09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

El inicio del ciclo lectivo, entre niños y padres con expectativas y el reclamo de los maestros

En algunos colegios, los estudiantes pudieron entrar a sus grados para vivir su primer día lectivo. Sin embargo, en otros establecimientos el paro docente se hizo sentir. Las escuelas privadas tuvieron un acatamiento irregular.

27 de febrero de 2023,

14:27
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El inicio del ciclo lectivo, entre niños y padres con expectativas y el reclamo de los maestros
Primer día de clases en Córdoba en medio de un paro decretado por la Uepc. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

En lo que fue un inusual primer día de clase en Córdoba, las calles de la ciudad no mostraron el “frenesí” habitual de este comienzo. Este lunes, no hubo tráfico atascado desde la primera hora de la mañana, ni colectivos repletos de guardapolvos blancos, ni en las escuelas tampoco se impuso el barullo estudiantil.

El paro docente lanzado por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) en reclamo de un mayor incremento salarial ofrecido por el Gobierno de Córdoba impactó sensiblemente en el inicio del ciclo lectivo.

Aún así, se pudo ver a parte del alumnado asistiendo a su primer día de clases. Menguadas filas de niños y adolescentes entraron, algunos por vez primera y otros con gestos de familiaridad, a ese mundo prometedor de la escuela.

Primer día de clases en la escuela Mariano Moreno, que presentó a sus abanderados. (Ramiro Pereyra/La Voz)
Primer día de clases en la escuela Mariano Moreno, que presentó a sus abanderados. (Ramiro Pereyra/La Voz)

“Vienen con alegría y felicidad, porque siempre este principio despierta curiosidades y ofrece novedades”, dijo Pamela en la puerta de la escuela Estanislao del Campo, de barrio Altamira, antes de soltar la mano de su hijo.

Los docentes de la Uepc marcha por las calles de Córdoba en medio del paro decretado para este lunes. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Ciudadanos

Paro docente en Córdoba: la UEPC marchó por la Capital en medio de la medida de fuerza

Redacción LAVOZ

Porque a pesar de que la novedad de la jornada fue el paro docente, algunos educadores y establecimientos pudieron cumplir con las clases sin mediar ningún conflicto.

Aún así, la posición de los maestros en cuanto al reclamo por mejores condiciones salariales se hizo sentir con fuerza. Según datos relevados por la UEPC, la medida alcanzó durante la mañana un 90 por ciento de acatamiento. En las escuelas privadas, en cambio, la adhesión a la huelga fue más irregular.

El primer día de clases transcurrió en medio de protestas y movilizaciones por el salario docente. (Ramiro Pereyra / La Voz).
El primer día de clases transcurrió en medio de protestas y movilizaciones por el salario docente. (Ramiro Pereyra / La Voz).

Pamela, la mamá que lleva a su niño al colegio que hace esquina en las calles Estados Unidos y Río Primero, estaba junto al grupo de padres que con ilusión se acercaron desde temprano al edificio escolar de la zona este de la ciudad.

“Estamos de acuerdo con la protesta de los maestros. Sin embargo, agradezco que en la escuela reciban a los chicos, porque sino sería otro lío con mi trabajo”, opinó.

Detrás de la madre se formaba un remolino de chicos que, de punta en blanco, iban llegando hasta el pórtico amarillo de entrada.

“Se cambió sola, temprano, sin chistar. Le encanta venir a la escuela”, dijo otro papá que llegaba al mismo sitio con una niña luciendo de blanco y moño azul.

Por su parte, la escuela Mariano Moreno, ubicada en la zona céntrica, inició sus actividades con el protocolar acto escolar. “Los chicos están contentos y asistieron a clases. En casa les contamos que había paro docente y que algunas maestras no se adherían”, contó una mamá que llevó a su niña a la institución.

El acto tuvo una nutrida asistencia y los abanderados de la Primaria pudieron portar por primera vez la insignia patria. “La escuela tiene estas cosas: es igualadora y por eso es fundamental que los docentes ganen lo que corresponde”, sugirió Fabiana, madre de un estudiante.

Clase “en la calle” y estudiantes sin actividades en el inicio del ciclo lectivo

Para otros alumnos no hubo clases. Un caso llamativo se produjo en la localidad de San Roque, del departamento Punilla. Allí, el Ipem 388 envió un mensaje explicando los porqué de la falta de clases al inicio del ciclo.

“Estamos de paro porque exigimos condiciones dignas de enseñanza. Saben que no hemos dudado en reclamar para que reparen nuestro colegio. Hoy elegimos dar clases ‘en la calle’, movilizados”, explicaron a las familias y pidieron el acompañamiento con mensajes de aliento.

El paro docente tuvo un gran impacto en el inicio de clases. (Ramiro Pereyra/La Voz)
El paro docente tuvo un gran impacto en el inicio de clases. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Más hacia el sureste, el edificio de la escuela España, en calles Mario Bravo y Entre Ríos, lucía vacío. Unas pocas familias llegaban hasta la entrada y volvían a sus casas alertadas del paro docente.

“Muchas chicas son vecinas del barrio. Los salarios no les alcanzan, lo sabemos. En mi caso, es la primera vez en muchos años que la señorita para”, dijo Lidia, una habitante de barrio Primero de Mayo que lleva a sus hijos a ese establecimiento.

El primer día de clase en las escuelas privadas

Para encontrar un ritmo más regular de clases hubo este lunes que trasladarse hasta las instituciones del sector privado. Si bien la protesta también se sintió, con una cantidad significativa de escuelas sin actividad y profesores que asistieron a la movilización convocada por el gremio por mejoras en el salario, el grueso de los estudiantes sí tuvo clases.

