11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Uber

Ciudad de Córdoba. El oficialismo ajusta la regulación de las “apps” de transporte y no descarta postergar el debate

Esta semana vence el plazo para que el proyecto vuelva al recinto, pero podría demorarse por cambios técnicos que eviten cuestionamientos legales.

10 de agosto de 2025,

17:51
Diego Marconetti
Diego Marconetti
El oficialismo ajusta la regulación de las “apps” de transporte y no descarta postergar el debate
Taxistas y remiseros, agrupados en diversas organizaciones, protestan frente al Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Caso Cuadernos.

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

2

Fútbol

En Chile. Argentina Sub 20 vs. México: día, hora y TV de los cuartos de final del Mundial

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

5

Ciudadanos

El ideal. Los 7 árboles que dan buena sombra y no ensucian el jardín ni los autos

En la semana que comienza vence el plazo fijado para que el proyecto de ordenanza que busca regular las aplicaciones de transporte en la ciudad de Córdoba regrese desde la Comisión de Servicios Públicos al recinto para su tratamiento definitivo. Sin embargo, en el oficialismo no descartan que ese plazo pueda extenderse algunos días más.

Fuentes de Hacemos Unidos por Córdoba indicaron que la decisión dependerá de la finalización de ajustes técnicos sobre el texto, con el objetivo de que la norma que se apruebe “no tenga ningún reproche de índole legal” y se ajuste a lo dictaminado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

La intención es cerrar la puerta a eventuales planteos judiciales como los que marcaron la historia reciente del sistema: durante seis años, desde la sanción del actual marco regulatorio del transporte individual en 2018, la norma estuvo judicializada por no permitir el funcionamiento de las apps.

Protesta de Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uber, DiDi y Cabify rechazaron la aplicación del cupo en la regulación de las apps

Diego Marconetti

No hubo confirmación sobre si se modificará el despacho en relación con los puntos más polémicos, como el cupo de licencias para vehículos que trabajen con plataformas.

Este aspecto concentra buena parte de las diferencias entre las partes y fue señalado por el concejal Javier Fabre (UCR) como un posible foco de inconstitucionalidad. “Si lo fijás, creás un recurso escaso que se vuelve negociable, como pasó con las chapas de taxi. Eso no debe ocurrir”, advirtió en la comisión.

El contenido del despacho

El despacho aprobado por mayoría en la Comisión de Servicios Públicos a comienzos de julio fija que el servicio de transporte individual contratado mediante plataformas deberá operar con un cupo inicial de 4.000 licencias, que serían otorgadas por el municipio. El sistema funcionaría a través de un Registro Digital Municipal en el que deberán inscribirse tanto las empresas como los vehículos y conductores autorizados.

Voces que suman

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Eli Frías, de Uber: Que todas las aplicaciones puedan funcionar de un modo que le sirva al cordobés

Diego Marconetti

El texto establece que las plataformas deberán contar con pólizas de seguro acordes a lo exigido por la Superintendencia de Seguros de la Nación, y que los choferes tendrán que presentar licencia de conducir profesional y certificado de antecedentes penales. Además, los vehículos no podrán superar los 10 años de antigüedad y deberán estar radicados en la ciudad de Córdoba.

Para el oficialismo, estos requisitos buscan garantizar la seguridad de los pasajeros y una competencia más equilibrada con el sistema de taxis y remises. Sin embargo, desde las plataformas y algunos sectores opositores advierten que varias de estas condiciones dejarían fuera a gran parte de los actuales conductores, encarecerían los viajes y reducirían la disponibilidad del servicio.

Idas y vueltas del debate

El proyecto inicial fue presentado por el Ejecutivo municipal en abril, pocas semanas después de que el TSJ habilitara de manera provisoria el funcionamiento de Uber en Córdoba mientras se avanzaba en una regulación. La propuesta oficial ingresó directamente a la Comisión de Servicios Públicos, donde recibió aportes y modificaciones.

El gerente de Comunicaciones de Uber, Juan Labaqui, en los estudios de La Voz En Vivo (captura de video).

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Regulación de apps de viajes: “Los cupos no comprenden la realidad”, sostiene Uber

Redacción LAVOZ

El 1° de julio, la comisión firmó un despacho que dejó el texto listo para ser tratado en el recinto. Sin embargo, pocos días después, el oficialismo decidió devolverlo a comisión para abrir una nueva ronda de consultas con las partes involucradas, incluyendo a representantes de Uber, Cabify y DiDi, que hasta ese momento no habían participado del debate en ese ámbito.

Esa reunión, realizada el martes 29 de julio, también contó con la presencia de choferes de aplicaciones y de representantes del sistema de taxis y remises. Afuera del Concejo, taxistas y remiseros realizaron una masiva protesta contra la legalización de las plataformas.

Posturas enfrentadas

En esa reunión, Antonio Canale, de DiDi, cuestionó que el cupo de 4.000 autos restringiría la oferta de viajes, especialmente en barrios de menores ingresos, y dejaría fuera a entre 7.000 y 13.000 conductores. Pedro Martino, de Uber, señaló que el 80% de los más de 20.000 choferes activos en esa app quedarían excluidos y que los requisitos de antigüedad del vehículo y licencia profesional son excesivamente restrictivos.

El gerente de Comunicaciones de Uber, Juan Labaqui, en los estudios de La Voz En Vivo (captura de video).

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Regulación de apps de viajes: “Los cupos no comprenden la realidad”, sostiene Uber

Redacción LAVOZ

En sentido opuesto, María Eva Juncos, de She Taxi, defendió el cupo como herramienta para ordenar el mercado y evitar la saturación de unidades. Desde el sector de taxis, Jorge Montes pidió que no se modifique el despacho ya aprobado y que se mantenga la proporción de habilitar un auto cada 375 habitantes.

El antecedente judicial

La actual ordenanza que regula el transporte individual de pasajeros en Córdoba fue sancionada en 2018. Desde entonces, fue cuestionada en la Justicia por diferentes actores y judicializada por no permitir el funcionamiento de las apps, lo que impidió que la norma se aplicara plenamente durante seis años.

La medida dictada por el TSJ en abril de este año se enmarca en la disputa legal entre el municipio y la plataforma de viajes Uber. La Municipalidad ya había apelado una decisión previa que le ordenaba regular la actividad, argumentando que esta constituye un servicio público no autorizado. Uber y un tercero interesado también apelaron, defendiendo el derecho a operar libremente.

Aplicaciones

Ciudadanos

Movilidad en Córdoba. Uber y otras apps, más elegidas que el transporte público

Federico Schueri

El Tribunal Superior rechazó ambas apelaciones y, ante la inacción municipal para regular, estableció de manera provisoria una serie de requisitos que Uber debe cumplir para operar legalmente en la ciudad. Esta resolución busca un punto intermedio hasta que se dicte una normativa definitiva o una sentencia de fondo, y subraya la necesidad de regular la actividad debido al interés público involucrado y a la disrupción tecnológica que representa.

Temas Relacionados

  • Uber
  • Didi
  • Ciudad de Córdoba
  • Concejo Deliberante
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
El incendio en la Quebrada del Condorito sigue activo y trabajarán toda la noche para intentar contenerlo

Ciudadanos

Córdoba. El incendio en la Quebrada del Condorito sigue activo y trabajarán toda la noche para intentar contenerlo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¡Decile chau al del super! Cómo hacer dulce de leche casero con 3 ingredientes

Recetas

Receta. Día del Dulce de Leche: los mejores tips para que te salga en casa como el del súper

Redacción LAVOZ
Jubilados frente a una oficina de Anses.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design