21 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

Incendios. El parque provincial Chancaní y el parque nacional Traslasierra, asediados por el fuego

Hace ya 12 días que se combate un foco en esa región del noroeste de Córdoba. Las llamas consumen las muestras más representativas del bosque nativo de la provincia.

30 de septiembre de 2024,

17:17
Benita Cuellar
Benita Cuellar
El parque provincial Chancaní y el parque nacional Traslasierra, asediados por el fuego
El Parque Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní forma un corredor biogeográfico de gran importancia de conservación ambiental. (Gentileza Guardaparques)

Lo más leído

1
Anses. (Imagen ilustrativa)

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

2

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Sucesos

Estafas. Detuvieron también al encargado de la operación residual de Márquez y Asociados

5

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

Desde hace ya 12 días consecutivos, bomberos, brigadistas y aviones hidrantes combaten un complejo incendio que se originó en la zona de Quebrada de la Mermela y del camino de los túneles de Pocho, atractivos turísticos y de gran relevancia ecológica. El área bajo fuego pertenece a un sector del Parque Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní.

Pero ese foco sin control y en áreas de complejo acceso, atravesó ya la “frontera” e ingresó a la jurisdicción del Parque Nacional Traslasierra (ex Estancia Pinas) por el sector noreste, a la altura del cerro Yerba Buena.

Se trata del más nuevo parque nacional argentino, cuya misión central es preservar el bosque nativo maduro que aún conserva.

El daño ambiental es enorme. Al viernes pasado se estimaban unas 5 mil hectáreas quemadas. Este lunes los cálculos elevaban la cifra hasta las 7 mil.

Sucesos

Combaten incendio en Chancaní

Redacción LAVOZ

Los dos dos parques naturales forman parte de un corredor biogeográfico con muestras del monte del Chaco árido, que comienza en Formosa, baja a Santiago del Estero y Chaco, y se conecta con el noroeste de Córdoba y al oeste de La Rioja.

En Córdoba, se trata de una de las zonas con mayor cantidad de bosque autóctono en buen estado de conservación, casi intacto. En la provincia queda en ese buen estado menos del 3% del monte nativo que tenía hace un siglo.

Siguen combatiendo

Federico Meade, guardaparque del parque Chancaní, dijo este lunes a La Voz que el fuego ya bajaba en dirección al pueblo de Chancaní.

El foco se concentraba a dos kilómetros del último de los cinco túneles de la pintoresca ruta que bordea la Quebrada de la Mermela, y un flanco apuntaba hacia el Parque Nacional Traslasierra.

Las llamas seguían fuera de control, avanzando hacia el oeste en un área inaccesible. Para intentar frenarlo, con maquinaria vial se abrió una “picada” (o calle contrafuego), según se describió ayer desde la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia.

Allí, trabajan bomberos voluntarios de Chancaní, Salsacate, Villa Dolores, Villa Las Rosas, brigadistas de Parques Nacionales y guardaparques del Parque Chancaní, además de helicópteros y aviones hidrantes de la Provincia y de la Nación.

Por lo inaccesible de sitios de quebradas profundas con fuego, los bomberos son transportados en helicópteros hasta las zonas cercanas a las llamas.

Meade afirmó que los incendios en esa zona “son históricos” y siempre terminan a la mitad del cerro, pero que ahora la preocupación es que fueron sumando extensión y días de avance. También marcó que “impresiona la sequía”, apuntando que los lugareños dicen no recordar una de tal magnitud como la que padecen este año.

En ese marco, los arroyos de la zona están prácticamente secos.

La pérdida desde el valor ambiental es enorme en ese sitio. Teniendo en cuenta que en la provincia queda menos del 3% de bosque nativo. (Guardaparques)
La pérdida desde el valor ambiental es enorme en ese sitio. Teniendo en cuenta que en la provincia queda menos del 3% de bosque nativo. (Guardaparques)

Una causa judicial

La Justicia inició una investigación por el origen de ese incendio e imputó al presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos y Asistenciales Chancaní Limitada. Se sospecha que el fuego se habría ocasionado por un tendido eléctrico que cubre desde Las Palmas a Chancaní, que cayó en una jornada de fuertes vientos. La investigación busca determinar si hubo negligencias en el mantenimiento de esa red.

El fuego lleva 12 días sin detenerse.

