09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

Incendios. El parque provincial Chancaní y el parque nacional Traslasierra, asediados por el fuego

Hace ya 12 días que se combate un foco en esa región del noroeste de Córdoba. Las llamas consumen las muestras más representativas del bosque nativo de la provincia.

30 de septiembre de 2024,

17:17
Benita Cuellar
Benita Cuellar
El parque provincial Chancaní y el parque nacional Traslasierra, asediados por el fuego
El Parque Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní forma un corredor biogeográfico de gran importancia de conservación ambiental. (Gentileza Guardaparques)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

Desde hace ya 12 días consecutivos, bomberos, brigadistas y aviones hidrantes combaten un complejo incendio que se originó en la zona de Quebrada de la Mermela y del camino de los túneles de Pocho, atractivos turísticos y de gran relevancia ecológica. El área bajo fuego pertenece a un sector del Parque Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní.

Pero ese foco sin control y en áreas de complejo acceso, atravesó ya la “frontera” e ingresó a la jurisdicción del Parque Nacional Traslasierra (ex Estancia Pinas) por el sector noreste, a la altura del cerro Yerba Buena.

Se trata del más nuevo parque nacional argentino, cuya misión central es preservar el bosque nativo maduro que aún conserva.

El daño ambiental es enorme. Al viernes pasado se estimaban unas 5 mil hectáreas quemadas. Este lunes los cálculos elevaban la cifra hasta las 7 mil.

Sucesos

Combaten incendio en Chancaní

Redacción LAVOZ

Los dos dos parques naturales forman parte de un corredor biogeográfico con muestras del monte del Chaco árido, que comienza en Formosa, baja a Santiago del Estero y Chaco, y se conecta con el noroeste de Córdoba y al oeste de La Rioja.

En Córdoba, se trata de una de las zonas con mayor cantidad de bosque autóctono en buen estado de conservación, casi intacto. En la provincia queda en ese buen estado menos del 3% del monte nativo que tenía hace un siglo.

Siguen combatiendo

Federico Meade, guardaparque del parque Chancaní, dijo este lunes a La Voz que el fuego ya bajaba en dirección al pueblo de Chancaní.

El foco se concentraba a dos kilómetros del último de los cinco túneles de la pintoresca ruta que bordea la Quebrada de la Mermela, y un flanco apuntaba hacia el Parque Nacional Traslasierra.

Las llamas seguían fuera de control, avanzando hacia el oeste en un área inaccesible. Para intentar frenarlo, con maquinaria vial se abrió una “picada” (o calle contrafuego), según se describió ayer desde la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia.

Allí, trabajan bomberos voluntarios de Chancaní, Salsacate, Villa Dolores, Villa Las Rosas, brigadistas de Parques Nacionales y guardaparques del Parque Chancaní, además de helicópteros y aviones hidrantes de la Provincia y de la Nación.

Por lo inaccesible de sitios de quebradas profundas con fuego, los bomberos son transportados en helicópteros hasta las zonas cercanas a las llamas.

Meade afirmó que los incendios en esa zona “son históricos” y siempre terminan a la mitad del cerro, pero que ahora la preocupación es que fueron sumando extensión y días de avance. También marcó que “impresiona la sequía”, apuntando que los lugareños dicen no recordar una de tal magnitud como la que padecen este año.

En ese marco, los arroyos de la zona están prácticamente secos.

La pérdida desde el valor ambiental es enorme en ese sitio. Teniendo en cuenta que en la provincia queda menos del 3% de bosque nativo. (Guardaparques)
La pérdida desde el valor ambiental es enorme en ese sitio. Teniendo en cuenta que en la provincia queda menos del 3% de bosque nativo. (Guardaparques)

Una causa judicial

La Justicia inició una investigación por el origen de ese incendio e imputó al presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos y Asistenciales Chancaní Limitada. Se sospecha que el fuego se habría ocasionado por un tendido eléctrico que cubre desde Las Palmas a Chancaní, que cayó en una jornada de fuertes vientos. La investigación busca determinar si hubo negligencias en el mantenimiento de esa red.

El fuego lleva 12 días sin detenerse.

De noche.El incendio que lleva tres dias en la zona dse reserva natural de Chancani, en el área de  camino de los túneles. (Gentileza)

Ciudadanos

Fuego. Incendio en Chancaní: imputan al presidente de una cooperativa eléctrica por la caída de cables

Redacción LAVOZ

Los dos parques

El parque Chancaní, de jurisdicción provincial, y el Traslasierra (o Pinas) de jurisdicción nacional, forman una gran masa de biodiversidad, entre el bosque chaqueño y el serrano. Se concentra gran cantidad de árboles autóctonos como orcos quebracho, molles, chilcas, espinillos, y muchos más, y hacia la zona más llana sobresalen quebrachos blancos, talas, mistoles, brea, piquillín, chañar, algarrobos y otros.

Además, esa zona alberga una importante fauna. Y la Quebrada de la Mermela es un área de avistaje de cóndores.

La lucha de los bomberos, brigadistas y guardaparques es para que el fuego no ingrese a esa zona de gran valor de conservación, aunque en el parque provincial Chancaní ya se quemaron unas 300 hectáreas de las 5.000 consideradas área natural protegida desde 1986.

El Parque Nacional y Reserva Nacional Traslasierra abarca 44 mil hectáreas. (Gentileza: Administración de Parques Nacionales)
El Parque Nacional y Reserva Nacional Traslasierra abarca 44 mil hectáreas. (Gentileza: Administración de Parques Nacionales)

A su vez, el Parque Nacional Traslasierra abarca 44 mil hectáreas. En 2017, la Legislatura provincial sancionó la ley que cedió la jurisdicción ambiental a la Administración de Parques Nacionales. Y en abril de 2018 se creó el parque con la sanción de la ley nacional 27.435.

Resta conocer con precisión aún cuántas hectáreas de reservas se quemaron, mientras las llamas siguen sin poder ser contenidas.

Se trata de zonas casi no habitadas y sin áreas urbanas cercanas.

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Traslasierra
  • Ambiente
  • Parques Nacionales
Más de Ciudadanos
Se incendió una casa en barrio Ferreyra, Córdoba, y quedó totalmente destruida. (Policía)

Ciudadanos

Recomendaciones. Qué hacer ante un incendio en el hogar: las medidas urgentes

Nicolás Sosa Tillard
Merck. (AP/Richard Drew/Archivo)

Ciudadanos

EE.UU. Merck compró Verona y su medicamento para enfermedades respiratorias por U$S 10 mil millones

Agencia AP

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Últimas noticias

tenis

Tenis

Adiós adelantado. Tras su participación en Wimbledon, Fabio Fognini anunció su retiro del tenis profesional

Redacción LAVOZ
“Muerte al socialismo”: Javier Milei cerró el Foro Económico de Madrid y viajó a Niza para reunirse con Emmanuel Macron

Política

Reclamo por fondos. Milei cargó contra los gobernadores: Quieren destruir al Gobierno nacional, son una mafia

Redacción LAVOZ
Se incendió una casa en barrio Ferreyra, Córdoba, y quedó totalmente destruida. (Policía)

Ciudadanos

Recomendaciones. Qué hacer ante un incendio en el hogar: las medidas urgentes

Nicolás Sosa Tillard
Tevez

Fútbol

Conexión. Tevez siempre cerca de Talleres y Córdoba: el debut, Netflix, la “Mona”, Bouwer, y ahora como DT

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design