la congestión vehicular, la degradación de la calidad del aire y la emisión de gases de efecto invernadero”.

Esa sentencia aparece en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) financiado por la Unión Europea a través de la iniciativa Euroclima+, y gestionado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Ese mismo plan establecía los lineamientos que debía seguir la administración municipal encabezada por Daniel Passerini para evitar el iceberg que significará la congestión vehicular en el área metropolitana en apenas un puñado de años.

La propuesta es de una red de transporte jerarquizada que responda a las necesidades de los usuarios, con líneas troncales de alta capacidad y frecuencia que conecten los principales puntos de la ciudad, alimentadas por líneas principales y de proximidad que cubran los desplazamientos barriales. Este sistema debe ser integrado con una red de modos activos, como ciclovías y espacios peatonales, para promover una movilidad sostenible y saludable.

Pero los anuncios realizados hasta ahora no van en ese sentido, sino en mantener el mismo esquema actual con algunos agregados, como la extensión de líneas urbanas hacia algunas localidades vecinas. Es el mismo esquema que, según advierte el PMUS, “enfrenta una pérdida alarmante de pasajeros”

El diagnóstico señala que, si bien el sistema es eficaz, su estructura radial, con un enfoque en los desplazamientos centro-periferia, lo vuelve poco atractivo para un gran número de viajeros en el área metropolitana.

En otro apartado, señala que “la falta de coordinación entre las diferentes autoridades responsables de la movilidad en el área metropolitana dificulta la implementación de políticas públicas eficaces para revertir estas tendencias”.

Eso continuó en 2024, más allá de las fotos de ocasión entre las autoridades de la Municipalidad y del Gobierno provincial.

Así las cosas, 2025 puede ser un año en el que el intendente Passerini revise lo actuado y pegue el timonazo para evitar el iceberg que significarán los atascos en las vías de acceso a Córdoba, o bien mantenga el rumbo lento hacia el inevitable colapso.

La basura vuelve a agenda

Distinto fue el panorama en la gestión de residuos, en la que Passerini continuó el plan trazado para dar certeza al destino de las casi dos mil toneladas de basura que generan a diario los cordobeses. Es que hace apenas unas semanas habilitó las primeras celdas en la que se dispondrán los desechos por la próxima década, en el relleno sanitario de Piedra Blanca.

El intendente Daniel Passerini habilitó la primera celda de la ampliación del relleno sanitario de Piedra Blanca (Municipalidad de Córdoba).
El intendente Daniel Passerini habilitó la primera celda de la ampliación del relleno sanitario de Piedra Blanca (Municipalidad de Córdoba).

Y en 2025 se debería comenzar a discutir cómo será el sistema de recolección domiciliaria que se debe licitar en 2026. Los actuales contratos rigen desde el 1 de diciembre de 2018 y están operados por Lusa, en la zona sur, Urbacor, en la norte, y LAM, en el Centro.

La prestación actual transcurre sin demasiados inconvenientes, aunque para el futuro deberían debatirse algunas cuestiones para optimizarlas.

Por ejemplo, si debe continuar una frecuencia de seis días, cuando en otros sitios es más espaciada. También sobre la tecnología: si el servicio continuará con trabajadores corriendo detrás de un camión, saltando y colgados, o se adoptará un sistema más moderno y menos peligroso.

Otro de los puntos clave será sobre el espacio que se dará al gremio Surrbac, comandado por los Saillén, que siempre suele tener un rol importante en las previas a las licitaciones, sobre todo por el convenio que establece que deben ser indemnizados al final de cada concesión.

El debate debería abrirse hacia finales de 2025 y ser lo suficientemente participativo para implementar mejoras que signifiquen un salto de calidad en el servicio, más que mantener lo que ya está con algunos retoques.

Temas Relacionados

  • Especial Córdoba 2025
  • Basural
  • Transporte
  • Ciudad de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
(Foto: Uber)

Ciudadanos

Aplicaciones. Uber cuestiona el cupo de licencias: advierte que dejaría afuera a miles de choferes

Diego Marconetti
Personas en situación de calle en el centro de Villa María, en pleno invierno (La Voz)

Ciudadanos

Frío. Villa María abre refugio nocturno con comida y atención médica para personas en situación de calle

Andrés Ferreras

Espacio de marca

Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
El tiempo que tarda una gota de lluvia en llegar al suelo varía dependiendo de su tamaño y de la altura de la nube de la que cae. Freepik.

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Lluvias. ¿Cuánto tarda una gota de lluvia en llegar al suelo?

Aguas Cordobesas
Propuesta de la UPC para vacaciones de invierno

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Teatro. ¡Disfrutá las vacaciones de invierno en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba!

Universidad Provincial de Córdoba
Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Finca Bandini, una bodega al pie de la cordillera de los Andes.

Comer y beber

Historias de vida. Juntar a la familia a través del vino: el ingeniero que volvió a Mendoza de Houston tras un sueño

Javier Ferreyra
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

Francisco Panero
Jazz Renzi, creadora de Vuelta al trabajo. Foto: prensa.

Ciudadanos

Vuelta al trabajo. El proyecto cordobés que ayuda a familias con el sueño del bebé para volver a la rutina sin colapsar

Julia Candellero
Talleres

Fútbol

Análisis. Galarza Fonda, por qué sí en Paraguay y aún no en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:49

    La Voz

    Argentina. Reverso 2025: vuelve la alianza cívico-periodística contra la desinformación electoral

  • Despidieron a dos empleados de Intercargo por maltratar valijas en Aeroparque. (Captura de video)

    Video. Despidieron a dos empleados de Intercargo por arrojar y golpear valijas en Aeroparque

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Ulises Apóstolo, post Gran Hermano: cuál es su sueño y qué disyuntiva tiene con el fútbol cordobés

  • Había varios sillones.

    Increíble. No lo podía creer: grabó las cosas que tiran en Estados Unidos y el video fue furor

  • 00:13

    La Cascada Los Duendes, al oeste de Bariloche. Foto: gentileza Sebastian D’ Ingianti

    Video. Asombroso: La Cascada de los Duendes en Bariloche se congela por el frío polar

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

Últimas noticias

YPF. Imagen ilustrativa. (Archivo)

Política

Cautelar. YPF: el Gobierno avisó que no negociará con los demandantes y le pidió a la jueza suspender el fallo

Redacción LAVOZ
Afiche

Fútbol

Fórmula 1. Argentinos ilustres en Silverstone: un legado de triunfos en el templo de la velocidad

Rafael Cerezo
La droga fue hallada de casualidad en un allanamiento por robos. Fue valuada en $ 28 millones. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Córdoba. Habían cercado a banda de ladrones de Uber y, en el último allanamiento, aparecieron los 14 kilos de marihuana

Claudio Gleser
Encuentro. Delgado, Angulo, Llaryora, López y Quinteros, durante un acto oficial semanas atrás en la ciudad de Córdoba.

Sucesos

Córdoba. Antes de nombrar a altos cargos en la Policía, pedirán “ayuda” al TSJ por los antecedentes penales

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10511. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design