07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Hora Libre

El lenguaje claro garantiza el derecho a entender

Los documentos administrativos, gubernamentales o judiciales deben ser comprensibles para todos. En Educación, hay un largo camino por recorrer.

8 de julio de 2022,

00:02
Mariana Otero
Mariana Otero
El lenguaje claro garantiza el derecho a entender
Ilustración de Chumbi

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

5

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

El uso del lenguaje claro en los documentos y la comunicación pública es una vieja batalla que comenzó a darse en Europa a fines de los años 1980 y que en la Argentina, y en Córdoba en particular, viene tomando fuerza, en especial en los ámbitos de la Justicia, que buscan que el lenguaje jurídico deje de ser inaccesible para los no entendidos.

La cruzada apunta a la generación de documentos administrativos comprensibles, con la intención de que todos los ciudadanos estén al tanto de las decisiones gubernamentales o judiciales, y así cumplan con sus derechos y obligaciones, sin ayuda de intermediarios.

  • El lenguaje jurídico es para unos pocos

Aunque todavía hay mucho por hacer, en el ámbito judicial se está avanzado; ya existen sentencias con lenguaje accesible para niños y niñas en las causas que los involucran y, desde hace un tiempo, está conformada la Red de Lenguaje Claro Argentina (http://lenguajeclaroargentina.gob.ar), a la que suscriben organismos nacionales y provinciales, entre otros.

La tendencia mundial a desterrar el lenguaje hermético de los documentos públicos y hasta de las facturas de servicios de agua, electricidad o gas, para que todos ejerzan el derecho a entender, es una deuda pendiente en muchos ámbitos. Educación es uno. Veamos por qué.

Inicio de Clases 2022

Educación

Pruebas Aprender: todas las provincias empeoraron en Lengua

Mariana Otero

Los documentos, artículos y comunicación diaria en el ámbito educativo siempre han sido complejos, no sólo porque se trata de una materia específica, sino por sus rebuscadas formas de expresión arraigadas en fórmulas y frases que a veces oscurecen los sentidos.

Los textos son la columna vertebral del sistema; lo son los diseños curriculares, y también las notificaciones que llegan a las escuelas en formato de memorandos o resoluciones.

  • Dictan un fallo judicial con lenguaje entendible para las partes

En un sistema que involucra a tantos actores, la simpleza y la precisión, además de la oportunidad, son imprescindibles para una comunicación eficaz. Pero la tradición en ámbitos pedagógicos de utilizar palabras adornadas, a veces provoca ruidos.

Ejemplo a mano

Sin ir más lejos, días atrás un instructivo sobre el sistema de calificación y evaluación a los estudiantes secundarios en Córdoba obligó a las autoridades a elaborar tutoriales para que se comprendiera lo que se pretendía informar.

El malentendido provocó reacciones del profesorado; en parte por el contenido, que anunciaba el retorno a las prácticas prepandémicas; en parte por el momento (días antes de las vacaciones de julio) y, también, por la falta de claridad en el mensaje, que advertían contradictorio con anteriores.

  • En lenguaje sencillo, una jueza argumentó su sentencia

Se entiende, entonces, que las expresiones llanas son una vía para ganar en cercanía y confianza, para acercar el discurso a la práctica y para evitar lo que Sandra Fisher Martins, activista portuguesa y fundadora de una consultora para el desarrollo del lenguaje claro, denomina el “apartheid de la información”. Es decir, el relegamiento del mundo por una comunicación fallida.

Censo de Fluidez lectora

Ciudadanos

En soledad no se aprende a leer y comprender

Mariana Otero

Sabemos que el lenguaje, en todos los ámbitos, está ligado a la acción y que debe ser riguroso y semánticamente preciso, para contribuir al aprendizaje, entre tantas cosas.

Pero, también, en el caso de un documento gubernamental dirigido a un público general, debe ser simple, vacío de formalidades excesivas, preámbulos, expresiones irrelevantes y oraciones enredadas. Así se garantiza el entendimiento y se da la oportunidad al receptor de concentrarse en el mensaje sin sucumbir en un mar de palabras.

Hacer simple lo complejo

Las cosas más complejas se pueden decir de manera simple, pero también lo más sencillo puede parecer en código encriptado.

En este cambio de cultura comunicativa que se propone desde el movimiento por un lenguaje claro, la elección de las palabras es una piedra basal.

  • Dictan fallo escrito para que el niño víctima lo comprenda

La psicolingüista Adriana Silvestri, en Los géneros discursivos y el desarrollo del pensamiento, explica que la buena selección del léxico no sólo permite la comunicación adecuada del conocimiento sino su elaboración.

Las expresiones rebuscadas o pretendidamente formales pueden ser un obstáculo más en el desarrollo de la cognición individual y en la del conjunto y en la participación activa de la vida en sociedad.

Desde esta perspectiva, la palabra precisa, transparente y desenmarañada es una oportunidad de cambio.

Temas Relacionados

  • Hora Libre
  • Educación
  • Lenguaje inclusivo
  • Lenguaje
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Onorina Apprato de Tagliaferro cumple 112 años

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumplió 112 años: así los festejó

Mariela Martínez
Facturas de servicios de agua y gas

Política

Trámites. El gobierno prohíbe por decreto, incluir en facturas de servicios tasas municipales

Roberto Pico

Espacio de marca

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

Últimas noticias

Emilio Graglia

Política

Literatura política. Graglia presentó su nuevo libro contra la polarización política: “El medio también existe”

Redacción LAVOZ
Deportes

Motores

Opinión. Los rumores sobre el futuro de Franco Colapinto y la trastienda de la Fórmula 1

Miguel Ángel Motta, especial
TRUMP-ARANCELES

Mundo

Economía. Trump impuso aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur: “Lejos de ser recíprocas”

Redacción LAVOZ
La Justicia imputó a tres dirigentes de La Cámpora por el ataque al edificio de TN y ElTrece. (Foto: Mario Peredo / TN).

Política

Kirchnerismo. Imputaron a tres dirigentes de La Cámpora por los destrozos en el edificio de TN y El Trece

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design