Un grupo de médicos especialistas en tocoginecología impulsa una medida de fuerza por reclamos salariales. Se trata de ginecólogos y obstetras de los hospitales Neonatal y de la Nueva Maternidad de la ciudad de Córdoba que planifica un paro para el próximo martes 15 de abril.
De concretarse, la medida implicará la no atención en los consultorios externos. Sí se asistirán urgencias, emergencias, demandas oncológicas y cesáreas programadas. La protesta salarial que comenzó en estos dos hospitales puede extenderse al resto de los centros de salud de la provincia de Córdoba.
Los profesionales –que realizaron una asamblea el lunes pasado– explicaron los distintos puntos del reclamo que implican una recuperación salarial. Los voceros de la protesta informaron que el básico de un profesional se encuentra en los 650 mil pesos. Y que un profesional de entre 20 a 25 años de antigüedad cobra entre 1.800.000 y 2.200.000 pesos de bolsillo.
El reclamo de los profesionales se basa en pedir distintos adicionales.
En primer lugar, un plus por la atención del binomio “madre e hijo”, que en la práctica implica la atención de dos pacientes. También solicitan percibir un adicional por actividad crítica, ya que se desempeñan en un hospital de alta complejidad.
Los médicos piden que los adicionales por guardias hábiles no estén atados al presentismo. Explican que este extra se paga cuando un profesional trabaja cuatro guardias al mes, pero que no lo percibe si trabaja tres y se enferma un día, explicaron.
Además solicitan percibir el “adicional por guardia” que reciben desde finales de 2022 los médicos que hacen guardias.

“En nuestro hospital resolvemos cirugías de alto riesgo y nos exponemos a situaciones extremas. Hacemos operaciones oncológicas, tratamientos de fertilidad y resolvemos pacientes en situaciones complejas”, informó un jefe de guardia.
“Pedimos que se nos reconozca como hospital de tercer nivel”, finalizó.
Los paros se realizarán los martes, en guardias rotativas, explicaron los profesionales reunidos en asamblea.