25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Vida cotidiana

El método que no falla para que los estudiantes aprendan lo que estudian

Es un sistema creado por un físico, que promete un aprendizaje más certero y rápido. De qué se trata, cómo funciona y en qué se basa su éxito.

26 de julio de 2023,

09:44
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El método que no falla para que los estudiantes aprendan lo que estudian
Esta técnica de estudio consiste en la explicación de teorías complejas, a través de un lenguaje sencillo y comprensible por todos.

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

3

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

Estudiar suele exigir mucho de uno. Sin embargo hay algunas asignaturas especialmente intensivas en materia de aprendizaje que requieren una porción extra de dedicación y perseverancia.

Los periodos de exámenes suelen ser de tiempos justos y presión elevada. Lo mismo pasa en la primera y la secundaria, donde las materias no son tan exigentes pero igual los alumnos requieren de concentración y tiempo para poder aprehender los conocimientos.

¿Cuál es la mejor manera para que los estudiantes salgan adelante?

El método que no falla para que los estudiantes aprendan lo que estudian

Respuesta insólita

Ciudadanos

Los métodos de evaluación alternativos: ¿adiós a los exámenes?

Francisco José Redondo Sanz*

Existen una infinidad de técnicas de aprendizaje. No existe una técnica mejor que otra, ya que cada persona es diferente. Incluso se pueden aplicar varias al mismo tiempo o combinarlas.

Sin embargo, los especialistas suelen recomendar una en particular, por sus inmejorables resultados. Se trata de la técnica Feynman, un método eficaz para aprender rápidamente un concepto explicándolo en términos claros y sencillos. Es decir, tratar de explicar un concepto con nuestras propias palabras y enseñárselo a otra persona.

La técnica de Feynman es tan eficiente por un motivo muy sencillo. No se dedica todo el esfuerzo a memorizar aquello que se está estudiando, sino que toda esa energía está en intentar entender y asimilar de una forma real y efectiva aquello que se está estudiando.

Al estudiar con esta técnica de estudio resulta mucho más sencillo recordar a largo plazo lo estudiado y es más sencillo explicarlo o desarrollarlo en un examen.

Ya lo dijo su creador, Richard Feynman (físico teórico y Premio Nobel 1965): todo el mundo puede memorizar y aprender cualquier concepto si lo explica en forma sencilla. Casi parafraseando al célebre Albert Einstein: “si no puedes explicar algo de forma sencilla, es que no lo entiendes lo suficiente”.

Consultada por La Voz, la psicopedagoga cordobesa Alicia Bergonzo (MP 150828) explicó que este método es muy importante para fijar conocimientos, porque cuando uno explica, al mismo tiempo se explica a uno mismo e interioriza los conocimientos. Sin embargo, la especialista advirtió que no es infalible.

“Para tener confianza en lo que sé, tengo que haber estudiado. Y no sólo haber estudiado, sino haber estudiado bien, es decir, haber tenido un estudio de calidad en lo conceptual, tener cierto equilibrio emocional y cierto cuidado básico de lo corporal que supone haber respetado horas de sueño, buena alimentación y evitado lo máximo posible psicofármacos o estimulantes”, detalló la experta en aprendizaje.

En la misma línea, Daniel Colombo, facilitador y máster coach ejecutivo especializado en alta gerencia, subrayó que la gran clave de este método son las dos instancias de explicarlo y simular enseñarlo en voz alta. “Es una herramienta de estudio que se puede aplicar no sólo en el ámbito académico, sino en el trabajo, en las lecturas favoritas para recordar conceptos de libros y cualquier otro material que necesites recordar e incorporar. Es decir, aprender a aprender”, agregó.

El método de estudio Feynman también es cada vez más utilizado como alternativa y sugerencia de métodos de estudio, desde la terapia cognitiva conductual en psicología, por las ventajas que conlleva.

Al respecto, la psicóloga Flavia Perrone Peloso (MP 10.091), señaló que esta técnica se basa en que la mejor forma de aprender es enseñarlo a alguien mas y, al hacerlo, permite activar una serie de procesos neurocognitivos que facilita la comprensión y retención de la información.

“A través de la elaboración: permite relacionar el nuevo conocimiento con lo que ya se sabe, buscando ejemplos, analogías y aplicaciones prácticas. A través de la organización: permite estructurar el conocimiento de forma lógica y coherente, usando esquemas, mapas conceptuales o resúmenes. A través de la revisión: consiste en repasar el conocimiento adquirido, identificando las lagunas o errores y buscando soluciones o fuentes adicionales. A través de la metacognición: consiste en reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje, evaluando las estrategias utilizadas, los resultados obtenidos y las dificultades encontradas”, detalló la especialista.

