Un intestino sano es esencial para el bienestar físico y mental en general. Los consumidores están adaptando sus dietas de acuerdo con este nuevo conocimiento, lo que garantiza un crecimiento estable de la tendencia de la salud intestinal.
El pan es un alimento esencial en la dieta humana desde hace miles de años. Sin embargo, la industria panadera moderna, con procesos de fermentación rápida, ha afectado su calidad y digestibilidad. Ahora, el interés por los panes de fermentación prolongada, especialmente los de masa madre, está en auge debido a sus múltiples beneficios para la salud.
Según el estudio Taste Tomorrow de Puratos, realizado entre consumidores de más de 50 países, el 62% de los consumidores considera saludable el pan de masa madre, un aumento significativo respecto al 52% en 2021. Esto demuestra una creciente conciencia sobre el impacto de la fermentación en la calidad del pan.
5 beneficios de la fermentación larga en el pan

- 1. Mejora la digestibilidad
Durante la fermentación prolongada, los microorganismos naturales descomponen los carbohidratos y proteínas, facilitando la absorción de nutrientes y reduciendo molestias digestivas. Estudios confirman que estos panes son más fáciles de procesar para el organismo.
- 2. Disminuye el índice glucémico
El pan de fermentación larga libera su energía de manera progresiva, evitando picos de glucosa en la sangre. Esto ayuda a mantener la saciedad por más tiempo y contribuye al control del peso y del azúcar en sangre, siendo una opción más saludable para personas con resistencia a la insulina o diabetes.
- 3. Aumenta la biodisponibilidad de nutrientes
El proceso de fermentación permite una mayor liberación de vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales, mejorando el perfil nutricional del pan. Esto significa que el cuerpo puede absorber mejor los nutrientes, optimizando su impacto en la salud.
- 4. Potencia el sabor y la textura
Además de los beneficios nutricionales, la fermentación larga mejora notablemente la textura y el sabor del pan. Se logra una miga más esponjosa y una corteza crujiente con notas ácidas y dulces, gracias a los ácidos orgánicos generados en el proceso.
- 5. Beneficia la salud intestinal
El pan de masa madre contiene prebióticos naturales que favorecen la microbiota intestinal, clave para una digestión saludable. Además, la presencia de fibra en panes integrales fermentados mejora el tránsito intestinal y el bienestar digestivo.
Ciencia y tecnología al servicio del pan saludable

La razón por la que la masa madre casi desapareció del mercado en el pasado fue por su complejidad y lo difícil que era controlarla en comparación con la conveniencia de la levadura de panadería.
Ahora, el resurgimiento de la fermentación prolongada ha llevado a la industria a desarrollar nuevas tecnologías que permiten controlar con precisión temperatura y tiempo de fermentación.
No es sólo una tendencia, sino una revolución en la panificación moderna. Optar por estos panes mejora la calidad nutricional de la dieta y responde a la demanda creciente de productos más saludables y naturales.