30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

El infectólogo Hugo Pizzi, otra vez contra el fin del barbijo

El médico infectólogo consideró que “el barbijo es una barrera infranqueable, no únicamente para el Covid, sino también para la gripe, para la bronquitis, neumonía , bronqueolitis, y estamos en invierno”.

31 de agosto de 2022,

16:50
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El infectólogo Hugo Pizzi, otra vez contra el fin del barbijo
Barbijos. El Gobierno de Córdoba anunció que deja de ser obligatorio en lugares cerrados. (Archivo / José Gabriel Hernández)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

El medico infectólogo Hugo Pizzi se manifestó este miércoles contra de la decisión del Gobierno cordobés de dejar de exigir el uso de tapabocas en lugares cerrados.

“El barbijo es una barrera infranqueable, no únicamente para el Covid, sino también para la gripe, para la bronquitis, neumonía , bronqueolitis, y estamos en invierno” declaró el hombre en diálogo con Radio Universidad.

Aislaron un sanatorio en Tucumán tras la muerte de un médico y cuatro pacientes graves por una enfermedad no identificada

Ciudadanos

Muerte por neumonía bilateral en Tucumán: niegan que el brote tenga relación con heces de roedores

Redacción LAVOZ, Té lam

“Estando en pleno invierno y fundamentalmente con un porcentaje de camas críticas ocupadas en todo el país, considero que en los lugares cerrados, especialmente en el transporte público, en la media distancia de traslados -viajes de 6 horas o más-, creo que el barbijo sigue siendo una herramienta fantástica, a tal punto que hay muchos países en el mundo que ya lo usaban 35 años antes de la pandemia”, aseguró Pizzi.

“Los hospitales universitarios, los lugares donde se dan clases en nuestra facultad, van a seguir pidiéndolo al barbijo y creo que podríamos haber estado un tiempo más con el mismo”, señaló el médico.

“Cuando uno logra dar un paso adelante en un concepto, en una máxima sanitaria, no tiene sentido suspenderla abruptamente, porque inclusive hasta se podría dejar que el tiempo mismo lo pudiera haber logrado”, añadió.

A partir del primero de septiembre, cambia la regulación del uso de barbijos en lugares cerrados. (Pedro Castillo)

Ciudadanos

Adiós al barbijo en lugares cerrados en Córdoba: cuándo y dónde se recomienda seguir usándolo

Redacción LAVOZ

Pizzi subrayó que es importante que personas con enfemedades preexistentes continúen utilizando mascarillas. Además, dijo que “infinidad” de personas que lo seguirán utilizando, porque “da tranquilidad e inclusive uno se siente muchísimo más seguro”.

Por otra parte, el infectólogo opinó que desde la entrada en vigencia de la nueva disposición “no vamos anotar ninguna situación diferente a la de todos los días”.

“Se podría haber obviado esto de decir ‘déjelo de usar’ y que la misma circunstancia, la misma evolutividad de lo que es la historia natural de la enfermedad, llegado un momento haría que ya no se utilizara”, manifestó.

En esa línea, el médico dijo que el barbijo ayuda a no respirar la contaminación de las grandes ciudades y evita estar en contacto con el smog. “Hay mucha gente que se dio cuenta que era alérgica y que el uso del barbijo la ayudó, gente que era asmática y tuvo menos episodios”, consideró.

Por último, señaló que quienes tenían “faringitis a repetición, cuadros de bronquitis alérgicas a repetición, a partir del uso del barbijo se habían olvidado”, concluyó.

Uso de barbijos en la vía pública

Ciudadanos

Luego de dos años y cuatro meses, dejará de ser obligatorio usar barbijo en espacios cerrados en Córdoba

Redacción LAVOZ

Hugo Pizzi

No es la primera vez que el infectólogo opina sobre el uso del barbijo. En septiembre de 2021, consideró “un poco apresurada” la decisión de eliminar la obligatoriedad del uso del barbijo en la vía pública, y aseguró que sería “apropiado” continuar utilizándolo.

“Es un buen escudo, no es incómodo usarlo, nos hemos acostumbrado”, dijo Pizzi en diálogo con Radio Mitre.

“Creo que cuando has aprendido a usar el barbijo y no es incómodo, tenés que seguir usándolo. Yo creo que no tiene sentido (suspender su uso) hasta que esto termine y hasta que sepamos que Delta no entra”, precisó el infectólogo.

Remarcando que la no obligatoriedad rige sólo para espacios abiertos y sin mucha gente, el también infectólogo Juan Pablo Caeiro opinó: “En la calle, con una persona de tu casa, se pueden no usar barbijo. (Pero) Si uno tiene que estar en un lugar con otra gente, como un parque con mucha gente, capaz convenga seguir usándolo”.

Incendios en el delta

Ciudadanos

Incendios: especialistas piden tomar precauciones por alteraciones respiratorias

Redacción LAVOZ

Qué dice la ciencia

La realidad es que los científicos más reconocidos a nivel mundial ya desaconsejaban el uso de tapabocas al aire libre desde abril de 2021, según consigó el diario español El País.

El epidemiólogo Marc Lipsitch, director del Centro de Dinámicas de las Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Harvard (EE UU), expresó respecto al uso de tapaboca: “Generalmente soy muy radical en la defensa de las normas con un beneficio claro, pero ponerse la mascarilla al aire libre tiene costos importantes y realmente no hay evidencias de sus beneficios”.

Incendios en el delta

Ciudadanos

Incendios: especialistas piden tomar precauciones por alteraciones respiratorias

Redacción LAVOZ

Trish Greenhalgh, de la Universidad de Oxfort, es determinante al respecto: “Al aire libre solo es necesario ponerse la mascarilla cuando hacemos ejercicio extenuante, por ejemplo al correr, si pasamos muy cerca de otras personas, por ejemplo en una acera. Por lo demás, no es necesario llevar mascarilla al aire libre, porque el virus en el aire se disipa rápidamente. Pero si inhalo el aire que acabas de exhalar, estoy en riesgo”, expresó.

Martin Bazant, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, expresó: “los contagios al aire libre han sido extremadamente infrecuentes, incluso al principio de la pandemia, cuando nadie llevaba mascarillas. El contagio solo se podría esperar cuando las personas están cerca la una de la otra, a un metro o menos, y hablando cara a cara, como ocurrió en China en el único caso registrado de transmisión al aire libre. E incluso así el riesgo es mucho menor que en interiores. Es hora de dejar de usar mascarillas al aire libre”.

Aeropuerto (Nicolás Bravo / La Voz)

Ciudadanos

Covid-19: se eliminó el requisito de completar la declaración jurada electrónica para entrar y salir del país

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Covid-19
  • barbijos
Más de Ciudadanos
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Movilidad. La Municipalidad de Córdoba notificó a los taxistas, pero muchos siguen sin seguro

Federico Schueri
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uber, DiDi y Cabify rechazaron la aplicación del cupo en la regulación de las apps

Diego Marconetti

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ
El sistema de salud argentino necesita reformas.

Opinión

Gestión sanitaria. Reforma sanitaria: una deuda impostergable con el presente

Juan Manuel Ibarguren
Chumbi. 30 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design