Según estadísticas oficiales, 671.184 cordobeses de entre 14 y 65 años no completaron el secundario en nuestra provincia. Un programa en línea permite finalizar el nivel medio mediante clases virtuales, foros y un cronograma de tareas que se ajusta a los años que cada persona necesita para poder terminar el nivel medio.
Sergio Cornatosky, director General de Educación para Jóvenes y Adultos de Córdoba, explicó que este programa ya lleva 3 años y cuenta con 131 egresados. La iniciativa llamada “Combinada en Línea” cuenta con un aula virtual en la que los estudiantes pueden tener clases y acceder a tutorías.
Se requiere como mínimo tener 18 años, una computadora y conexión a internet, en su domicilio o en su puesto de trabajo. Deben tener primaria completa.
La demanda de tiempo estimada es de entre dos y tres horas por día. Dependiendo del tiempo que la persona necesite para finalizar la secundaria, podrá inscribirse en el Plan A, B o C. El plazo mínimo de estudio es un año, con un máximo de tres.
“La pandemia nos llevó a valorar la importancia de la tecnología de la comunicación a la hora de volcarlas en función de los procesos pedagógicos y la potencialidad que tienen para la educación”, explicó Cornatosky.
En 2022 se generó un aula virtual y luego se firmó un convenio con la Universidad Provincial de Córdoba. Equipos técnicos del Ministerio trabajaron sobre los módulos de educación semipresencial a distancia definidos en Córdoba.
Cada área de conocimiento tiene contenidos y actividades que los estudiantes completan a través del aula virtual. Cuando una unidad termina, deben realizar un trabajo práctico integrador. El examen final se puede realizar en forma presencial o virtual.
“Esto permite a persona que por distintos motivos no puede acceder a un centro educativo puedan terminar la secundaria”, completó el funcionario.
Hay 23 sedes en toda la provincia distribuidas en el territorio provincial para que las y los estudiantes puedan realizar tutorías y/o actividades, combinando la virtualidad y la presencialidad. Además de la capital cordobesa, las sedes están ubicadas en los departamentos de Calamuchita, Colón, General San Martín, Marcos Juárez, Río Cuarto, San Alberto, San Justo, Santa María, Tercero Arriba, Totoral y Unión.
Ya se matricularon 2370 personas en lo que va del año.
El Programa Combinada en Línea es una oferta educativa que permite cursar la Educación Secundaria en una Plataforma, a través de un aula virtual.
Para comenzar el cursado, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años o cumplirlos en el ciclo lectivo 2025
- Haber finalizado los estudios primarios o tener estudios secundarios incompletos
- Residir en la provincia de Córdoba
- Contar con algún dispositivo tecnológico (PC, Notebook, Netbook) o poder dirigirte a un Piso Tecnológico o Punto Digital para acceder a la plataforma
- DNI original y fotocopia
- Constancia de CUIL
Para realizar la preinscripción se debe completar el formulario de Preinscripción Programa Combinada en Línea 2025 y luego para completar la inscripción definitiva deben acercarse a la sede seleccionada del Programa.
Las inscripciones definitivas serán hasta el 30/03/2025, en cada una de las sedes del programa.
Por dudas o consultas enviar un correo a programacombinadaenlineacba@gmail.com
Más información: https://campus.upc.edu.ar/
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través de este link.