29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Tecnología

Tecnología. El Inti Córdoba, por dentro: qué hace este instituto para la industria argentina

En un recorrido por sus laboratorios y departamentos técnicos la sede local mostró su rol estratégico en el fortalecimiento del sistema productivo.

28 de julio de 2025,

16:31
Analía Martoglio
Analía Martoglio
El Inti Córdoba, por dentro: qué hace este instituto para la industria argentina
Laboratorio de ensayos mecánicos del Inti Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

La sede cordobesa del Inti (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) realizó días atrás su primera jornada de puertas abiertas. El objetivo fue visibilizar su trabajo y defender la importancia de la institución en un contexto de desfinanciamiento de la ciencia y técnica en Argentina.

Se trata de una acción de respuesta ante el reciente decreto 462, del pasado 8 de julio, que disuelve y reestructura varios organismos clave del Estado. En el caso del Inti, lo transforma en una unidad organizativa dentro del Ministerio de Economía y dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio, perdiendo su autonomía y el control autárquico de su presupuesto.

Inti Córdoba

Ciudadanos

Ciencia. Córdoba creó un fondo para apoyar investigaciones de organismos nacionales: Inta, Inti y Conicet

Analía Martoglio

A nivel nacional, este organismo se centra en aportar herramientas para el desarrollo de la industria y acompañar al sistema productivo a través de la asistencia técnica, la certificación de productos, las capacitaciones profesionales, la creación de innovaciones tecnológicas y la producción de los patrones nacionales de medida, entre otras tareas.

Su labor nace de las inquietudes, solicitudes y deseos de desarrollar ideas de las empresas, sobre todo de las pymes que por no contar con los recursos suficiente recurren a la asistencia del instituto.

Con el fin de ponderar el trabajo cotidiano de sus miembros y de que la comunidad conozca y entienda a qué se dedican, la jornada incluyó una visita guiada por los laboratorios y sectores técnicos de la sede Córdoba, la cual se especializa en metalurgia, metalmecánica y metrología.

Laboratorio de metrología dimensional del Inti Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)
Laboratorio de metrología dimensional del Inti Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

La Voz participó del recorrido y a continuación repasamos algunos de los laboratorios y áreas que funcionan en el edificio de avenida Vélez Sársfield 1500.

La mayor parte de los espacios se dedican a las calibraciones de instrumentos de medición. Para ello el Inti cuenta con los patrones nacionales de medida, es decir, la referencia oficial de medición con menor incertidumbre del país.

Con estos patrones se calibran y testean todos los instrumentos y equipos de pequeñas, medianas y grandes empresas. Para esto se utilizan elementos de mucha precisión que permiten brindar una trazabilidad metrológica, sin la cual es imposible trasladar exactitud a los elementos de medición de la industria.

Taller para el armado de muestras

En este espacio se confeccionan las piezas con las que luego trabajarán los laboratorios para realizar ensayos de diferentes tipos. Allí cuentan con máquinas de última generación que generan las probetas para los testeos.

Se pueden desarrollar dispositivos especiales de uso propio o hacer piezas únicas para prototipos.

javier milei federico sturzenegger

Política

Gobierno. Milei lanzó una amplia reforma de organismos públicos

Roberto Pico

Laboratorio de metrología dimensional

En este lugar la temperatura durante todo el año es de 20° (como establecen las normas ISO) y es uno de los espacios más delicados en cuestión de actividades e infraestructura.

Aquí se mide longitud, ángulo y diámetro. Con los patrones nacionales de estas magnitudes físicas se comprueba y calibra el funcionamiento de los instrumentos de medición que se utilizan en la industria. Esto se hace en el laboratorio pero también vajan para hacer las asistencias in situ.

Cuentan aqui con distinta aparotología como un láser con exactitud de 1.5 micrómetros y otro laser tracker con exactitud de 50 micrómetros que suele usarse para medir distancias en la industria naval.

Laboratorio de ensayos mecánicos

En este espacio se realizan, entre otros, ensayos tradicionales muy importantes para la industria: tracción, compresión, flexión, choque y de charpy.

Tienen maquinaria de hasta 30 toneladas de capacidad y aparatos con límites de temperatura de entre -50°C y 1000° C.

Laboratorio de ensayos mecánicos del Inti Córdoba (Pedro Castillo / La Voz)
Laboratorio de ensayos mecánicos del Inti Córdoba (Pedro Castillo / La Voz)

Aquí los consultan desde la industria local y nacional farmacéutica, médica aeronáutica, naval y hasta pueden testear productos de la aeroespacial.