En algunos casos, hubo establecimientos que ofrecieron una maestra sustituta para suplir a aquella docente que se plegó a la medida de fuerza.

En algunas escuelas la concurrencia fue completa. (Ramiro Pereyra/La Voz).
En algunas escuelas la concurrencia fue completa. (Ramiro Pereyra/La Voz).

El Instituto Francisco Luis Bernárdez, de barrio Cerro de las Rosas, en la zona norte de la ciudad, funcionó con normalidad. “Todas las docentes de primaria se presentaron a trabajar. Los niños entraron con entusiasmo a experimentar su comienzo de escolaridad”, contó una mamá que dejó a su hija en el primer día de clase y en su primer grado.

En el colegio La Salle, de barrio Argüello, las actividades también iniciaron desde temprano. El cronograma de clases se cumplió con normalidad.

“Mi hija inició su cuarto grado. Aún conserva su deseo por asistir al aula, reencontrarse con sus docentes y sus compañeros. Para ella, la escuela es un sitio mucho más amplio que el espacio donde aprende lengua o matemática”, detalló Nora, madre de una estudiante de este establecimiento.

En esta escuela de la zona norte de la ciudad también se realizó un acto. En esa instancia se expresó el apoyo a la medida de fuerza.

Protesta de docentes

Ciudadanos

Inicio de clases en Córdoba: las escuelas abrirán este lunes pero con paro docente

Matías Calderón

“Estaban todas las docentes titulares presentes. Pero en el acto se agradeció a los docentes y se explicó que como comunidad se había decidido dar clases. Y agregaron que estaban de acuerdo con la medida de fuerza”, reflejó una mamá que envía a sus hijos a esta institución.

En las Escuelas Pías, de barrio General Paz, en la zona este de la Capital, las actividades también fueron regulares. Lo mismo ocurrió en el Colegio Mark Twain, de avenida Cárcano.

“Las docentes asistieron todas. Estaban como soldaditos. Con la cuota que pagamos, faltaría que no fueran a dar clases”, lanzó una madre de esa comunidad educativa.

En cambio, parte del alumnado del colegio San José, ubicado en la calle Sol de Mayo, no tuvo clases. “No tuvieron actividades. Mi hijo tenía que rendir y no le tomaron el examen. Le dieron una nueva fecha para el 3 de marzo”, expresó el padre de un alumno sin ocultar su descontento.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que el porcentaje promedio de adhesión a la medida de fuerza, en escuelas de todos los niveles y modalidades, y de toda la provincia, fue del 55 por ciento durante el turno mañana.

Acto oficial

En tanto, el gobernador, Juan Schiaretti, junto al ministro de Educación, Walter Grahovac, inauguró este lunes el ciclo lectivo 2023 en el IPEM 423 de la localidad de Quebracho Herrado, en el departamento San Justo.

Además, el mandatario dejó habilitado las instalaciones de la escuela secundaria realizada en el marco del Programa Aurora.

“Es una enorme alegría inaugurar el ciclo lectivo 2023 poniendo en marcha las nuevas edificaciones de un IPEM aquí en Quebracho Herrado. Estamos convencidos que el derecho a la educación y al progreso es para todas las familias de nuestra Córdoba: para quienes viven en las grandes ciudades y también para quienes viven en localidades un poco más pequeñas del interior”, comenzó su discurso Schiaretti.

El gobernador Juan Schiaretti inauguró el ciclo lectivo 2023. (Provincia).
El gobernador Juan Schiaretti inauguró el ciclo lectivo 2023. (Provincia).

Y agregó: “Estamos transitando el siglo de la mayor revolución científico-técnica de la historia de la humanidad, y la manera de poder progresar es a través del conocimiento, que se adquiere a través de la educación. Por eso en el siglo XXI el nuevo nombre de la justicia social es la educación”.

En otro fragmento de su discurso, el gobernador se refirió al flamante programa Conexión a Internet Estudiantil Gratuita. “Me parece importante también que la educación vaya a la velocidad que van los cambios tecnológicos. Al final de este año tendremos conectados con Internet de alta velocidad a los 427 municipios y comunas. Y es necesario también que esté en todos los edificios escolares de nuestra provincia”, resaltó

“Por eso, para los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, la Provincia puso en marcha un programa para que tengan tres gigas gratis de Internet todos los meses. Van a ser 600 mil estudiantes que se van a poder adherir al programa”, describió.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Educación pública
  • Paro docente
Más de Ciudadanos
Consumo de alcohol

Ciudadanos

Diferencias biológicas. El efecto del alcohol en mujeres que descubrió un nuevo estudio

Redacción LAVOZ
Consumo de sal en exceso

Ciudadanos

Oculta. ¿Cuánta sal es demasiada? El exceso que daña silenciosamente los riñones (y cómo evitarlo)

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Últimas noticias

“Muerte al socialismo”: Javier Milei cerró el Foro Económico de Madrid y viajó a Niza para reunirse con Emmanuel Macron

Política

Reclamo por fondos. Milei cargó contra los gobernadores: Quieren destruir al Gobierno nacional, son una mafia

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Siniestro. Investigan la muerte de un motociclista en Tránsito: ¿fue embestido por un automovilista que huyó?

Redacción LAVOZ
Wanda e Icardi ¿llegaron a un acuerdo? Foto web.

Mirá

¿Se cumplirá? Acuerdo provisorio entre Icardi y Wanda: La China Suárez cuidaría a las nenas en septiembre

Redacción LAVOZ
Merlina

Cine y series

Series. Netflix anunció el estreno desdoblado de Merlina: fechas, ficha completa y estrellas invitadas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design