Muchos estudiantes reconocen que cuando tienen que rendir, los “traicionan los nervios”. (Raimundo Viñuelas/Archivo)
Muchos estudiantes reconocen que cuando tienen que rendir, los “traicionan los nervios”. (Raimundo Viñuelas/Archivo)

¿Cómo pueden fijar contenido los estudiantes?

Los celulares conviven todo el tiempo con la actividad escolar y de estudio. (La Voz)

Ciudadanos

Estudiá conmigo: qué son los “studytubers”

Mariana Otero

El neurocientífico Henning Beck se ocupa intensamente del cerebro humano. En conferencias y libros explora, entre otros aspectos, la cuestión de qué vía sigue el conocimiento para llegar al cerebro y permanecer en él.

Por ejemplo, no solamente apelando al aprendizaje, sino también a la comprensión. “No importa de qué se trate, es importante que el material se integre al propio conocimiento. Así que, en la medida de lo posible, no hay que consumir de forma pasiva, sino lidiar activamente con el material”, dice.

Esto puede concretarse, por ejemplo, creando diagramas propios o utilizando estudios de casos. Cada uno puede desarrollar las técnicas de acuerdo con sus propias preferencias.

También Cordula Nussbaum, entrenadora y experta en gestión del tiempo, es partidaria de los objetivos de aprendizaje definidos y que queden bien claros. Personalmente, favorece el cálculo hacia atrás: a partir de la fecha del examen, se define qué carga de trabajo se quiere alcanzar y para cuándo.

Nussbaum señala, sin embargo, que los planes de aprendizaje no son una promesa de éxito para todos. “Debería comprobarse qué tipo de alumno se es. Algunos adoptan un enfoque sistemático, otros, a los que llamo ‘caóticos creativos’, necesitan libertad y flexibilidad para trabajar bien y de forma productiva”', afirma.

Tanto si se trata de un estudiante sistemático como de uno espontáneo, Nussbaum recomienda probar diferentes técnicas de memoria cuando se esté frente a una gran carga de aprendizaje. Estas técnicas, señala, ayudan a almacenar y retener la información, y por tanto a ahorrar tiempo.

Por cierto, el cerebro también necesita tiempo para procesar lo que aprendió. “El suministro permanente de conocimientos no funciona, hay que darle la oportunidad al cerebro de separar lo esencial de lo no esencial y de regenerarse”, dice Beck. Y aconseja incluir fases de descanso en todos los programas junto con las fases activas.

Tips para tener un buen rendimiento en los exámenes

Una investigación usó la fragancia para fijar conocimientos y reforzar la memoria.

Ciudadanos

Las fragancias son un estímulo para mejorar la memoria

Redacción LAVOZ

Bergonzo sostiene que los exámenes son para el estudiante lo que para un deportista son las competencias. Para tener éxito en una competición deportista hacen falta dos cosas: buen estado físico y poseer habilidad y capacidad. Para tener éxito en un examen hace falta: haber estudiado lo suficiente (entrenamiento) y tener habilidad para rendir exámenes (saber cómo se rinden).

  • Estudiar antes. No se consiguen resultados de repente. Llevar la materia al día.
  • Demostrar interés por la materia y no asustarse al ver lo que saben los demás.
  • No es suficiente saber, hay que demostrar que se sabe.
  • Conviene escucharse rendir o que a uno lo escuchen, ejercitarse con un compañero de estudio. Practicar el modo de desarrollar un tema, de relacionar con datos, citas, autores, para demostrar que se tiene manejo de la materia.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Estudiantes
  • Psicología
  • Alumnos
  • crianza
Más de Ciudadanos
Córdoba: Nuevo corte en el Boulevard San Juan a partir de este sábado

Ciudadanos

Tránsito en Córdoba. Este fin de semana habrá un nuevo corte en el bulevar San Juan: desde qué día será y a qué tramo afecta

Redacción LAVOZ
Siniestro vial E-55

Ciudadanos

Córdoba. Condenaron a Caminos de las Sierras a pagar $ 471 millones por la muerte de una adolescente

Federico Schueri

Espacio de marca

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Milei y Juez cenaron en Olivos (X).

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

Julián Cañas
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. La pesadilla de Lamelas: peregrinaje de empresarios a la Feria de Cantón

Florencia Ripoll
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

Últimas noticias

Así actúa el ladrón elegante en Córdoba: roba con inhibidor en barrio Maipú (Gentileza: Eldocetv)

Sucesos

Inseguridad. Así actúa el “ladrón elegante” en Córdoba: roba con un inhibidor en el barrio Maipú

Redacción LAVOZ
Robo en Córdoba

Sucesos

Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

Redacción LAVOZ
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Pérez  Moreno

Sucesos

Tensión en la Justicia cordobesa. Abogados penalistas denuncian censura y defienden el derecho al disenso

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design