18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Trata de personas

Violencia de género. El juicio por Yamila Cuello, las demoras de la Justicia y el cambio en el paradigma de la trata

A 15 años de la desaparición, el caso llega a juicio y expone una de las mayores falencias del sistema judicial: la demora en reconocer las nuevas formas de trata y de violencia de género.

19 de febrero de 2025,

20:27
Virginia Digón
Virginia Digón
El juicio por Yamila Cuello, las demoras de la Justicia y el cambio en el paradigma de la trata
Yamila Cuello está desaparecida desde 2009. (Gentileza)

Lo más leído

1
Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

2

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

3

Fútbol

Cambio de imagen. Belgrano y su nuevo sistema de juego se preparan para salir a escena en el Gigante

4

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

5

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Han pasado 15 años desde la desaparición de Yamila Cuello y, aunque el juicio que comienza este jueves es un paso fundamental en la búsqueda de la verdad, también parece ser evidencia de las nuevas formas de trata de personas y de un sistema judicial que falló en la búsqueda de justicia por las mujeres víctimas de violencia de género.

Durante años, la imagen que se tenía de la trata de personas estaba ligada a mujeres secuestradas y privadas de su libertad en whiskerías o prostíbulos clandestinos. Pero casos como el de Yamila Cuello o el de “Nora”, que fue juzgado hace poco tiempo y por el que fueron condenados dos exfuncionarios judiciales, muestran una realidad más compleja y menos visible: la explotación ya no necesita cadenas ni habitaciones cerradas para someter a sus víctimas.

Yamila desapareció en 2009 y su caso llega a juicio tras 15 años de impunidad. La Justicia investiga si fue víctima de explotación sexual por parte de su expareja y su entorno, quienes la habrían sometido a un circuito de abuso sexual y servidumbre a través de una relación violenta y de extrema vulnerabilidad.

Lejos de los métodos tradicionales de secuestro y cautiverio, la captación en el caso de “Nora”, y también en el de Yamila, según la acusación, se produce dentro de vínculos afectivos, a través de relaciones desiguales en las que el agresor se aprovecha de su poder emocional, económico y social sobre la víctima, en general más chica en edad y en condiciones de vulnerabilidad económica y afectiva, entre otras.

En muchos casos, las víctimas pueden estar viviendo con sus familias, asistiendo a la escuela o al trabajo, sin que nadie detecte el nivel de sometimiento que padecen. La coacción psicológica, el chantaje económico y la manipulación emocional son los nuevos mecanismos de control, las nuevas formas que encuentra un sistema patriarcal y machista para someter a las mujeres.

La explotación puede darse dentro de entornos familiares, en redes de confianza o incluso a través de relaciones amorosas o que simulan serlo. Este es el nuevo rostro de la trata: una violencia menos visible, pero igual de devastadora.

La visibilización de estos casos debe servir para prevenir a la sociedad, para analizar e investigar estos delitos desde sus nuevas formas, para que la comunidad sepa que existen, suceden y pueden estar cerca nuestro sin que nos demos cuenta. En el caso de Yamila, como el de Nora, fueron sus familias quienes más insistieron en que fueran investigados bajo esa premisa.

Son casos que marcaron un antecedente importante en la búsqueda de justicia. En el caso de Yamila, 15 años de demoras judiciales significaron una gran revictimización sobre una familia que aún busca respuestas.

Soledad, hermana de Yamila, encabezó decenas de marchas, transitó sin descanso por tribunales de la provincia y federales. Se unió a organizaciones sociales y feministas que apoyaron su lucha y formaron la “coordinadora por la aparición de Yamila Cuello”.

“No les voy a dar la comodidad de mi silencio”, dijo una y otra vez en cada nuevo aniversario de la desaparición de su hermana.

Este jueves se reanuda la esperanza, no sólo por el juicio, sino porque desde la Fiscalía del Tribunal iniciaron un legajo para la búsqueda de Yamila, en forma paralela al juicio, que pueda dar cuenta de cuál fue el destino de la joven.

La desaparición de Yamila Cuello no es sólo una deuda de la Justicia con su familia, sino un llamado de atención sobre las formas más cruentas de la violencia hacia las mujeres.

Temas Relacionados

  • Trata de personas
  • Violencia de género
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Bebé reborn hiperrealista. (Gentileza)

Ciudadanos

Polémica. Bebés reborn: el furor de los muñecos hiperrealistas que generan debate

Redacción LAVOZ
La Municipalidad de Córdoba ha informado una nueva extensión en la validez de las licencias de conducir.

Servicios

Atención conductores. La Municipalidad de Córdoba anunció una nueva prórroga para las licencias de conducir: los detalles

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Aniversario del atentado a la AMIA

Editorial

Aniversario del atentado. Amia, a la espera de justicia

Redacción LAVOZ
Madres y padres pueden ser modelos de gestión.

Opinión

Empresa y sociedad. Madres y padres, un ejemplo de gestión y liderazgo

Marisa Piñeiro
Chumbi. 18 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design