11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Vida cotidiana

Receta saludable. El pan que regula la glucosa en sangre y mejora la digestión: paso a paso, cómo se prepara

Es el secreto ancestral para una digestión saludable y niveles de azúcar estables. Es fácil de preparar y muy delicioso. Aunque existe desde hace miles de años, hoy está en auge y hay que aprovecharlo.

20 de noviembre de 2024,

15:14
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El pan que regula la glucosa en sangre y mejora la digestión: paso a paso, cómo se prepara
El pan que regula la glucosa en sangre y mejora la digestión. Receta y cómo prepararlo. (Pexels)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

3

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

4

Sucesos

Violencia urbana. Asesinó a un chico de 19 años en Córdoba y se fugó

5

Fútbol

Mercado. Empezó la depuración en Talleres: los primeros nombres que dejarían el club y las búsquedas

Durante la pandemia por coronavirus, producto del confinamiento, muchas personas se volvieron unos verdaderos expertos en la cocina. Para matar el tiempo, incluso poder optimizar los recursos disponibles, gran parte de los argentinos (en el resto del mundo también) aprendieron a hacer preparaciones empleando recetas e ingredientes ancestrales.

A la hora de hacer pan casero, por caso, escaseaba en todos los comercios la levadura. Entonces se empezó a usar la fermentación natural para que leude. Y resultó ser que este proceso es muy ventajoso para el organismo ya que mejora la salud intestinal y previenen el envejecimiento celular.

Una alternativa saludable para consumir panificados

El pan que regula la glucosa en sangre y mejora la digestión. Receta y cómo prepararlo. (Pexels)
El pan que regula la glucosa en sangre y mejora la digestión. Receta y cómo prepararlo. (Pexels)

El pan de masa madre, un alimento ancestral que ganó popularidad en los últimos años, se convirtió en el aliado perfecto para quienes buscan una alimentación más saludable y equilibrada.

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos revela que esta preparación tiene que ver con una fórmula ancestral, descubierta por accidente en el 2.000 antes de Cristo por los egipcios. Se estima que su origen se debió a la fermentación de harina y agua que posteriormente fue cocinada hasta transformarse en pan. Con el tiempo, esta técnica se perfeccionó y cruzó fronteras.

Masa madre: cómo hacerla y no morir en el intento Imagen ilustrativa

Ciudadanos

La masa madre, furor durante la pandemia, ya tiene su día

Redacción LAVOZ

Francisco Vásquez Lara, académico de la Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad), explica que la convivencia de la harina con el agua genera levaduras y bacterias lácticas que son benéficas para la flora intestinal.

Además, existen estudios que indican que durante la fermentación de la masa madre se lleva a cabo un proceso de predigestión del almidón, lo que significa que el cuerpo humano tarda menos tiempo en procesarlo.

Incluso, al elaborar la masa con harinas integrales se facilita una mejor absorción de nutrientes, tales como vitamina B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B12 (cobalamina), vitamina E, hierro, magnesio, calcio, fósforo, zinc y potasio.

Otro de los beneficios del consumo de pan elaborado con masa madre es que el proceso de predigestión del almidón por la fermentación disminuye el índice glicémico, resultando una buena opción alimenticia para las personas que vigilan su consumo de azúcar por padecimientos como la diabetes.

Beneficios del pan de masa madre

El pan que regula la glucosa en sangre y mejora la digestión. Receta y cómo prepararlo. (Pexels)
El pan que regula la glucosa en sangre y mejora la digestión. Receta y cómo prepararlo. (Pexels)
  • Bajo índice glucémico. Gracias a un proceso de fermentación más largo, el pan de masa madre libera los azúcares de forma más lenta, evitando picos de glucosa en sangre y contribuyendo a mantener niveles de energía estables. Esto es especialmente beneficioso para personas con diabetes o prediabetes.
  • Mayor contenido de fibra. La fermentación aumenta la cantidad de fibra prebiótica, que alimenta las bacterias beneficiosas del intestino. Esta fibra mejora la digestión, previene el estreñimiento y fortalece el sistema inmunológico.
  • Más fácil de digerir. Los procesos de fermentación descomponen las proteínas y los almidones, haciendo que el pan sea más fácil de digerir y reduciendo la hinchazón y los gases.
  • Mayor contenido de nutrientes. Durante la fermentación se producen vitaminas del grupo B y otros nutrientes esenciales.