Lo que se busca en este laboratorio es llevar los materiales al límite de su resistencia, es decir, “romper” el producto para asegurar su calidad antes de introducirlos en el mercado.

Laboratorio de metalografía

En este sector se hacen análisis metalográficos, o sea, de todo tipo de materiales metálicos como el acero, el aluminio o el cobre. También de otros elementos compuestos como el vidrio, cerámicos o cañerías.

Se analizan las fallas (fractografía) de las piezas, algunas porque llegan con algún desperfecto y otras sanas pero que necesitan un testeo de rutina. En el primer caso se analiza la fractura y su posible inicio a través de la observaciones de patrones característicos que pueden determinar cómo se rompio el material, y en el segundo se analiza su microestructura cortando la muestra.

Las observaciones se hacen con microscopio óptico o electrónico. Cuentan con el primer microscopio electrónico que llegó a la argentina en los 80.

Estos analisis cumplen la función de verfiicar que los materiales cumplan con las especificaciones exigidas. En muchos casos los técnicos del Inti son convocados como peritos oficiales para analizar fallas importantes o cuando un elemento metálico provoca una muerte.

Departamento de diseño mecánico

Aunque no es un laboratorio, esta área es una de las más importantes del Inti. En ella trabajan personas con mucha experiencia en el campo y funcionan oficinas, salas de trabajo y equipos informáticos.

Se dedican al diseño mecánico, ingeniería y diseño de desarrollo. Hacen asistencia ante solicitudes, problemas o ideas que una empresa necesita desarrollar técnicamente, pero no tiene los conocimientos o recursos necesarios para lograrlo.

La sede regional del INTA en Jesús María

Política

Motosierra II. El Gobierno eliminó y centralizó organismos claves en Economía: qué pasa con el Inti y el Inta

Redacción LAVOZ

Allí cuentan con un software de “cálculo por elementos finitos” que permite calcular el comportamiento físico de un objeto en diferentes condiciones. Se usa para testear materiales y funcionamientos de forma virtual sin necesidad de crear prototipos. Esta técnica permite optmizar los materiales o el diseño de un producto disminuyendo considerablemente los costos.

Otros espacios

Además de los anteriores, el recorrido incluyó el área de aprobación de modelos de cinemómetros y otros tres laboratorios: el de metrología de temperatura, el de metrología eléctrica y el de química analítica.

El primer lugar es dónde se realiza la parte técnica de las homologaciones de los cinemómetros y se verifica que funcionen correctamente. Estos aparatos miden la velocidad de los autos en tiempo real y se utilizan en Córdoba para determinar infracciones.

Cinemómetros tipo pistola del área de aprobación de modelos de cinemómetros del Inti Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)
Cinemómetros tipo pistola del área de aprobación de modelos de cinemómetros del Inti Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

En el primer laboratorio se calibran instrumentos combinando fuerza y masa. Se utilizan termómetros de líquido en vidrio, electrónicos y para medir a distancia cuando no es posible acercarse.

En el segundo se calibran instrumentos que la industria utiliza para medir diferentes magnitudes eléctricas como la tensión continua, la alterna, la resistencia o la frecuencia. Algunos de estos instrumentos son el amperímetro, voltímetro, multímetro, frecuencímetros, tacómetros o el osciloscopio.

En el tercero se verifica y analiza la composición química de un amplio abanico de materiales. Entre ellos los quirúrgicos, los gastronómicos, los de la industria naval, la automotriz y la textil. También trabajan con la gestión de efluentes, de residuos sólidos y hacen análisis de huella ambiental, entre otras cosas.

Temas Relacionados

  • Tecnología
  • Innovación
  • Eventos
  • INTI
  • Industria
  • Ciencia
Más de Ciudadanos
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uber, DiDi y Cabify rechazaron la aplicación del cupo en la regulación de las apps

Diego Marconetti
Paro UNC

Ciudadanos

Universidad. Sin solución: las medidas de fuerza se suceden en la UNC

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

CLUBES MUNDIAL INTER MIAMI PORTO

Fútbol

Sin de Paul. Messi y el Inter Miami debutan la Leagues Cup este miércoles: hora y TV del duelo con Atlas

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el miércoles 30 de julio

Redacción LAVOZ
.

Mirá

Miami. Murió Mila Yankelevich: qué se sabe de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

Redacción LAVOZ
Los policías realizar tareas adicionales en distintos eventos y espectáculos.

Sucesos

Tragedia. Córdoba: encontraron sin vida a una mujer en situación de calle

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design