07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos

Descanso. ¿El ocio es un derecho olvidado? Su impacto en la salud mental

En tiempos de hiperproductividad, el descanso pasó a estar en un segundo plano en la vida de las personas. Sin embargo, es un derecho universal que debemos cuidar porque se vincula con e bienestar.

9 de diciembre de 2024,

10:07
Colegio Universitario Politécnico
Colegio Universitario Politécnico

Lo más leído

1
Hallaron un cuerpo en un edificio en Córdoba

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

2

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

3

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.793 del sábado 5 de julio de 2025

¿Sabías que el ocio está contemplado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos? En contraste, en tiempos de mayor productividad pasó a considerarse “tiempo para vagos”. ¿Cuántas veces remplazaste tiempo libre por trabajo?¿Dedicás en tu semana momentos para descansar?

La licenciada en Psicología Lucía Balzi (M.P 14132) explica lo perjudicial que puede ser para una persona no tomarse este ocio en serio y cómo afecta en la salud mental e incluso en la actividad laboral.

Canal especial: Derechos Humanos

En un país en el que la situación económica no da tregua y en el que las jornadas laborales se extienden hasta el agotamiento, tomarse un descanso se percibe casi como un lujo. Pero, ¿qué pasa cuando el descanso se convierte en un motivo de culpa? En Argentina, el derecho al ocio, reconocido como un derecho humano fundamental, sigue siendo ignorado por muchos, incluso por quienes más lo necesitan. A esto se suma una realidad que exige cada vez más horas de trabajo para llegar a fin de mes, generando una paradoja: mientras más trabajamos, menos efectivos somos, y el costo lo paga nuestra salud mental.

El ocio es un derecho.
El ocio es un derecho.

“La gente tiene el concepto de que el ocio es algo que no está bien. Genera culpa, malestar. Quedarse un día una tarde durmiendo, está mal visto. Es como que este tiempo libre tiene que ser ‘aprovechado’ en una actividad concreta, con horarios, vinculada con generar dinero”, dice Balzi.

Un derecho olvidado

El ocio está contemplado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en su artículo 24 establece que toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre y a vacaciones periódicas pagadas. “La mayoría de las personas no sabe que el ocio es un derecho. Está tan asociado a la idea de vagancia que quienes podrían disfrutarlo lo rechazan, sintiendo que no lo merecen”, amplía la psicóloga. El ocio es mucho más que un tiempo de inactividad: “Es un espacio necesario para recargar energías, reflexionar y conectar con lo que nos gusta. Sin él, no hay equilibrio”.

Las situaciones de crisis complican aún más el escenario. Muchas personas se ven obligadas a trabajar jornadas extendidas o a tomar varios empleos. Esto no solo reduce el tiempo disponible para el ocio, sino que también convierte al descanso en un privilegio inaccesible para algunos.

“Trabajo doce horas al día y, aunque me sienta agotado, si me tomo un día libre, siento que estoy perdiendo dinero”, dice José (45 años), empleado en una fábrica de Córdoba. Historias como la suya se repiten, en las que la urgencia por generar ingresos empuja a muchos a ignorar sus límites físicos y mentales.

A esto se suma un factor cultural: en Argentina, y en muchas partes del mundo, el ocio se ve como un símbolo de flojera o falta de compromiso. Incluso en entornos laborales, pedir tiempo libre puede ser mal visto o interpretado como una falta de responsabilidad. “El ocio es lo de ser vagos, no hacer nada”, confirma Agustina, estudiante de 20 años.

Este fenómeno, conocido como “culpa del ocio”, es más común de lo que parece y está profundamente arraigado en el inconsciente colectivo. Reconocerlo -remarca Balzi- es el primer paso para combatirlo: “El ocio no es un lujo, es una necesidad”.

El impacto en la salud mental

La falta de tiempo libre tiene consecuencias graves para la salud mental. Son un aumento en los casos de ansiedad, depresión y enfermedades cardiovasculares. “El descanso es un componente esencial de la productividad. Las personas que no tienen momentos de ocio suelen mostrar menor rendimiento en sus trabajos y experimentan un desgaste emocional más rápido”, advierte la especialista.

Por lo tanto, lejos de ser una pérdida de tiempo, el ocio es un aliado de la eficiencia. Así lo grafica Bazi: “Los países que respetan el derecho al descanso y promueven jornadas laborales más equilibradas suelen ser los más productivos y los que reportan mayores niveles de felicidad”.

En un contexto donde la economía y la cultura conspiran contra el tiempo libre, es crucial replantear nuestra relación con el ocio. Dejar de verlo como un lujo o una pérdida de tiempo, y comenzar a entenderlo como un derecho y una herramienta fundamental para el bienestar.

* Por Agustina Guzmán; Antonella Potenza; Josefina Garnero; Nicolás Ibañez; Thomas Villalón; estudiantes de Periodismo del Colegio Universitario Politécnico (CUP).

Temas Relacionados

  • Derechos Humanos
  • Especial CUP
Más de Ciudadanos
Caso Martín Cáceres: su familia y amigos se movilizarán este lunes en reclamo por justicia

Ciudadanos

Violencia. El ataque a Martín Cáceres: día por día, la cronología del hecho y su estado de salud

Javier Colomer
Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona. (TN)

Ciencia

Innovación. Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

Últimas noticias

El intendente Daniel Passerini.

Opinión

Gestión municipal. Los carteles de Llaryora y Passerini, con Babilonia de fondo

Sergio Piguillem
Crear imágenes con inteligencia artificial de abuso sexual infantil es un delito penal.

Editorial

Justicia y tecnología. Fallo histórico contra la pedofilia digital

Redacción LAVOZ
Chumbi. 7 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dakota Desarrollos Inmobiliarios presenta ONE Housing

Espacio de publicidad

Financiación. Créditos hipotecarios: el nuevo impulso para cumplir el sueño de la casa propia

Dakota Desarrollos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design