Paso a paso, receta para hacer pan de masa madre

Masa madre: cómo hacerla y qué cuidados hay que tener para no correr ningún riesgo
Masa madre: cómo hacerla y qué cuidados hay que tener para no correr ningún riesgo

La masa madre se elabora con harina y agua, que se dejan fermentar durante varios días. Aunque puede parecer complicado, con un poco de paciencia y los ingredientes adecuados, cualquiera puede preparar su propia masa madre en casa.

Aumento del pan

Ciudadanos

Subió el pan: paso a paso, receta para hacer criollitos en casa

Redacción LAVOZ

Para fabricar masa madre se necesitan tres cosas: harina, agua y un frasco transparente con tapa bien grande.

  • En el frasco, colocar 25 gramos de harina y 25 cc de agua caliente, que no esté hervida. Mezclar bien y apoyar la tapa, sin cerrarla.
  • Dejar el frasco en un lugar cálido y seco durante 24 horas.
  • Revisar la masa, y dejar otras 24 horas.
  • Al tercer día, debe presentar pequeñas burbujas y un olor rancio pero no desagradable. Añadir otros 25 cc de agua y 25 gramos de harina. Mezclar bien y tapar sin enroscar. Reposar otras 24 horas.
  • La masa debe estar llena de burbujas y el olor se mantiene rancio, no podrido. Si huele mal, hay que reiniciar el proceso. Añadir nuevamente la misma cantidad de ingredientes.
  • Al quinto día, la masa ya está lista para usar y se debe guardar en heladera.
  • Cada vez que se use la masa madre, debe suplirse la misma cantidad por harina y agua a partes iguales.

Cómo se usa

La masa madre se consigue con paciencia y mucho tiempo. (Pixabay)
La masa madre se consigue con paciencia y mucho tiempo. (Pixabay)

Para usar la masa madre hay que sacarla un rato antes de la heladera. Sacar la cantidad necesaria y reemplazar en partes iguales por agua y harina. Volver a mezclar y dejar reposar por unas horas y luego guardar nuevamente en la heladera.

salud digestiva

Ciudadanos

Alimentos. La combinación perfecta (y muy deliciosa) que mejora el estado de ánimo y la cognición

Redacción LAVOZ

La equivalencia entre la levadura industrial y la masa madre es de 1 a 10. Si la receta pide 10 gramos de levadura, se debe usar 100 gramos de masa madre.

Por qué elegir el pan de masa madre

  • Más saludable. Al ser un alimento más natural y menos procesado, el pan de masa madre es una excelente opción para quienes buscan una alimentación más saludable y consciente.
  • Sabor único. El sabor del pan de masa madre es más complejo y profundo que el del pan convencional, gracias a los procesos de fermentación.
  • Versátil. Se puede utilizar el pan de masa madre para preparar una gran variedad de recetas, desde sándwiches hasta tostadas y postres.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • alimentación
  • Salud
  • Recetas
Más de Ciudadanos
Tarjeta Sube

Ciudadanos

Transporte. Córdoba no integrará sus boletos provinciales a la Sube y los beneficiarios deberán elegir qué tarjeta usar

Diego Marconetti
El Paicor llegó al colegio Carbó

Ciudadanos

Crisis. Por primera vez, se abre el Paicor en el Carbó, el colegio más grande de Córdoba

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    The Last of Us 2

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

Últimas noticias

pumitas

Rugby

Rugby Championship M20. Los Pumitas cayeron ante Australia y cerraron su participación

Redacción LAVOZ
EEUU CHINA ARANCELES

Agencias

China y EEUU tienen opiniones divergentes sobre negociaciones

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Concluye 4ta ronda de conversaciones entre EEUU e Irán; funcionario dice que EEUU está "alentado" por las conversaciones

Agencia AP
Tarjeta Sube

Ciudadanos

Transporte. Córdoba no integrará sus boletos provinciales a la Sube y los beneficiarios deberán elegir qué tarjeta usar

Diego Marconetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design