De noche.El incendio que lleva tres dias en la zona dse reserva natural de Chancani, en el área de  camino de los túneles. (Gentileza)

Ciudadanos

Fuego. Incendio en Chancaní: imputan al presidente de una cooperativa eléctrica por la caída de cables

Redacción LAVOZ

Los dos parques

El parque Chancaní, de jurisdicción provincial, y el Traslasierra (o Pinas) de jurisdicción nacional, forman una gran masa de biodiversidad, entre el bosque chaqueño y el serrano. Se concentra gran cantidad de árboles autóctonos como orcos quebracho, molles, chilcas, espinillos, y muchos más, y hacia la zona más llana sobresalen quebrachos blancos, talas, mistoles, brea, piquillín, chañar, algarrobos y otros.

Además, esa zona alberga una importante fauna. Y la Quebrada de la Mermela es un área de avistaje de cóndores.

La lucha de los bomberos, brigadistas y guardaparques es para que el fuego no ingrese a esa zona de gran valor de conservación, aunque en el parque provincial Chancaní ya se quemaron unas 300 hectáreas de las 5.000 consideradas área natural protegida desde 1986.

El Parque Nacional y Reserva Nacional Traslasierra abarca 44 mil hectáreas. (Gentileza: Administración de Parques Nacionales)
El Parque Nacional y Reserva Nacional Traslasierra abarca 44 mil hectáreas. (Gentileza: Administración de Parques Nacionales)

A su vez, el Parque Nacional Traslasierra abarca 44 mil hectáreas. En 2017, la Legislatura provincial sancionó la ley que cedió la jurisdicción ambiental a la Administración de Parques Nacionales. Y en abril de 2018 se creó el parque con la sanción de la ley nacional 27.435.

Resta conocer con precisión aún cuántas hectáreas de reservas se quemaron, mientras las llamas siguen sin poder ser contenidas.

Se trata de zonas casi no habitadas y sin áreas urbanas cercanas.

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Traslasierra
  • Ambiente
  • Parques Nacionales
Más de Ciudadanos
Congelar alimentos

Ciudadanos

Conservación de alimentos. El mito del freezer que muchos repiten (y no es tan cierto)

Redacción LAVOZ
Lavoz

Ciudadanos

La Voz Chequea. Es impreciso atribuir la caída en la tasa de natalidad a la despenalización del aborto, como dijo Milei

Mariano Gómez

Espacio de marca

Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Aprovechá los últimos cupos para el workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame"

Espacio de marca

Grupo Edisur

Aprovechá los últimos cupos para el workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame”

Grupo Edisur
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El Eternauta: estrenó en Netfilx la adaptación de la novela gráfica de Oesterheld y Solano López

Espectáculos

Debate. El Eternauta y una prédica por lo colectivo que se ha vuelto contracultural (y necesaria)

Juan Manuel Pairone
Simón Rivero

Fútbol

De Malagueño. El crack cordobés que está en un “limbo” en Boca: no lo usan ni lo prestan

Hernán Laurino
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Javier Milei

Política

Elecciones 2025. Milei tomó la colina de Macri y ahora va por la de Cristina Kirchner

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

  • La mujer mostró toda la comida.

    Todo un kiosco. Fue a visitar a su amiga presa, mostró los regalos que le llevó y causó indignación en redes

  • pavon

    Insólito. El cordobés Cristian Pavón, detenido en Brasil por escupir… a un policía

  • 00:05

    Mauro Icardi

    Volvió Johnny Depp. Mauro Icardi explotó en sus redes y enumeró las razones por las que Wanda Nara le impide ver a sus hijas

  • En china se cayó la La Torre del Tambor Fengyang.

    Video. Así cayó la histórica Torre del Tambor Fengyang en China, un año después de su restauración

  • 02:00

    Macri le reprochó a Milei tener una "visión autoritaria"

    Polémica. Milei dijo que el video falso de Macri está amparado por la libertad de expresión

  • 00:27

    Un choque entre una moto y un auto provocó importantes demoras en avenida La Voz del Interior. (Nicolás Bravo/La Voz)

    Alerta. Córdoba: choque entre una moto y un auto provoca importantes demoras en avenida La Voz del Interior

  • Lomas de Zamora. El terrible siniestro ocurrió en la localidad de Villa Centenario. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Tragedia en Lomas de Zamora: un conductor perdió el control y atropelló y mató a una ciclista

Últimas noticias

Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: salía del cumpleaños de su novia y lo rodearon 12 motochoros armados para robarle

Redacción LAVOZ
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Bitcoin.

Negocios

Criptomonedas. Bitcoin se dispara y alcanza un nuevo récord nominal histórico

Redacción LAVOZ
Congelar alimentos

Ciudadanos

Conservación de alimentos. El mito del freezer que muchos repiten (y no es tan cierto)

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10470. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design