08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Fauna silvestre

El mascotismo ilegal no pisa el freno

Una nueva ley prohíbe en Córdoba el tráfico y hasta la tenencia de especies silvestres. Pero se siguen hallando desde monos y pumas hasta víboras. Esta semana, una reserva en Calamuchita recibió varios nuevos ejemplares incautados en rutas y hogares.

31 de julio de 2015,

00:01
Carina Mongi*
El mascotismo ilegal no pisa el freno
Aunque una ley prohíbe la tenencia de especies silvestres, la gente sigue teniendo monos, pumas o tortugas como mascotas. En la imagen Kai Pacha, de la reserva de Rumipal, libera uno de los ejemplares que le fueron entregados luego de ser rescatados de c

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Villa Rumipal. Un mono caí que viajaba junto a un grupo de personas en un colectivo, procedente del Chaco y con destino a Bahía Blanca, fue descubierto el martes pasado en un control de la Policía Caminera sobre la ruta 36, cerca de Berrotarán. Fue decomisado y trasladado a la reserva Pumakawa (ex El Edén) de Villa Rumipal. El dueño fue detenido unas horas. Cuatro días antes, dos pumas cachorros, de apenas un par de meses, llegaban a la misma reserva en una caja de cartón y sin demasiadas explicaciones.

Pese a las campañas de concientización y a las leyes que lo prohíben, la tenencia, tráfico y comercialización de animales silvestres no pierde vigencia.

Aparecen como mascotas de hogares desde monos y pumas hasta las más extrañas especies. Desde hace dos años, Córdoba innovó con una ley que no sólo prohíbe el tráfico y venta sino además la tenencia de cualquier especie silvestre, sea autóctona o exótica.

Adrián Rinaudo, director de la Policía Ambiental de Córdoba, sostuvo que secuestros de especies silvestres se dan periódicamente (sobre todo pájaros) y que cuando surgen casos resonantes aparecen oleadas de denuncias y hasta entregas voluntarias. "Como las tenencias se dan dentro de casas, es difícil saberlo si no es por una denuncia", apuntó.

En los casos que han intervenido, se toparon con animales peligrosos, como el decomiso de una víbora pitón de seis metros y 60 kilos, hasta mascotas más comunes como tortugas, aunque algunas de ellas muy exóticas. "Esto marca hasta donde se pierde el control cuando se trata de mascotismo", señaló.

La gente pierde de vista el riesgo que convivencia con algunos animales, como pumas o víboras, o el daño a la reducción de especies en sus sitios originales de hábitat.

Rinaudo acotó que la Policía Ambiental interviene en los decomisos, pero no determina el destino, a cargo de la Secretaría de Ambiente. Generalmente se decide entre varias reservas de ONG existentes en Córdoba o al Zoológico de la ciudad.

Apenas

“Acá somos el último eslabón de una cadena que se inicia mucho antes. Recibimos a los poquitos animales que podemos recuperar, pero mientras, muchos pumitas quedan en el camino y otros tantos monos seguirán circulando en el mercado negro”, reflexionó Kai Pacha, responsable de la reserva de animales de Villa Rumipal.

“La situación se va a revertir también si las autoridades paran el desmonte y frenan todo el daño que se causa al ambiente”, apuntó luego, marcando que parte de las especies que aparecen en pueblos y ciudades es porque se quedan sin hábitat.

Los pumas y el mono

Esta semana, los pumas llegaron en una caja de cartón, sin demasiada historia. Por lo general, se presume que primero debieron matar a su madre para robarlos y luego, cuando comienzan a crecer, junto a sus garras e instintos, dejan de ser mascotas y son abandonadas. El máximo depredador de la provincia no puede reinsertarse en su hábitat natural tras convivir con el hombre.

Los nuevos cachorros pasarán a incrementar la población de esta reserva, que suman ahora 14 ejemplares. Los pumas consumen cuatro kilos de carne diaria. En Pumakawa, para alimentarlos requieren de una vaca o un caballo por semana. Los costos van de 5.000 pesos en por cada adulto a 2.000 por cachorro, por mes. Además, deben ir sumando nuevos habitáculos. Durante dos meses, los recién llegados tendrán un trato más personalizado, pero luego irán a las enormes jaulas. que albergan al resto.

Mientras, el nuevo monito, de un año de edad, llegó con cinto y cadenita. Se estima que había sido comprado en Chaco, de donde procedía el colectivo del que fue incautado. El caso fue caratulado como “tráfico de fauna silvestre”, presumiblemente para comercializar. La Secretaría de Ambiente determinó su derivación a Rumipal.

En La Cumbre (Punilla) hay otra reserva, exclusivamente para monos carayá.

Algunas especies de mascotismo ilegal tienen un alto valor en el mercado negro, que los cotiza más aún cuando menos ejemplares quedan. El tráfico representa un costo altísimo para la naturaleza: la madre generalmente muere cuando roban sus crías. También pasa, por ejemplo, con los loros “habladores” casi extinguidos en el norte del país.

“Si supieran lo incómodo de tener un mono en la casa, es un animal silvestre acostumbrado a otras condiciones diferentes que la cocina de una vivienda. Terminan en el patio, atados en un árbol o en una jaula, para que no molesten. No es grato ni fácil tener animales silvestres, mas allá del daño causado al ambiente”, advirtió Kai Pacha.

* Corresponsalía

Temas Relacionados

  • Fauna silvestre
  • mascotas
  • Pumakawa
  • Córdoba
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Bomberos voluntarios en la línea de fuego. (La Voz /Archivo)

Ciudadanos

Reforma del Estado. Desaparece el Fondo Nacional de Manejo del Fuego: cuál es el impacto para Córdoba

Fernando Colautti
Trabajos sobre banquinas en la ruta nacional 158. (VN)

Política

Ajuste. Disolución de Vialidad Nacional: un baldazo de agua fría para intendentes de la ruta 158

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

Últimas noticias

Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Habló por primera vez Alesia Abaigar, la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert.

Política

Escándalo. Habló por primera vez Alesia Abaigar, la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

Redacción LAVOZ
Patricia Jebsen

Negocios

Evento. Jóvenes empresarios se reúnen a debatir cómo construir el futuro

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design